Detrás del rastro fósil del poema : Imagen e inaccesibilidad del origen: Marosa di Giorgio y Blanca Varela
- Autores
- Canseco, Adriana Gabriela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La esencial discordancia entre lo que sucedió pero que jamás será visto hacen nuestra primera imagen: la imagen que falta (Quignard, El sexo y el espanto, 2007) La aporía de nuestro origen sexual no sólo funda el mito, las prohibiciones elementales, la diferencia de los sexos y de las generaciones, sino que nos reenvía a la angustia de la noche y sustituye una imagen por otra: crea el fantasma (Agamben, Estancias, 1995) Tanto la poesía de Marosa di Giorgio (Druida, 1959; Historial de las violetas, 1965) como la de Blanca Varela (El libro de barro, 1993) entretejen figuraciones de un cuerpo para siempre desconocido haciendo del poema una suerte de huella fósil que interroga, en su materialidad desarticulada, una totalidad supuesta, intuida, inescrutable. La vertebra recuperada del barro o el borroso vestigio de la estirpe se convierten en el signo vacío a partir del cual reconstruir la totalidad de ese cuerpo significante, el cual librado a la imaginación involuntaria deja la imagen fantasmática abierta a su infinita posibilidad: la vuelta a la desnudez original como fragilidad de la especie (Agamben, Desnudez, 2011), la pregunta por el cuerpo como límite de la significación (Nancy, 58 indicios sobre el cuerpo, 2007) y su destino inescrutable. Una suerte de indagación arqueológica presente en el poema pone en escena una falla del lenguaje, su vacío, su extimidad desbordada ante lo conjetural: la pregunta por el origen y la permanencia en el no-saber del cuerpo que funda la fantasía poética (Quignard, La nuit sexuelle, 2007).
Mesa: Mujeres que escriben (I)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Literatura
escena primitiva
Poesia
imagen
cuerpo
Marosa di Giorgio
Blanca Varela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26954
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4a0507a4125dc92d1966bb693c18ee5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26954 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Detrás del rastro fósil del poema : Imagen e inaccesibilidad del origen: Marosa di Giorgio y Blanca VarelaCanseco, Adriana GabrielaHumanidadesLetrasLiteraturaescena primitivaPoesiaimagencuerpoMarosa di GiorgioBlanca VarelaLa esencial discordancia entre lo que sucedió pero que jamás será visto hacen nuestra primera imagen: la imagen que falta (Quignard, <i>El sexo y el espanto</i>, 2007) La aporía de nuestro origen sexual no sólo funda el mito, las prohibiciones elementales, la diferencia de los sexos y de las generaciones, sino que nos reenvía a la angustia de la noche y sustituye una imagen por otra: crea el fantasma (Agamben, <i>Estancias</i>, 1995) Tanto la poesía de Marosa di Giorgio (Druida, 1959; <i>Historial de las violetas</i>, 1965) como la de Blanca Varela (<i>El libro de barro</i>, 1993) entretejen figuraciones de un cuerpo para siempre desconocido haciendo del poema una suerte de huella fósil que interroga, en su materialidad desarticulada, una totalidad supuesta, intuida, inescrutable. La vertebra recuperada del barro o el borroso vestigio de la estirpe se convierten en el signo vacío a partir del cual reconstruir la totalidad de ese cuerpo significante, el cual librado a la imaginación involuntaria deja la imagen fantasmática abierta a su infinita posibilidad: la vuelta a la desnudez original como fragilidad de la especie (Agamben, <i>Desnudez</i>, 2011), la pregunta por el cuerpo como límite de la significación (Nancy, <i>58 indicios sobre el cuerpo</i>, 2007) y su destino inescrutable. Una suerte de indagación arqueológica presente en el poema pone en escena una falla del lenguaje, su vacío, su extimidad desbordada ante lo conjetural: la pregunta por el origen y la permanencia en el no-saber del cuerpo que funda la fantasía poética (Quignard, <i>La nuit sexuelle</i>, 2007).Mesa: Mujeres que escriben (I)Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26954spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Canseco-%20Gabriela%20Adriana.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:38:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26954Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:38:17.685SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Detrás del rastro fósil del poema : Imagen e inaccesibilidad del origen: Marosa di Giorgio y Blanca Varela |
| title |
Detrás del rastro fósil del poema : Imagen e inaccesibilidad del origen: Marosa di Giorgio y Blanca Varela |
| spellingShingle |
Detrás del rastro fósil del poema : Imagen e inaccesibilidad del origen: Marosa di Giorgio y Blanca Varela Canseco, Adriana Gabriela Humanidades Letras Literatura escena primitiva Poesia imagen cuerpo Marosa di Giorgio Blanca Varela |
