Uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas abastecidas con energía solar fotovoltaica

Autores
Rocabado Moreno, Sergio Hernán; Díaz, Francisco Javier; Cadena, Carlos
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se propone el uso de dispositivos móviles, con recarga basada en energía solar fotovoltaica, para acceder a información digital desde zonas rurales que se encuentren fuera del alcance de los centros de distribución de energía. Se realizaron mediciones de la potencia utilizada por un dispositivo móvil ubicado en una zona rural aislada, inicialmente se determinó el consumo de energía del celular sin carga de trabajo (e0), luego se midió el consumo adicional de energía (e1) para ejecutar cierto trabajo T1 en el celular. A continuación, se calculó la energía que puede entregar un sistema fotovoltaico portátil (eSF) en función de las características técnicas del panel y los valores de radiación solar de la zona. Finalmente, se verificó la franja horaria en la que el sistema fotovoltaico es capaz de satisfacer los requerimientos energéticos del dispositivo para ejecutar el trabajo T1 (eSF>e0+e1). La propuesta se puede replicar en zonas rurales con características similares, introduciendo nuevas cargas de trabajo en función de los requerimientos informáticos de los pobladores de la zona.
X Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
dispositivos móviles
Energía Solar
redes móviles
Zonas Rurales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50511

id SEDICI_4a98154134ddeac650ae9e26720b7eb3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50511
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas abastecidas con energía solar fotovoltaicaRocabado Moreno, Sergio HernánDíaz, Francisco JavierCadena, CarlosCiencias InformáticasCellular architecture (e.g., mobile)dispositivos móvilesEnergía Solarredes móvilesZonas RuralesEn el presente trabajo se propone el uso de dispositivos móviles, con recarga basada en energía solar fotovoltaica, para acceder a información digital desde zonas rurales que se encuentren fuera del alcance de los centros de distribución de energía. Se realizaron mediciones de la potencia utilizada por un dispositivo móvil ubicado en una zona rural aislada, inicialmente se determinó el consumo de energía del celular sin carga de trabajo (e0), luego se midió el consumo adicional de energía (e1) para ejecutar cierto trabajo T1 en el celular. A continuación, se calculó la energía que puede entregar un sistema fotovoltaico portátil (eSF) en función de las características técnicas del panel y los valores de radiación solar de la zona. Finalmente, se verificó la franja horaria en la que el sistema fotovoltaico es capaz de satisfacer los requerimientos energéticos del dispositivo para ejecutar el trabajo T1 (eSF>e0+e1). La propuesta se puede replicar en zonas rurales con características similares, introduciendo nuevas cargas de trabajo en función de los requerimientos informáticos de los pobladores de la zona.X Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50511spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3806-05-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50028info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:43:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50511Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:43:54.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas abastecidas con energía solar fotovoltaica
title Uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas abastecidas con energía solar fotovoltaica
spellingShingle Uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas abastecidas con energía solar fotovoltaica
Rocabado Moreno, Sergio Hernán
Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
dispositivos móviles
Energía Solar
redes móviles
Zonas Rurales
title_short Uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas abastecidas con energía solar fotovoltaica
title_full Uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas abastecidas con energía solar fotovoltaica
title_fullStr Uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas abastecidas con energía solar fotovoltaica
title_full_unstemmed Uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas abastecidas con energía solar fotovoltaica
title_sort Uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas abastecidas con energía solar fotovoltaica
dc.creator.none.fl_str_mv Rocabado Moreno, Sergio Hernán
Díaz, Francisco Javier
Cadena, Carlos
author Rocabado Moreno, Sergio Hernán
author_facet Rocabado Moreno, Sergio Hernán
Díaz, Francisco Javier
Cadena, Carlos
author_role author
author2 Díaz, Francisco Javier
Cadena, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
dispositivos móviles
Energía Solar
redes móviles
Zonas Rurales
topic Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
dispositivos móviles
Energía Solar
redes móviles
Zonas Rurales
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se propone el uso de dispositivos móviles, con recarga basada en energía solar fotovoltaica, para acceder a información digital desde zonas rurales que se encuentren fuera del alcance de los centros de distribución de energía. Se realizaron mediciones de la potencia utilizada por un dispositivo móvil ubicado en una zona rural aislada, inicialmente se determinó el consumo de energía del celular sin carga de trabajo (e0), luego se midió el consumo adicional de energía (e1) para ejecutar cierto trabajo T1 en el celular. A continuación, se calculó la energía que puede entregar un sistema fotovoltaico portátil (eSF) en función de las características técnicas del panel y los valores de radiación solar de la zona. Finalmente, se verificó la franja horaria en la que el sistema fotovoltaico es capaz de satisfacer los requerimientos energéticos del dispositivo para ejecutar el trabajo T1 (eSF>e0+e1). La propuesta se puede replicar en zonas rurales con características similares, introduciendo nuevas cargas de trabajo en función de los requerimientos informáticos de los pobladores de la zona.
X Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En el presente trabajo se propone el uso de dispositivos móviles, con recarga basada en energía solar fotovoltaica, para acceder a información digital desde zonas rurales que se encuentren fuera del alcance de los centros de distribución de energía. Se realizaron mediciones de la potencia utilizada por un dispositivo móvil ubicado en una zona rural aislada, inicialmente se determinó el consumo de energía del celular sin carga de trabajo (e0), luego se midió el consumo adicional de energía (e1) para ejecutar cierto trabajo T1 en el celular. A continuación, se calculó la energía que puede entregar un sistema fotovoltaico portátil (eSF) en función de las características técnicas del panel y los valores de radiación solar de la zona. Finalmente, se verificó la franja horaria en la que el sistema fotovoltaico es capaz de satisfacer los requerimientos energéticos del dispositivo para ejecutar el trabajo T1 (eSF>e0+e1). La propuesta se puede replicar en zonas rurales con características similares, introduciendo nuevas cargas de trabajo en función de los requerimientos informáticos de los pobladores de la zona.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50511
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3806-05-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50028
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978466230665216
score 13.084122