Origen y diversificación de la Fauna Evolutiva de Trilobites Ibex-II (Furongiano tardío-Ordovícico Temprano) en el noroeste argentino
- Autores
- Balseiro, Diego; Waisfeld, Beatriz G.; Muñoz, D.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Faunas Evolutivas de Trilobites (FET) fueron propuestas como grupos de familias de trilobites que tienen trayectorias de diversidad en común. En particular la FET whiterockiana, objeto de intensos estudios, se habría originado en ambientes intermedios de plataforma carbonática y sólo más tarde accedería a ambientes litorales y marino profundos. Analizamos aquí en detalle la trayectoria de diversidad y abundancia de la etapa de desarrollo inicial, y posterior expansión de la FET Ibex-II durante el Furongiano tardío-Ordovícico Temprano. La fauna estudiada se desarrolló en una cuenca de foreland con altas tasas de sedimentación silicoclástica (Grupo Santa Victoria, Cordillera Oriental, noroeste argentino). En este contexto, la FET Ibex-II tiene su origen como elementos raros en ambientes intermedios de la plataforma durante el Furongiano tardío. Más tarde (Tremadociano medio), los miembros de la FET Ibex-II son poco diversas pero abundantes (no dominantes) en ambientes litorales si bien están aún ausentes en los ambientes más profundos. Los miembros de la FET Ibex-II dominan las comunidades a lo largo de todo el perfil batimétrico a partir del Tremadociano tardío. En el Floiano la FET Ibex-II es diversa y dominante, tanto a través del gradiente onshore-offshore como del óxico-disóxico, y muestra una dinámica de diversificación variada con un fuerte control ambiental dada por la radiación de formas endémicas y en menor medida inmigración. Estudios paleoecológicos de detalle muestran que la FET Ibex-II se relaciona en su origen con comunidades desarrolladas en ambientes con disturbio intermedio y sus componentes son formas en mayor medida cosmopolitas. Su trayectoria de diversidad y abundancia subsecuente sugiere que las distintas familias de trilobites que componen la FET Ibex-II exhiben historias y patrones de diversificación dispares tanto a escala regional como global. Estudios de mayor detalle permitirán esclarecer si la FET Ibex-II es una entidad biológica o un epifenómeno macroevolutivo.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Paleontología
Fauna Evolutiva
Origen y diversificación
Trilobites Ibex-II
Furongiano tardío-Ordovícico Temprano
Noroeste argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16814
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4b2d9860327a2daab79ca9bcaa8ff72c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16814 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Origen y diversificación de la Fauna Evolutiva de Trilobites Ibex-II (Furongiano tardío-Ordovícico Temprano) en el noroeste argentinoBalseiro, DiegoWaisfeld, Beatriz G.Muñoz, D.Ciencias NaturalesPaleontologíaFauna EvolutivaOrigen y diversificaciónTrilobites Ibex-IIFurongiano tardío-Ordovícico TempranoNoroeste argentinoFaunas Evolutivas de Trilobites (FET) fueron propuestas como grupos de familias de trilobites que tienen trayectorias de diversidad en común. En particular la FET whiterockiana, objeto de intensos estudios, se habría originado en ambientes intermedios de plataforma carbonática y sólo más tarde accedería a ambientes litorales y marino profundos. Analizamos aquí en detalle la trayectoria de diversidad y abundancia de la etapa de desarrollo inicial, y posterior expansión de la FET Ibex-II durante el Furongiano tardío-Ordovícico Temprano. La fauna estudiada se desarrolló en una cuenca de foreland con altas tasas de sedimentación silicoclástica (Grupo Santa Victoria, Cordillera Oriental, noroeste argentino). En este contexto, la FET Ibex-II tiene su origen como elementos raros en ambientes intermedios de la plataforma durante el Furongiano tardío. Más tarde (Tremadociano medio), los miembros de la FET Ibex-II son poco diversas pero abundantes (no dominantes) en ambientes litorales si bien están aún ausentes en los ambientes más profundos. Los miembros de la FET Ibex-II dominan las comunidades a lo largo de todo el perfil batimétrico a partir del Tremadociano tardío. En el Floiano la FET Ibex-II es diversa y dominante, tanto a través del gradiente onshore-offshore como del óxico-disóxico, y muestra una dinámica de diversificación variada con un fuerte control ambiental dada por la radiación de formas endémicas y en menor medida inmigración. Estudios paleoecológicos de detalle muestran que la FET Ibex-II se relaciona en su origen con comunidades desarrolladas en ambientes con disturbio intermedio y sus componentes son formas en mayor medida cosmopolitas. Su trayectoria de diversidad y abundancia subsecuente sugiere que las distintas familias de trilobites que componen la FET Ibex-II exhiben historias y patrones de diversificación dispares tanto a escala regional como global. Estudios de mayor detalle permitirán esclarecer si la FET Ibex-II es una entidad biológica o un epifenómeno macroevolutivo.Sesiones libresFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16814spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16814Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:03.152SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Origen y diversificación de la Fauna Evolutiva de Trilobites Ibex-II (Furongiano tardío-Ordovícico Temprano) en el noroeste argentino |
title |
Origen y diversificación de la Fauna Evolutiva de Trilobites Ibex-II (Furongiano tardío-Ordovícico Temprano) en el noroeste argentino |
spellingShingle |
Origen y diversificación de la Fauna Evolutiva de Trilobites Ibex-II (Furongiano tardío-Ordovícico Temprano) en el noroeste argentino Balseiro, Diego Ciencias Naturales Paleontología Fauna Evolutiva Origen y diversificación Trilobites Ibex-II Furongiano tardío-Ordovícico Temprano Noroeste argentino |
