Cabezas que piensan donde sus pies pisan : Martínez, Angelita [coord.]; Speranza, Adriana y Fernandez, Guillermo (2009): El entramado de los lenguajes. Buenos Aires, La Crujía Edic...
- Autores
- Zanfardini, Lucía
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando leí El entramado de los lenguajes me pareció encontrar en él mi propia voz, mis propias preguntas y resonó en mí aquel principio epistemológico freireano que reza “la cabeza piensa donde los pies pisan”. Esto se debe a que El entramado se centra en una serie de preguntas concretas y genuinas en torno a cómo trabajar desde la práctica docente la problemática del contacto lingüístico y de la diversidad cultural. Este libro es el resultado de varios años de trayectoria de investigación, radicada principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, donde se ven conjugadas distintas líneas de acción que se llevaron adelante para, por un lado, justificar por qué ésta es una problemática fundamental en la actualidad de las escuelas de esa zona y, por otro lado, qué aspectos se pueden mejorar o modificar y desde qué perspectiva teórica se puede abordar esta cuestión. El objetivo se hace explícito ya en sus primeras páginas: “instamos a instalar el respeto y la valoración de la diversidad cultural para ejercitar el sentido crítico de los estudiantes en la búsqueda de eficacia pedagógica, éxito académico e igualdad de oportunidades” (Martínez; Speranza y Fernández, 2009: 14).
Sección: Almacén de libros. Reseñas críticas
Departamento de Letras - Materia
-
Letras
Reseña de Libros
literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15817
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4a0b78bacdd7bf92d4026b9051e5b171 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15817 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cabezas que piensan donde sus pies pisan : Martínez, Angelita [coord.]; Speranza, Adriana y Fernandez, Guillermo (2009): El entramado de los lenguajes. Buenos Aires, La Crujía Ediciones.Zanfardini, LucíaLetrasReseña de LibrosliteraturaCuando leí <i>El entramado de los lenguajes</i> me pareció encontrar en él mi propia voz, mis propias preguntas y resonó en mí aquel principio epistemológico freireano que reza “la cabeza piensa donde los pies pisan”. Esto se debe a que El entramado se centra en una serie de preguntas concretas y genuinas en torno a cómo trabajar desde la práctica docente la problemática del contacto lingüístico y de la diversidad cultural. Este libro es el resultado de varios años de trayectoria de investigación, radicada principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, donde se ven conjugadas distintas líneas de acción que se llevaron adelante para, por un lado, justificar por qué ésta es una problemática fundamental en la actualidad de las escuelas de esa zona y, por otro lado, qué aspectos se pueden mejorar o modificar y desde qué perspectiva teórica se puede abordar esta cuestión. El objetivo se hace explícito ya en sus primeras páginas: “instamos a instalar el respeto y la valoración de la diversidad cultural para ejercitar el sentido crítico de los estudiantes en la búsqueda de eficacia pedagógica, éxito académico e igualdad de oportunidades” (Martínez; Speranza y Fernández, 2009: 14).Sección: Almacén de libros. Reseñas críticasDepartamento de Letras2011-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf125-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15817spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/al-zanfardini-nro-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:39.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cabezas que piensan donde sus pies pisan : Martínez, Angelita [coord.]; Speranza, Adriana y Fernandez, Guillermo (2009): El entramado de los lenguajes. Buenos Aires, La Crujía Ediciones. |
title |
Cabezas que piensan donde sus pies pisan : Martínez, Angelita [coord.]; Speranza, Adriana y Fernandez, Guillermo (2009): El entramado de los lenguajes. Buenos Aires, La Crujía Ediciones. |
spellingShingle |
Cabezas que piensan donde sus pies pisan : Martínez, Angelita [coord.]; Speranza, Adriana y Fernandez, Guillermo (2009): El entramado de los lenguajes. Buenos Aires, La Crujía Ediciones. Zanfardini, Lucía Letras Reseña de Libros literatura |
