Las formas de producción predominantes en la agricultura pampeana al final de la primera expansión agrícola (1937) : ¿Una vía "argentina" de desarrollo del capitalismo en el agro?...
- Autores
- Balsa, Juan Javier
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos avanzar con más detalle en la caracterización de las formas de producción predominantes en la agricultura resultante hacia el final del período expansivo. Para ello trabajamos con la amplia información editada del Censo Agropecuario Nacional de 1937, a la que agregamos una serie de supuestos necesarios para poder estimar las distribuciones condicionales que nunca fueron publicadas. A partir de este análisis reflexionaremos sobre la conceptualización de la vía de desarrollo del capitalismo en la agricultura pampeana centrándonos en la cuestión de la presencia de formas no enteramente capitalistas. En este sentido, tomaremos como tipo ideal de forma capitalista clásica, la estructura tripartita de la que hablara Marx (1894): compuesta por las relaciones sociales que entablan terratenientes completamente rentísticos, capitalistas que les arriendan sus campos, y asalariados rurales que los trabajan.
Centro de Estudios Históricos Rurales - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Agrarias
Historia
política agraria
Capitalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13379
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4a936af58f3d1c81d46f262322ca911f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13379 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las formas de producción predominantes en la agricultura pampeana al final de la primera expansión agrícola (1937) : ¿Una vía "argentina" de desarrollo del capitalismo en el agro?Balsa, Juan JavierCiencias AgrariasHistoriapolítica agrariaCapitalismoNos proponemos avanzar con más detalle en la caracterización de las formas de producción predominantes en la agricultura resultante hacia el final del período expansivo. Para ello trabajamos con la amplia información editada del Censo Agropecuario Nacional de 1937, a la que agregamos una serie de supuestos necesarios para poder estimar las distribuciones condicionales que nunca fueron publicadas. A partir de este análisis reflexionaremos sobre la conceptualización de la vía de desarrollo del capitalismo en la agricultura pampeana centrándonos en la cuestión de la presencia de formas no enteramente capitalistas. En este sentido, tomaremos como tipo ideal de forma capitalista clásica, la estructura tripartita de la que hablara Marx (1894): compuesta por las relaciones sociales que entablan terratenientes completamente rentísticos, capitalistas que les arriendan sus campos, y asalariados rurales que los trabajan.Centro de Estudios Históricos Rurales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13379<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v02n03a02/1506info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13379Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:01.71SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las formas de producción predominantes en la agricultura pampeana al final de la primera expansión agrícola (1937) : ¿Una vía "argentina" de desarrollo del capitalismo en el agro? |
title |
Las formas de producción predominantes en la agricultura pampeana al final de la primera expansión agrícola (1937) : ¿Una vía "argentina" de desarrollo del capitalismo en el agro? |
spellingShingle |
Las formas de producción predominantes en la agricultura pampeana al final de la primera expansión agrícola (1937) : ¿Una vía "argentina" de desarrollo del capitalismo en el agro? Balsa, Juan Javier Ciencias Agrarias Historia política agraria Capitalismo |
title_short |
Las formas de producción predominantes en la agricultura pampeana al final de la primera expansión agrícola (1937) : ¿Una vía "argentina" de desarrollo del capitalismo en el agro? |
title_full |
Las formas de producción predominantes en la agricultura pampeana al final de la primera expansión agrícola (1937) : ¿Una vía "argentina" de desarrollo del capitalismo en el agro? |
title_fullStr |
Las formas de producción predominantes en la agricultura pampeana al final de la primera expansión agrícola (1937) : ¿Una vía "argentina" de desarrollo del capitalismo en el agro? |
title_full_unstemmed |
Las formas de producción predominantes en la agricultura pampeana al final de la primera expansión agrícola (1937) : ¿Una vía "argentina" de desarrollo del capitalismo en el agro? |
title_sort |
Las formas de producción predominantes en la agricultura pampeana al final de la primera expansión agrícola (1937) : ¿Una vía "argentina" de desarrollo del capitalismo en el agro? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balsa, Juan Javier |
author |
Balsa, Juan Javier |
author_facet |
Balsa, Juan Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Historia política agraria Capitalismo |
topic |
Ciencias Agrarias Historia política agraria Capitalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos avanzar con más detalle en la caracterización de las formas de producción predominantes en la agricultura resultante hacia el final del período expansivo. Para ello trabajamos con la amplia información editada del Censo Agropecuario Nacional de 1937, a la que agregamos una serie de supuestos necesarios para poder estimar las distribuciones condicionales que nunca fueron publicadas. A partir de este análisis reflexionaremos sobre la conceptualización de la vía de desarrollo del capitalismo en la agricultura pampeana centrándonos en la cuestión de la presencia de formas no enteramente capitalistas. En este sentido, tomaremos como tipo ideal de forma capitalista clásica, la estructura tripartita de la que hablara Marx (1894): compuesta por las relaciones sociales que entablan terratenientes completamente rentísticos, capitalistas que les arriendan sus campos, y asalariados rurales que los trabajan. Centro de Estudios Históricos Rurales |
description |
Nos proponemos avanzar con más detalle en la caracterización de las formas de producción predominantes en la agricultura resultante hacia el final del período expansivo. Para ello trabajamos con la amplia información editada del Censo Agropecuario Nacional de 1937, a la que agregamos una serie de supuestos necesarios para poder estimar las distribuciones condicionales que nunca fueron publicadas. A partir de este análisis reflexionaremos sobre la conceptualización de la vía de desarrollo del capitalismo en la agricultura pampeana centrándonos en la cuestión de la presencia de formas no enteramente capitalistas. En este sentido, tomaremos como tipo ideal de forma capitalista clásica, la estructura tripartita de la que hablara Marx (1894): compuesta por las relaciones sociales que entablan terratenientes completamente rentísticos, capitalistas que les arriendan sus campos, y asalariados rurales que los trabajan. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13379 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13379 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v02n03a02/1506 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615773486579712 |
score |
13.070432 |