title_short |
Origen y diversificación de la Fauna Evolutiva de Trilobites Ibex-II (Furongiano tardío-Ordovícico Temprano) en el noroeste argentino |
title_full |
Origen y diversificación de la Fauna Evolutiva de Trilobites Ibex-II (Furongiano tardío-Ordovícico Temprano) en el noroeste argentino |
title_fullStr |
Origen y diversificación de la Fauna Evolutiva de Trilobites Ibex-II (Furongiano tardío-Ordovícico Temprano) en el noroeste argentino |
title_full_unstemmed |
Origen y diversificación de la Fauna Evolutiva de Trilobites Ibex-II (Furongiano tardío-Ordovícico Temprano) en el noroeste argentino |
title_sort |
Origen y diversificación de la Fauna Evolutiva de Trilobites Ibex-II (Furongiano tardío-Ordovícico Temprano) en el noroeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balseiro, Diego Waisfeld, Beatriz G. Muñoz, D. |
author |
Balseiro, Diego |
author_facet |
Balseiro, Diego Waisfeld, Beatriz G. Muñoz, D. |
author_role |
author |
author2 |
Waisfeld, Beatriz G. Muñoz, D. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Paleontología Fauna Evolutiva Origen y diversificación Trilobites Ibex-II Furongiano tardío-Ordovícico Temprano Noroeste argentino |
topic |
Ciencias Naturales Paleontología Fauna Evolutiva Origen y diversificación Trilobites Ibex-II Furongiano tardío-Ordovícico Temprano Noroeste argentino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Faunas Evolutivas de Trilobites (FET) fueron propuestas como grupos de familias de trilobites que tienen trayectorias de diversidad en común. En particular la FET whiterockiana, objeto de intensos estudios, se habría originado en ambientes intermedios de plataforma carbonática y sólo más tarde accedería a ambientes litorales y marino profundos. Analizamos aquí en detalle la trayectoria de diversidad y abundancia de la etapa de desarrollo inicial, y posterior expansión de la FET Ibex-II durante el Furongiano tardío-Ordovícico Temprano. La fauna estudiada se desarrolló en una cuenca de foreland con altas tasas de sedimentación silicoclástica (Grupo Santa Victoria, Cordillera Oriental, noroeste argentino). En este contexto, la FET Ibex-II tiene su origen como elementos raros en ambientes intermedios de la plataforma durante el Furongiano tardío. Más tarde (Tremadociano medio), los miembros de la FET Ibex-II son poco diversas pero abundantes (no dominantes) en ambientes litorales si bien están aún ausentes en los ambientes más profundos. Los miembros de la FET Ibex-II dominan las comunidades a lo largo de todo el perfil batimétrico a partir del Tremadociano tardío. En el Floiano la FET Ibex-II es diversa y dominante, tanto a través del gradiente onshore-offshore como del óxico-disóxico, y muestra una dinámica de diversificación variada con un fuerte control ambiental dada por la radiación de formas endémicas y en menor medida inmigración. Estudios paleoecológicos de detalle muestran que la FET Ibex-II se relaciona en su origen con comunidades desarrolladas en ambientes con disturbio intermedio y sus componentes son formas en mayor medida cosmopolitas. Su trayectoria de diversidad y abundancia subsecuente sugiere que las distintas familias de trilobites que componen la FET Ibex-II exhiben historias y patrones de diversificación dispares tanto a escala regional como global. Estudios de mayor detalle permitirán esclarecer si la FET Ibex-II es una entidad biológica o un epifenómeno macroevolutivo. Sesiones libres Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Faunas Evolutivas de Trilobites (FET) fueron propuestas como grupos de familias de trilobites que tienen trayectorias de diversidad en común. En particular la FET whiterockiana, objeto de intensos estudios, se habría originado en ambientes intermedios de plataforma carbonática y sólo más tarde accedería a ambientes litorales y marino profundos. Analizamos aquí en detalle la trayectoria de diversidad y abundancia de la etapa de desarrollo inicial, y posterior expansión de la FET Ibex-II durante el Furongiano tardío-Ordovícico Temprano. La fauna estudiada se desarrolló en una cuenca de foreland con altas tasas de sedimentación silicoclástica (Grupo Santa Victoria, Cordillera Oriental, noroeste argentino). En este contexto, la FET Ibex-II tiene su origen como elementos raros en ambientes intermedios de la plataforma durante el Furongiano tardío. Más tarde (Tremadociano medio), los miembros de la FET Ibex-II son poco diversas pero abundantes (no dominantes) en ambientes litorales si bien están aún ausentes en los ambientes más profundos. Los miembros de la FET Ibex-II dominan las comunidades a lo largo de todo el perfil batimétrico a partir del Tremadociano tardío. En el Floiano la FET Ibex-II es diversa y dominante, tanto a través del gradiente onshore-offshore como del óxico-disóxico, y muestra una dinámica de diversificación variada con un fuerte control ambiental dada por la radiación de formas endémicas y en menor medida inmigración. Estudios paleoecológicos de detalle muestran que la FET Ibex-II se relaciona en su origen con comunidades desarrolladas en ambientes con disturbio intermedio y sus componentes son formas en mayor medida cosmopolitas. Su trayectoria de diversidad y abundancia subsecuente sugiere que las distintas familias de trilobites que componen la FET Ibex-II exhiben historias y patrones de diversificación dispares tanto a escala regional como global. Estudios de mayor detalle permitirán esclarecer si la FET Ibex-II es una entidad biológica o un epifenómeno macroevolutivo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16814 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16814 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615785101656064 |
score |
13.070432 |