Experiencia de comunicación para el componente de participación y gestión social, de la GTZ-Ecuador
- Autores
- Ceraso, Cecilia; Arrúa, Vanesa
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El componente de Participación y Gestión Social, del Programa de Modernización del Estado (PROMODE) surge del reconocimiento de la necesidad de generar, en Ecuador, procesos a través de los cuales, las administraciones públicas y organizaciones de base, usen y aprovechen, procedimientos participativos, dirigidos a alcanzar el equilibrio entre la demanda y la oferta de los servicios sociales. El problema al que responde esta propuesta es descrito a partir de las dificultades que encuentra la ciudadanía en general, en especial la población vulnerable, y sus organizaciones, para impactar en las decisiones y acciones estatales. Este problema, es analizado desde la definición del Marco Lógico que fundamenta la creación del programa, y se presenta asociado a diferentes procesos que son causa y efecto de la problemática focalizada.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Ecuador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46034
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4b0205fc3dc8b982fc9b056d7dda8511 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46034 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Experiencia de comunicación para el componente de participación y gestión social, de la GTZ-EcuadorCeraso, CeciliaArrúa, VanesaComunicación SocialEcuadorEl componente de Participación y Gestión Social, del Programa de Modernización del Estado (PROMODE) surge del reconocimiento de la necesidad de generar, en Ecuador, procesos a través de los cuales, las administraciones públicas y organizaciones de base, usen y aprovechen, procedimientos participativos, dirigidos a alcanzar el equilibrio entre la demanda y la oferta de los servicios sociales. El problema al que responde esta propuesta es descrito a partir de las dificultades que encuentra la ciudadanía en general, en especial la población vulnerable, y sus organizaciones, para impactar en las decisiones y acciones estatales. Este problema, es analizado desde la definición del Marco Lógico que fundamenta la creación del programa, y se presenta asociado a diferentes procesos que son causa y efecto de la problemática focalizada.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf90-108http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46034spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:27:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46034Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:27:25.258SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de comunicación para el componente de participación y gestión social, de la GTZ-Ecuador |
| title |
Experiencia de comunicación para el componente de participación y gestión social, de la GTZ-Ecuador |
| spellingShingle |
Experiencia de comunicación para el componente de participación y gestión social, de la GTZ-Ecuador Ceraso, Cecilia Comunicación Social Ecuador |
| title_short |
Experiencia de comunicación para el componente de participación y gestión social, de la GTZ-Ecuador |
| title_full |
Experiencia de comunicación para el componente de participación y gestión social, de la GTZ-Ecuador |
| title_fullStr |
Experiencia de comunicación para el componente de participación y gestión social, de la GTZ-Ecuador |
| title_full_unstemmed |
Experiencia de comunicación para el componente de participación y gestión social, de la GTZ-Ecuador |
| title_sort |
Experiencia de comunicación para el componente de participación y gestión social, de la GTZ-Ecuador |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceraso, Cecilia Arrúa, Vanesa |
| author |
Ceraso, Cecilia |
| author_facet |
Ceraso, Cecilia Arrúa, Vanesa |
| author_role |
author |
| author2 |
Arrúa, Vanesa |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Ecuador |
| topic |
Comunicación Social Ecuador |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El componente de Participación y Gestión Social, del Programa de Modernización del Estado (PROMODE) surge del reconocimiento de la necesidad de generar, en Ecuador, procesos a través de los cuales, las administraciones públicas y organizaciones de base, usen y aprovechen, procedimientos participativos, dirigidos a alcanzar el equilibrio entre la demanda y la oferta de los servicios sociales. El problema al que responde esta propuesta es descrito a partir de las dificultades que encuentra la ciudadanía en general, en especial la población vulnerable, y sus organizaciones, para impactar en las decisiones y acciones estatales. Este problema, es analizado desde la definición del Marco Lógico que fundamenta la creación del programa, y se presenta asociado a diferentes procesos que son causa y efecto de la problemática focalizada. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El componente de Participación y Gestión Social, del Programa de Modernización del Estado (PROMODE) surge del reconocimiento de la necesidad de generar, en Ecuador, procesos a través de los cuales, las administraciones públicas y organizaciones de base, usen y aprovechen, procedimientos participativos, dirigidos a alcanzar el equilibrio entre la demanda y la oferta de los servicios sociales. El problema al que responde esta propuesta es descrito a partir de las dificultades que encuentra la ciudadanía en general, en especial la población vulnerable, y sus organizaciones, para impactar en las decisiones y acciones estatales. Este problema, es analizado desde la definición del Marco Lógico que fundamenta la creación del programa, y se presenta asociado a diferentes procesos que son causa y efecto de la problemática focalizada. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46034 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46034 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 90-108 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605341216931840 |
| score |
13.25334 |