La tecnología satelital y los sistemas de información geográfica en el estudio del ambiente
- Autores
- Pérez Ballari, Andrea; Botana, María Inés
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Comprender y analizar territorios en el mundo actual ha creado la necesidad del manejo de datos e información cada vez más compleja, lo que ha llevado a la necesidad de la construcción de mapas y análisis de información más dinámica para el trabajo en el aula. Esto conlleva a que la enseñanza de aspectos vinculados al ambiente desde la Geografía en las aulas cambie, y se enfoque en desarrollar este tipo de competencias en los estudiantes. Para el quehacer de la geografía es una de las herramientas que enriquece la nueva visión de la disciplina, unida a aspectos que permiten interpretar desde la teoría ambiental las transformaciones territoriales y replantear alternativas que permitan un desarrollo sustentable de los territorios.
Centro de Investigaciones Geográficas - Materia
-
Geografía
Sistemas de Información Geográfica
Imágenes Satelitales
Medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109282
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_49d8a6f5dc8d75f4efe6d09edaf725be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109282 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La tecnología satelital y los sistemas de información geográfica en el estudio del ambientePérez Ballari, AndreaBotana, María InésGeografíaSistemas de Información GeográficaImágenes SatelitalesMedio ambienteComprender y analizar territorios en el mundo actual ha creado la necesidad del manejo de datos e información cada vez más compleja, lo que ha llevado a la necesidad de la construcción de mapas y análisis de información más dinámica para el trabajo en el aula. Esto conlleva a que la enseñanza de aspectos vinculados al ambiente desde la Geografía en las aulas cambie, y se enfoque en desarrollar este tipo de competencias en los estudiantes. Para el quehacer de la geografía es una de las herramientas que enriquece la nueva visión de la disciplina, unida a aspectos que permiten interpretar desde la teoría ambiental las transformaciones territoriales y replantear alternativas que permitan un desarrollo sustentable de los territorios.Centro de Investigaciones Geográficas2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109282spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6026info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109282Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:47.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tecnología satelital y los sistemas de información geográfica en el estudio del ambiente |
title |
La tecnología satelital y los sistemas de información geográfica en el estudio del ambiente |
spellingShingle |
La tecnología satelital y los sistemas de información geográfica en el estudio del ambiente Pérez Ballari, Andrea Geografía Sistemas de Información Geográfica Imágenes Satelitales Medio ambiente |
title_short |
La tecnología satelital y los sistemas de información geográfica en el estudio del ambiente |
title_full |
La tecnología satelital y los sistemas de información geográfica en el estudio del ambiente |
title_fullStr |
La tecnología satelital y los sistemas de información geográfica en el estudio del ambiente |
title_full_unstemmed |
La tecnología satelital y los sistemas de información geográfica en el estudio del ambiente |
title_sort |
La tecnología satelital y los sistemas de información geográfica en el estudio del ambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Ballari, Andrea Botana, María Inés |
author |
Pérez Ballari, Andrea |
author_facet |
Pérez Ballari, Andrea Botana, María Inés |
author_role |
author |
author2 |
Botana, María Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Sistemas de Información Geográfica Imágenes Satelitales Medio ambiente |
topic |
Geografía Sistemas de Información Geográfica Imágenes Satelitales Medio ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Comprender y analizar territorios en el mundo actual ha creado la necesidad del manejo de datos e información cada vez más compleja, lo que ha llevado a la necesidad de la construcción de mapas y análisis de información más dinámica para el trabajo en el aula. Esto conlleva a que la enseñanza de aspectos vinculados al ambiente desde la Geografía en las aulas cambie, y se enfoque en desarrollar este tipo de competencias en los estudiantes. Para el quehacer de la geografía es una de las herramientas que enriquece la nueva visión de la disciplina, unida a aspectos que permiten interpretar desde la teoría ambiental las transformaciones territoriales y replantear alternativas que permitan un desarrollo sustentable de los territorios. Centro de Investigaciones Geográficas |
description |
Comprender y analizar territorios en el mundo actual ha creado la necesidad del manejo de datos e información cada vez más compleja, lo que ha llevado a la necesidad de la construcción de mapas y análisis de información más dinámica para el trabajo en el aula. Esto conlleva a que la enseñanza de aspectos vinculados al ambiente desde la Geografía en las aulas cambie, y se enfoque en desarrollar este tipo de competencias en los estudiantes. Para el quehacer de la geografía es una de las herramientas que enriquece la nueva visión de la disciplina, unida a aspectos que permiten interpretar desde la teoría ambiental las transformaciones territoriales y replantear alternativas que permitan un desarrollo sustentable de los territorios. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109282 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109282 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6026 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616124761636864 |
score |
13.070432 |