| title_short |
Detrás del rastro fósil del poema : Imagen e inaccesibilidad del origen: Marosa di Giorgio y Blanca Varela |
| title_full |
Detrás del rastro fósil del poema : Imagen e inaccesibilidad del origen: Marosa di Giorgio y Blanca Varela |
| title_fullStr |
Detrás del rastro fósil del poema : Imagen e inaccesibilidad del origen: Marosa di Giorgio y Blanca Varela |
| title_full_unstemmed |
Detrás del rastro fósil del poema : Imagen e inaccesibilidad del origen: Marosa di Giorgio y Blanca Varela |
| title_sort |
Detrás del rastro fósil del poema : Imagen e inaccesibilidad del origen: Marosa di Giorgio y Blanca Varela |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Canseco, Adriana Gabriela |
| author |
Canseco, Adriana Gabriela |
| author_facet |
Canseco, Adriana Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Literatura escena primitiva Poesia imagen cuerpo Marosa di Giorgio Blanca Varela |
| topic |
Humanidades Letras Literatura escena primitiva Poesia imagen cuerpo Marosa di Giorgio Blanca Varela |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La esencial discordancia entre lo que sucedió pero que jamás será visto hacen nuestra primera imagen: la imagen que falta (Quignard, <i>El sexo y el espanto</i>, 2007) La aporía de nuestro origen sexual no sólo funda el mito, las prohibiciones elementales, la diferencia de los sexos y de las generaciones, sino que nos reenvía a la angustia de la noche y sustituye una imagen por otra: crea el fantasma (Agamben, <i>Estancias</i>, 1995) Tanto la poesía de Marosa di Giorgio (Druida, 1959; <i>Historial de las violetas</i>, 1965) como la de Blanca Varela (<i>El libro de barro</i>, 1993) entretejen figuraciones de un cuerpo para siempre desconocido haciendo del poema una suerte de huella fósil que interroga, en su materialidad desarticulada, una totalidad supuesta, intuida, inescrutable. La vertebra recuperada del barro o el borroso vestigio de la estirpe se convierten en el signo vacío a partir del cual reconstruir la totalidad de ese cuerpo significante, el cual librado a la imaginación involuntaria deja la imagen fantasmática abierta a su infinita posibilidad: la vuelta a la desnudez original como fragilidad de la especie (Agamben, <i>Desnudez</i>, 2011), la pregunta por el cuerpo como límite de la significación (Nancy, <i>58 indicios sobre el cuerpo</i>, 2007) y su destino inescrutable. Una suerte de indagación arqueológica presente en el poema pone en escena una falla del lenguaje, su vacío, su extimidad desbordada ante lo conjetural: la pregunta por el origen y la permanencia en el no-saber del cuerpo que funda la fantasía poética (Quignard, <i>La nuit sexuelle</i>, 2007). Mesa: Mujeres que escriben (I) Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
| description |
La esencial discordancia entre lo que sucedió pero que jamás será visto hacen nuestra primera imagen: la imagen que falta (Quignard, <i>El sexo y el espanto</i>, 2007) La aporía de nuestro origen sexual no sólo funda el mito, las prohibiciones elementales, la diferencia de los sexos y de las generaciones, sino que nos reenvía a la angustia de la noche y sustituye una imagen por otra: crea el fantasma (Agamben, <i>Estancias</i>, 1995) Tanto la poesía de Marosa di Giorgio (Druida, 1959; <i>Historial de las violetas</i>, 1965) como la de Blanca Varela (<i>El libro de barro</i>, 1993) entretejen figuraciones de un cuerpo para siempre desconocido haciendo del poema una suerte de huella fósil que interroga, en su materialidad desarticulada, una totalidad supuesta, intuida, inescrutable. La vertebra recuperada del barro o el borroso vestigio de la estirpe se convierten en el signo vacío a partir del cual reconstruir la totalidad de ese cuerpo significante, el cual librado a la imaginación involuntaria deja la imagen fantasmática abierta a su infinita posibilidad: la vuelta a la desnudez original como fragilidad de la especie (Agamben, <i>Desnudez</i>, 2011), la pregunta por el cuerpo como límite de la significación (Nancy, <i>58 indicios sobre el cuerpo</i>, 2007) y su destino inescrutable. Una suerte de indagación arqueológica presente en el poema pone en escena una falla del lenguaje, su vacío, su extimidad desbordada ante lo conjetural: la pregunta por el origen y la permanencia en el no-saber del cuerpo que funda la fantasía poética (Quignard, <i>La nuit sexuelle</i>, 2007). |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26954 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26954 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Canseco-%20Gabriela%20Adriana.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782849977417728 |
| score |
12.982451 |