La entonación en la comunicación verbal: aportes de diferentes enfoques
- Autores
- Boffi, Adriana Graciela; Granato de Grasso, Luisa Graciana
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este articulo presenta los Iros enfoques teóricos de la fonología suprasegmental del In0ás más conocidos en nuestro m edo. La Escuela de Londres, que explica las d terentee curvas de entonación como indcadoras de actitudes da! hablante; el modelo de Halflday que considera a la entonación como un recurso addonal para marcar dstincnnesgram atlcaiesyel enfoque de Birmingham que atiende a la entonación del decurso y la presenta como un sistema Independerás que el hablante utfltza, según el momento y el contaxto en que produce las emisiones, con el fln de transmitir determinados significados. Es ésta último el marco teórico que se considera más adecuado para el análsis de la lengua en uso y, por lo tanto, para la enseftanza comunicativa de la misma.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Pedagogía
enseñanza de idiomas
enseñanza del inglés
Fonética
dicción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13215
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_49e663c868d806aa67642caab3b405d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13215 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La entonación en la comunicación verbal: aportes de diferentes enfoquesBoffi, Adriana GracielaGranato de Grasso, Luisa GracianaCiencias de la EducaciónPedagogíaenseñanza de idiomasenseñanza del inglésFonéticadicciónEste articulo presenta los Iros enfoques teóricos de la fonología suprasegmental del In0ás más conocidos en nuestro m edo. La Escuela de Londres, que explica las d terentee curvas de entonación como indcadoras de actitudes da! hablante; el modelo de Halflday que considera a la entonación como un recurso addonal para marcar dstincnnesgram atlcaiesyel enfoque de Birmingham que atiende a la entonación del decurso y la presenta como un sistema Independerás que el hablante utfltza, según el momento y el contaxto en que produce las emisiones, con el fln de transmitir determinados significados. Es ésta último el marco teórico que se considera más adecuado para el análsis de la lengua en uso y, por lo tanto, para la enseftanza comunicativa de la misma.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13215<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-013Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T09:35:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:35:20.379SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La entonación en la comunicación verbal: aportes de diferentes enfoques |
title |
La entonación en la comunicación verbal: aportes de diferentes enfoques |
spellingShingle |
La entonación en la comunicación verbal: aportes de diferentes enfoques Boffi, Adriana Graciela Ciencias de la Educación Pedagogía enseñanza de idiomas enseñanza del inglés Fonética dicción |
title_short |
La entonación en la comunicación verbal: aportes de diferentes enfoques |
title_full |
La entonación en la comunicación verbal: aportes de diferentes enfoques |
title_fullStr |
La entonación en la comunicación verbal: aportes de diferentes enfoques |
title_full_unstemmed |
La entonación en la comunicación verbal: aportes de diferentes enfoques |
title_sort |
La entonación en la comunicación verbal: aportes de diferentes enfoques |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boffi, Adriana Graciela Granato de Grasso, Luisa Graciana |
author |
Boffi, Adriana Graciela |
author_facet |
Boffi, Adriana Graciela Granato de Grasso, Luisa Graciana |
author_role |
author |
author2 |
Granato de Grasso, Luisa Graciana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Pedagogía enseñanza de idiomas enseñanza del inglés Fonética dicción |
topic |
Ciencias de la Educación Pedagogía enseñanza de idiomas enseñanza del inglés Fonética dicción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este articulo presenta los Iros enfoques teóricos de la fonología suprasegmental del In0ás más conocidos en nuestro m edo. La Escuela de Londres, que explica las d terentee curvas de entonación como indcadoras de actitudes da! hablante; el modelo de Halflday que considera a la entonación como un recurso addonal para marcar dstincnnesgram atlcaiesyel enfoque de Birmingham que atiende a la entonación del decurso y la presenta como un sistema Independerás que el hablante utfltza, según el momento y el contaxto en que produce las emisiones, con el fln de transmitir determinados significados. Es ésta último el marco teórico que se considera más adecuado para el análsis de la lengua en uso y, por lo tanto, para la enseftanza comunicativa de la misma. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este articulo presenta los Iros enfoques teóricos de la fonología suprasegmental del In0ás más conocidos en nuestro m edo. La Escuela de Londres, que explica las d terentee curvas de entonación como indcadoras de actitudes da! hablante; el modelo de Halflday que considera a la entonación como un recurso addonal para marcar dstincnnesgram atlcaiesyel enfoque de Birmingham que atiende a la entonación del decurso y la presenta como un sistema Independerás que el hablante utfltza, según el momento y el contaxto en que produce las emisiones, con el fln de transmitir determinados significados. Es ésta último el marco teórico que se considera más adecuado para el análsis de la lengua en uso y, por lo tanto, para la enseftanza comunicativa de la misma. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13215 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13215 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-013X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 47-56 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531986567692288 |
score |
13.000565 |