Resultados preliminares de caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas, a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del a...
- Autores
- Linzitto, Oscar Roberto; Gatti, Eleatrice María de las Mercedes; Del Curto, Beatriz Elizabeth; Oliva De Losa, Dolores; Ibar, Mariela Paula; Ávila, M. S.; Martínez Zagazua, M.; Costa, R.; Molina Aristizábal, M.; Conte, A.; Vázquez, A.; Taborcia, J. A.; Stanchi, Néstor Oscar
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del proyecto de investigación denominado “Caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del ambiente” 11/V262. 2018-2022 del Programa de Incentivos para Docentes Investigadores. Se recibieron P. aeruginosa aisladas de pacientes con diferentes patologías de 2 nosocomios situados uno en la Ciudad de La Plata y otro en Berazategui. También se estudiaron cepas procedentes de animales enfermos y del ambiente aisladas del Servicio de Laboratorios de Análisis Bacteriológicos y Antimicrobianos FCV, UNLP, del laboratorio de diagnóstico e investigación “Fenix Linzay” y del Laboratorio de Asuntos Agrarios de la Prov. de Buenos Aires. Se procesó un total de 238 muestras. En todos los casos se confeccionó una ficha epidemiológica para pacientes humano o animal y para muestras ambientales. Se recolectaron diversos datos, edad, sexo, grupo etareo, datos clínicos, caracterización del paciente (colonizado o infectado), patología de base u otras. Para las muestras ambientales, origen de la muestra y características. Se construyó una base de datos a fin de analizar la prevalencia anual de la Infección en ambos nosocomios. Y en los distintos ambientes.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Pseudomonas aeruginosa
Cepas nosocomiales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132690
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4b28367b3c765afd80b519d6870adf32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132690 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Resultados preliminares de caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas, a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del ambienteLinzitto, Oscar RobertoGatti, Eleatrice María de las MercedesDel Curto, Beatriz ElizabethOliva De Losa, DoloresIbar, Mariela PaulaÁvila, M. S.Martínez Zagazua, M.Costa, R.Molina Aristizábal, M.Conte, A.Vázquez, A.Taborcia, J. A.Stanchi, Néstor OscarCiencias VeterinariasPseudomonas aeruginosaCepas nosocomialesEn el marco del proyecto de investigación denominado “Caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del ambiente” 11/V262. 2018-2022 del Programa de Incentivos para Docentes Investigadores. Se recibieron P. aeruginosa aisladas de pacientes con diferentes patologías de 2 nosocomios situados uno en la Ciudad de La Plata y otro en Berazategui. También se estudiaron cepas procedentes de animales enfermos y del ambiente aisladas del Servicio de Laboratorios de Análisis Bacteriológicos y Antimicrobianos FCV, UNLP, del laboratorio de diagnóstico e investigación “Fenix Linzay” y del Laboratorio de Asuntos Agrarios de la Prov. de Buenos Aires. Se procesó un total de 238 muestras. En todos los casos se confeccionó una ficha epidemiológica para pacientes humano o animal y para muestras ambientales. Se recolectaron diversos datos, edad, sexo, grupo etareo, datos clínicos, caracterización del paciente (colonizado o infectado), patología de base u otras. Para las muestras ambientales, origen de la muestra y características. Se construyó una base de datos a fin de analizar la prevalencia anual de la Infección en ambos nosocomios. Y en los distintos ambientes.Facultad de Ciencias Veterinarias2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132690spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8507info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132690Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:25.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resultados preliminares de caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas, a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del ambiente |
title |
Resultados preliminares de caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas, a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del ambiente |
spellingShingle |
Resultados preliminares de caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas, a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del ambiente Linzitto, Oscar Roberto Ciencias Veterinarias Pseudomonas aeruginosa Cepas nosocomiales |
title_short |
Resultados preliminares de caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas, a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del ambiente |
