Oralidad digital: Reflexiones para la incorporación de la tecnología en la enseñanza de la música
- Autores
- Pérez, Joaquín Blas
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La incorporación de la tecnología digital en la práctica musical tiene su correlato en una oferta pedagógica creciente de cursos vinculados a producción, edición y mezcla de audio, utilización de instrumentos virtuales. Las carreras de música en nuestras instituciones, sobre todo las de música popular hacen uso de estos recursos tecnológicos; aunque también utilizan la escritura en partituras y la teoría de la música tradicional que deviene del uso de la notación musical. ¿Cómo dialoga la escritura de la música en partitura con aquello que entendemos como un retorno creciente de la oralidad musical favorecido por las tecnologías digitales? En este trabajo reflexionamos sobre estos tópicos atendiendo a las posibilidades que brinda la digitalización mas allá de las prácticas de producción musical y grabación a la que accedemos a partir del uso del home-studio. En esta dirección se propone un análisis acerca de los cambios en los modos en los que interactuamos con la música y con otros músicos en la medida que median las tecnologías de la escritura, la grabación y la digitalización del sonido.
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical - Materia
-
Música
Tecnología digital
Oralidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110505
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4aa7a39c759d9f8e702a0978e3963f33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110505 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Oralidad digital: Reflexiones para la incorporación de la tecnología en la enseñanza de la músicaPérez, Joaquín BlasMúsicaTecnología digitalOralidadLa incorporación de la tecnología digital en la práctica musical tiene su correlato en una oferta pedagógica creciente de cursos vinculados a producción, edición y mezcla de audio, utilización de instrumentos virtuales. Las carreras de música en nuestras instituciones, sobre todo las de música popular hacen uso de estos recursos tecnológicos; aunque también utilizan la escritura en partituras y la teoría de la música tradicional que deviene del uso de la notación musical. ¿Cómo dialoga la escritura de la música en partitura con aquello que entendemos como un retorno creciente de la oralidad musical favorecido por las tecnologías digitales? En este trabajo reflexionamos sobre estos tópicos atendiendo a las posibilidades que brinda la digitalización mas allá de las prácticas de producción musical y grabación a la que accedemos a partir del uso del home-studio. En esta dirección se propone un análisis acerca de los cambios en los modos en los que interactuamos con la música y con otros músicos en la medida que median las tecnologías de la escritura, la grabación y la digitalización del sonido.Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical2019-08-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110505spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9829info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:06:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:06:05.039SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oralidad digital: Reflexiones para la incorporación de la tecnología en la enseñanza de la música |
title |
Oralidad digital: Reflexiones para la incorporación de la tecnología en la enseñanza de la música |
spellingShingle |
Oralidad digital: Reflexiones para la incorporación de la tecnología en la enseñanza de la música Pérez, Joaquín Blas Música Tecnología digital Oralidad |
title_short |
Oralidad digital: Reflexiones para la incorporación de la tecnología en la enseñanza de la música |
title_full |
Oralidad digital: Reflexiones para la incorporación de la tecnología en la enseñanza de la música |
title_fullStr |
Oralidad digital: Reflexiones para la incorporación de la tecnología en la enseñanza de la música |
title_full_unstemmed |
Oralidad digital: Reflexiones para la incorporación de la tecnología en la enseñanza de la música |
title_sort |
Oralidad digital: Reflexiones para la incorporación de la tecnología en la enseñanza de la música |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Joaquín Blas |
author |
Pérez, Joaquín Blas |
author_facet |
Pérez, Joaquín Blas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Tecnología digital Oralidad |
topic |
Música Tecnología digital Oralidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La incorporación de la tecnología digital en la práctica musical tiene su correlato en una oferta pedagógica creciente de cursos vinculados a producción, edición y mezcla de audio, utilización de instrumentos virtuales. Las carreras de música en nuestras instituciones, sobre todo las de música popular hacen uso de estos recursos tecnológicos; aunque también utilizan la escritura en partituras y la teoría de la música tradicional que deviene del uso de la notación musical. ¿Cómo dialoga la escritura de la música en partitura con aquello que entendemos como un retorno creciente de la oralidad musical favorecido por las tecnologías digitales? En este trabajo reflexionamos sobre estos tópicos atendiendo a las posibilidades que brinda la digitalización mas allá de las prácticas de producción musical y grabación a la que accedemos a partir del uso del home-studio. En esta dirección se propone un análisis acerca de los cambios en los modos en los que interactuamos con la música y con otros músicos en la medida que median las tecnologías de la escritura, la grabación y la digitalización del sonido. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical |
description |
La incorporación de la tecnología digital en la práctica musical tiene su correlato en una oferta pedagógica creciente de cursos vinculados a producción, edición y mezcla de audio, utilización de instrumentos virtuales. Las carreras de música en nuestras instituciones, sobre todo las de música popular hacen uso de estos recursos tecnológicos; aunque también utilizan la escritura en partituras y la teoría de la música tradicional que deviene del uso de la notación musical. ¿Cómo dialoga la escritura de la música en partitura con aquello que entendemos como un retorno creciente de la oralidad musical favorecido por las tecnologías digitales? En este trabajo reflexionamos sobre estos tópicos atendiendo a las posibilidades que brinda la digitalización mas allá de las prácticas de producción musical y grabación a la que accedemos a partir del uso del home-studio. En esta dirección se propone un análisis acerca de los cambios en los modos en los que interactuamos con la música y con otros músicos en la medida que median las tecnologías de la escritura, la grabación y la digitalización del sonido. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110505 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110505 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9829 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783350300213248 |
score |
12.982451 |