title_short |
Cabezas que piensan donde sus pies pisan : Martínez, Angelita [coord.]; Speranza, Adriana y Fernandez, Guillermo (2009): El entramado de los lenguajes. Buenos Aires, La Crujía Ediciones. |
title_full |
Cabezas que piensan donde sus pies pisan : Martínez, Angelita [coord.]; Speranza, Adriana y Fernandez, Guillermo (2009): El entramado de los lenguajes. Buenos Aires, La Crujía Ediciones. |
title_fullStr |
Cabezas que piensan donde sus pies pisan : Martínez, Angelita [coord.]; Speranza, Adriana y Fernandez, Guillermo (2009): El entramado de los lenguajes. Buenos Aires, La Crujía Ediciones. |
title_full_unstemmed |
Cabezas que piensan donde sus pies pisan : Martínez, Angelita [coord.]; Speranza, Adriana y Fernandez, Guillermo (2009): El entramado de los lenguajes. Buenos Aires, La Crujía Ediciones. |
title_sort |
Cabezas que piensan donde sus pies pisan : Martínez, Angelita [coord.]; Speranza, Adriana y Fernandez, Guillermo (2009): El entramado de los lenguajes. Buenos Aires, La Crujía Ediciones. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanfardini, Lucía |
author |
Zanfardini, Lucía |
author_facet |
Zanfardini, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Reseña de Libros literatura |
topic |
Letras Reseña de Libros literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando leí <i>El entramado de los lenguajes</i> me pareció encontrar en él mi propia voz, mis propias preguntas y resonó en mí aquel principio epistemológico freireano que reza “la cabeza piensa donde los pies pisan”. Esto se debe a que El entramado se centra en una serie de preguntas concretas y genuinas en torno a cómo trabajar desde la práctica docente la problemática del contacto lingüístico y de la diversidad cultural. Este libro es el resultado de varios años de trayectoria de investigación, radicada principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, donde se ven conjugadas distintas líneas de acción que se llevaron adelante para, por un lado, justificar por qué ésta es una problemática fundamental en la actualidad de las escuelas de esa zona y, por otro lado, qué aspectos se pueden mejorar o modificar y desde qué perspectiva teórica se puede abordar esta cuestión. El objetivo se hace explícito ya en sus primeras páginas: “instamos a instalar el respeto y la valoración de la diversidad cultural para ejercitar el sentido crítico de los estudiantes en la búsqueda de eficacia pedagógica, éxito académico e igualdad de oportunidades” (Martínez; Speranza y Fernández, 2009: 14). Sección: Almacén de libros. Reseñas críticas Departamento de Letras |
description |
Cuando leí <i>El entramado de los lenguajes</i> me pareció encontrar en él mi propia voz, mis propias preguntas y resonó en mí aquel principio epistemológico freireano que reza “la cabeza piensa donde los pies pisan”. Esto se debe a que El entramado se centra en una serie de preguntas concretas y genuinas en torno a cómo trabajar desde la práctica docente la problemática del contacto lingüístico y de la diversidad cultural. Este libro es el resultado de varios años de trayectoria de investigación, radicada principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, donde se ven conjugadas distintas líneas de acción que se llevaron adelante para, por un lado, justificar por qué ésta es una problemática fundamental en la actualidad de las escuelas de esa zona y, por otro lado, qué aspectos se pueden mejorar o modificar y desde qué perspectiva teórica se puede abordar esta cuestión. El objetivo se hace explícito ya en sus primeras páginas: “instamos a instalar el respeto y la valoración de la diversidad cultural para ejercitar el sentido crítico de los estudiantes en la búsqueda de eficacia pedagógica, éxito académico e igualdad de oportunidades” (Martínez; Speranza y Fernández, 2009: 14). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15817 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15817 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/al-zanfardini-nro-3.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 125-128 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615780642062336 |
score |
13.070432 |