Utilidad de la simulación en la enseñanza de la estadística básica

Autores
Sacerdoti, Aldo; Giuliano, Mónica
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En general la técnica de simulación es explicada en cursos de segundo nivel estadístico. La propuesta es incluirla en los primeros cursos universitarios, en el momento de introducir el concepto de cambio de variable. Se busca familiarizar al alumno con la técnica y con diferentes visiones de aplicación de la misma. Se considera a las simulaciones como representaciones artificiales de la realidad que permiten contrastar modelos teóricos y análisis muestrales. Cuando se aplican estas técnicas deberá mantenerse un claro balance entre los conceptos teóricos, los algoritmos de cálculo y los problemas prácticos simulados para que no se caiga en una simple operatoria matemática ni en una aplicación de recetas. Este artículo resume una propuesta didáctica e incluyen varios ejemplos, además de una descripción del uso de la técnica de simulación con la utilización de Microsoft Excel. Se presentan problemas contextualizados principalmente en el marco de la Ingeniería, pero también aplicables en cursos de otras disciplinas.
Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Simulación
tecnología
Simulation
informática
Estadística
educación
Enseñanza universitaria
Variables aleatorias
enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22386

id SEDICI_4acddead88fa5a1a14754567295183e7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22386
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilidad de la simulación en la enseñanza de la estadística básicaSacerdoti, AldoGiuliano, MónicaCiencias InformáticasSimulacióntecnologíaSimulationinformáticaEstadísticaeducaciónEnseñanza universitariaVariables aleatoriasenseñanzaEn general la técnica de simulación es explicada en cursos de segundo nivel estadístico. La propuesta es incluirla en los primeros cursos universitarios, en el momento de introducir el concepto de cambio de variable. Se busca familiarizar al alumno con la técnica y con diferentes visiones de aplicación de la misma. Se considera a las simulaciones como representaciones artificiales de la realidad que permiten contrastar modelos teóricos y análisis muestrales. Cuando se aplican estas técnicas deberá mantenerse un claro balance entre los conceptos teóricos, los algoritmos de cálculo y los problemas prácticos simulados para que no se caiga en una simple operatoria matemática ni en una aplicación de recetas. Este artículo resume una propuesta didáctica e incluyen varios ejemplos, además de una descripción del uso de la técnica de simulación con la utilización de Microsoft Excel. Se presentan problemas contextualizados principalmente en el marco de la Ingeniería, pero también aplicables en cursos de otras disciplinas.Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22386spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22386Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:02.226SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilidad de la simulación en la enseñanza de la estadística básica
title Utilidad de la simulación en la enseñanza de la estadística básica
spellingShingle Utilidad de la simulación en la enseñanza de la estadística básica
Sacerdoti, Aldo
Ciencias Informáticas
Simulación
tecnología
Simulation
informática
Estadística
educación
Enseñanza universitaria
Variables aleatorias
enseñanza
title_short Utilidad de la simulación en la enseñanza de la estadística básica
title_full Utilidad de la simulación en la enseñanza de la estadística básica
title_fullStr Utilidad de la simulación en la enseñanza de la estadística básica
title_full_unstemmed Utilidad de la simulación en la enseñanza de la estadística básica
title_sort Utilidad de la simulación en la enseñanza de la estadística básica
dc.creator.none.fl_str_mv Sacerdoti, Aldo
Giuliano, Mónica
author Sacerdoti, Aldo
author_facet Sacerdoti, Aldo
Giuliano, Mónica
author_role author
author2 Giuliano, Mónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Simulación
tecnología
Simulation
informática
Estadística
educación
Enseñanza universitaria
Variables aleatorias
enseñanza
topic Ciencias Informáticas
Simulación
tecnología
Simulation
informática
Estadística
educación
Enseñanza universitaria
Variables aleatorias
enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv En general la técnica de simulación es explicada en cursos de segundo nivel estadístico. La propuesta es incluirla en los primeros cursos universitarios, en el momento de introducir el concepto de cambio de variable. Se busca familiarizar al alumno con la técnica y con diferentes visiones de aplicación de la misma. Se considera a las simulaciones como representaciones artificiales de la realidad que permiten contrastar modelos teóricos y análisis muestrales. Cuando se aplican estas técnicas deberá mantenerse un claro balance entre los conceptos teóricos, los algoritmos de cálculo y los problemas prácticos simulados para que no se caiga en una simple operatoria matemática ni en una aplicación de recetas. Este artículo resume una propuesta didáctica e incluyen varios ejemplos, además de una descripción del uso de la técnica de simulación con la utilización de Microsoft Excel. Se presentan problemas contextualizados principalmente en el marco de la Ingeniería, pero también aplicables en cursos de otras disciplinas.
Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En general la técnica de simulación es explicada en cursos de segundo nivel estadístico. La propuesta es incluirla en los primeros cursos universitarios, en el momento de introducir el concepto de cambio de variable. Se busca familiarizar al alumno con la técnica y con diferentes visiones de aplicación de la misma. Se considera a las simulaciones como representaciones artificiales de la realidad que permiten contrastar modelos teóricos y análisis muestrales. Cuando se aplican estas técnicas deberá mantenerse un claro balance entre los conceptos teóricos, los algoritmos de cálculo y los problemas prácticos simulados para que no se caiga en una simple operatoria matemática ni en una aplicación de recetas. Este artículo resume una propuesta didáctica e incluyen varios ejemplos, además de una descripción del uso de la técnica de simulación con la utilización de Microsoft Excel. Se presentan problemas contextualizados principalmente en el marco de la Ingeniería, pero también aplicables en cursos de otras disciplinas.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22386
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615808943128576
score 13.070432