Análisis en prospectiva de posibles escenarios para la cátedra de Fruticultura, UNLP

Autores
Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Facultad de Ciencias Agrarias tiene más de cien años de historia, siendo una de las primeras a nivel latinoamericano. Fundada sobre las bases de un país agroexportador, como es la Argentina, dio un perfil profesionalista a sus egresados con una fuerte visión hacia la eficientización del proceso productivo. Desde la cátedra de Fruticultura se propone utilizar como herramienta metodológica de análisis los posibles escenarios que se pudieran producir y conjuntamente se hará un análisis en prospectiva de cómo se vería modificada la cátedra en función de la aplicación del proyecto Bologna. Se discutirá también la dicotomía que podría darse entre el modelo de formación napoleónico, de perfil netamente profesionalista, versus el modelo humboldtiano, en donde la ciencia y la docencia son dos partes inseparables en la creación y transmisión de conocimientos. Este segundo escenario se presenta como una alternativa de desarrollo integral en la docencia. Finalmente se plantea la creación de una ciencia periférica, que permita poner en agenda los problemas que son de interés para el país, acompañando al sector productivo en el diseño de nuevas tecnologías para la obtención de alimentos con valor agregado.
Eje temático 4: La gestión curricular e institucional a - Planes de estudios: perfiles profesionales, flexibilización curricular, procesos de cambio y evaluación de la formación profesional
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
modelo humboldtiano
método pedagógico
formación profesional
modelo napoleónico
prospectiva
proyecto Bologna
procesos de formación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22350

id SEDICI_4a74d513d918fd0725b1123cf91de8b2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22350
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis en prospectiva de posibles escenarios para la cátedra de Fruticultura, UNLPGergoff Grozeff, Gustavo EstebanCiencias AgrariasEducaciónmodelo humboldtianométodo pedagógicoformación profesionalmodelo napoleónicoprospectivaproyecto Bolognaprocesos de formaciónLa Facultad de Ciencias Agrarias tiene más de cien años de historia, siendo una de las primeras a nivel latinoamericano. Fundada sobre las bases de un país agroexportador, como es la Argentina, dio un perfil profesionalista a sus egresados con una fuerte visión hacia la eficientización del proceso productivo. Desde la cátedra de Fruticultura se propone utilizar como herramienta metodológica de análisis los posibles escenarios que se pudieran producir y conjuntamente se hará un análisis en prospectiva de cómo se vería modificada la cátedra en función de la aplicación del proyecto Bologna. Se discutirá también la dicotomía que podría darse entre el modelo de formación napoleónico, de perfil netamente profesionalista, versus el modelo humboldtiano, en donde la ciencia y la docencia son dos partes inseparables en la creación y transmisión de conocimientos. Este segundo escenario se presenta como una alternativa de desarrollo integral en la docencia. Finalmente se plantea la creación de una ciencia periférica, que permita poner en agenda los problemas que son de interés para el país, acompañando al sector productivo en el diseño de nuevas tecnologías para la obtención de alimentos con valor agregado.Eje temático 4: La gestión curricular e institucional a - Planes de estudios: perfiles profesionales, flexibilización curricular, procesos de cambio y evaluación de la formación profesionalFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1285-1290http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22350spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22350Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:02.086SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis en prospectiva de posibles escenarios para la cátedra de Fruticultura, UNLP
title Análisis en prospectiva de posibles escenarios para la cátedra de Fruticultura, UNLP
spellingShingle Análisis en prospectiva de posibles escenarios para la cátedra de Fruticultura, UNLP
Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban
Ciencias Agrarias
Educación
modelo humboldtiano
método pedagógico
formación profesional
modelo napoleónico
prospectiva
proyecto Bologna
procesos de formación
title_short Análisis en prospectiva de posibles escenarios para la cátedra de Fruticultura, UNLP
title_full Análisis en prospectiva de posibles escenarios para la cátedra de Fruticultura, UNLP
title_fullStr Análisis en prospectiva de posibles escenarios para la cátedra de Fruticultura, UNLP
title_full_unstemmed Análisis en prospectiva de posibles escenarios para la cátedra de Fruticultura, UNLP
title_sort Análisis en prospectiva de posibles escenarios para la cátedra de Fruticultura, UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban
author Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban
author_facet Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
modelo humboldtiano
método pedagógico
formación profesional
modelo napoleónico
prospectiva
proyecto Bologna
procesos de formación
topic Ciencias Agrarias
Educación
modelo humboldtiano
método pedagógico
formación profesional
modelo napoleónico
prospectiva
proyecto Bologna
procesos de formación
dc.description.none.fl_txt_mv La Facultad de Ciencias Agrarias tiene más de cien años de historia, siendo una de las primeras a nivel latinoamericano. Fundada sobre las bases de un país agroexportador, como es la Argentina, dio un perfil profesionalista a sus egresados con una fuerte visión hacia la eficientización del proceso productivo. Desde la cátedra de Fruticultura se propone utilizar como herramienta metodológica de análisis los posibles escenarios que se pudieran producir y conjuntamente se hará un análisis en prospectiva de cómo se vería modificada la cátedra en función de la aplicación del proyecto Bologna. Se discutirá también la dicotomía que podría darse entre el modelo de formación napoleónico, de perfil netamente profesionalista, versus el modelo humboldtiano, en donde la ciencia y la docencia son dos partes inseparables en la creación y transmisión de conocimientos. Este segundo escenario se presenta como una alternativa de desarrollo integral en la docencia. Finalmente se plantea la creación de una ciencia periférica, que permita poner en agenda los problemas que son de interés para el país, acompañando al sector productivo en el diseño de nuevas tecnologías para la obtención de alimentos con valor agregado.
Eje temático 4: La gestión curricular e institucional a - Planes de estudios: perfiles profesionales, flexibilización curricular, procesos de cambio y evaluación de la formación profesional
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La Facultad de Ciencias Agrarias tiene más de cien años de historia, siendo una de las primeras a nivel latinoamericano. Fundada sobre las bases de un país agroexportador, como es la Argentina, dio un perfil profesionalista a sus egresados con una fuerte visión hacia la eficientización del proceso productivo. Desde la cátedra de Fruticultura se propone utilizar como herramienta metodológica de análisis los posibles escenarios que se pudieran producir y conjuntamente se hará un análisis en prospectiva de cómo se vería modificada la cátedra en función de la aplicación del proyecto Bologna. Se discutirá también la dicotomía que podría darse entre el modelo de formación napoleónico, de perfil netamente profesionalista, versus el modelo humboldtiano, en donde la ciencia y la docencia son dos partes inseparables en la creación y transmisión de conocimientos. Este segundo escenario se presenta como una alternativa de desarrollo integral en la docencia. Finalmente se plantea la creación de una ciencia periférica, que permita poner en agenda los problemas que son de interés para el país, acompañando al sector productivo en el diseño de nuevas tecnologías para la obtención de alimentos con valor agregado.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22350
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22350
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1285-1290
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615808353828864
score 13.070432