title_full |
Resultados preliminares de caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas, a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del ambiente |
title_fullStr |
Resultados preliminares de caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas, a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del ambiente |
title_full_unstemmed |
Resultados preliminares de caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas, a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del ambiente |
title_sort |
Resultados preliminares de caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas, a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del ambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Linzitto, Oscar Roberto Gatti, Eleatrice María de las Mercedes Del Curto, Beatriz Elizabeth Oliva De Losa, Dolores Ibar, Mariela Paula Ávila, M. S. Martínez Zagazua, M. Costa, R. Molina Aristizábal, M. Conte, A. Vázquez, A. Taborcia, J. A. Stanchi, Néstor Oscar |
author |
Linzitto, Oscar Roberto |
author_facet |
Linzitto, Oscar Roberto Gatti, Eleatrice María de las Mercedes Del Curto, Beatriz Elizabeth Oliva De Losa, Dolores Ibar, Mariela Paula Ávila, M. S. Martínez Zagazua, M. Costa, R. Molina Aristizábal, M. Conte, A. Vázquez, A. Taborcia, J. A. Stanchi, Néstor Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Gatti, Eleatrice María de las Mercedes Del Curto, Beatriz Elizabeth Oliva De Losa, Dolores Ibar, Mariela Paula Ávila, M. S. Martínez Zagazua, M. Costa, R. Molina Aristizábal, M. Conte, A. Vázquez, A. Taborcia, J. A. Stanchi, Néstor Oscar |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Pseudomonas aeruginosa Cepas nosocomiales |
topic |
Ciencias Veterinarias Pseudomonas aeruginosa Cepas nosocomiales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del proyecto de investigación denominado “Caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del ambiente” 11/V262. 2018-2022 del Programa de Incentivos para Docentes Investigadores. Se recibieron P. aeruginosa aisladas de pacientes con diferentes patologías de 2 nosocomios situados uno en la Ciudad de La Plata y otro en Berazategui. También se estudiaron cepas procedentes de animales enfermos y del ambiente aisladas del Servicio de Laboratorios de Análisis Bacteriológicos y Antimicrobianos FCV, UNLP, del laboratorio de diagnóstico e investigación “Fenix Linzay” y del Laboratorio de Asuntos Agrarios de la Prov. de Buenos Aires. Se procesó un total de 238 muestras. En todos los casos se confeccionó una ficha epidemiológica para pacientes humano o animal y para muestras ambientales. Se recolectaron diversos datos, edad, sexo, grupo etareo, datos clínicos, caracterización del paciente (colonizado o infectado), patología de base u otras. Para las muestras ambientales, origen de la muestra y características. Se construyó una base de datos a fin de analizar la prevalencia anual de la Infección en ambos nosocomios. Y en los distintos ambientes. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
En el marco del proyecto de investigación denominado “Caracterización y evaluación de cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas a partir de infecciones de fuente nosocomial, comunitaria, de animales y del ambiente” 11/V262. 2018-2022 del Programa de Incentivos para Docentes Investigadores. Se recibieron P. aeruginosa aisladas de pacientes con diferentes patologías de 2 nosocomios situados uno en la Ciudad de La Plata y otro en Berazategui. También se estudiaron cepas procedentes de animales enfermos y del ambiente aisladas del Servicio de Laboratorios de Análisis Bacteriológicos y Antimicrobianos FCV, UNLP, del laboratorio de diagnóstico e investigación “Fenix Linzay” y del Laboratorio de Asuntos Agrarios de la Prov. de Buenos Aires. Se procesó un total de 238 muestras. En todos los casos se confeccionó una ficha epidemiológica para pacientes humano o animal y para muestras ambientales. Se recolectaron diversos datos, edad, sexo, grupo etareo, datos clínicos, caracterización del paciente (colonizado o infectado), patología de base u otras. Para las muestras ambientales, origen de la muestra y características. Se construyó una base de datos a fin de analizar la prevalencia anual de la Infección en ambos nosocomios. Y en los distintos ambientes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132690 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132690 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8507 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 27-32 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260555066245120 |
score |
13.13397 |