Del síntoma social al síntoma analítico : Debates actuales sobre las presentaciones del padecimiento en el niño

Autores
Piro, María Cristina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Abordar el campo de la salud mental y articularlo con el malestar que presentan los niños de hoy exige, por una parte, definir el concepto de salud mental, sus intersecciones y la lógica que determina sus acciones y, por otra, presentar un recorte de ciertos rasgos de época que permitan vincular los padecimientos subjetivos con el contexto de producción histórico social del malestar. ¿Qué articulación se puede establecer entre las presentaciones sintomáticas actuales y el modo en que vinculan al sujeto con un goce que se sitúa al margen del lazo social y que plantea la exigencia de establecer un artificio discursivo para su abordaje? ¿Cómo responde el campo de la salud mental ante la emergencia de las patologías de modernidad? ¿Cómo implementar un discurso conveniente, en consideración de las nuevas diferencias, propias de la subjetividad moderna? En este artículo, no intentamos agotar estas disquisiciones, que en sí mismas constituyen los fundamentos de un programa de investigación actual, sino más bien tomar algunos elementos que las constituyen para propiciar una instancia inicial de reflexión sobre el tema.
The approach upon the Mental Health field and the articulation of that field with the actual suffering exhibited by children, demands, on one hand, the definition of the Mental Health concept, it’s interactions, and the logic beneath it’s actions, and, on the other hand, the presentation of a delimitation of certain actual features that allow an entailment between subjective suffering and the socio-historical production context of that suffering. ¿What connection can be established between the prevailing symptomatic presentations and the way in which that presentations link the subject with a joy situated outside the social binding that poses the demand of establishing a discursive craft for it’s boarding? ¿How does the Mental Health ield answers upon the emergence of pathologies of modernity? ¿How can we implement a convenient discourse, in consideration of the novel differencies that characterize the modern subjectivity? In this article, we do not intend to exhaust this disquisitions, that constitute themselves the foundations of an investigation program, but to relate some of the topics inside them to propitiate an inicial stage of relexion on the subject.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Salud Mental
Psicoanálisis
padecimiento
Niño
sujeto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119272

id SEDICI_49d830c6d2b9196bc86cdfbc6e0eb303
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119272
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del síntoma social al síntoma analítico : Debates actuales sobre las presentaciones del padecimiento en el niñoPiro, María CristinaPsicologíaSalud MentalPsicoanálisispadecimientoNiñosujetoAbordar el campo de la salud mental y articularlo con el malestar que presentan los niños de hoy exige, por una parte, definir el concepto de salud mental, sus intersecciones y la lógica que determina sus acciones y, por otra, presentar un recorte de ciertos rasgos de época que permitan vincular los padecimientos subjetivos con el contexto de producción histórico social del malestar. ¿Qué articulación se puede establecer entre las presentaciones sintomáticas actuales y el modo en que vinculan al sujeto con un goce que se sitúa al margen del lazo social y que plantea la exigencia de establecer un artificio discursivo para su abordaje? ¿Cómo responde el campo de la salud mental ante la emergencia de las patologías de modernidad? ¿Cómo implementar un discurso conveniente, en consideración de las nuevas diferencias, propias de la subjetividad moderna? En este artículo, no intentamos agotar estas disquisiciones, que en sí mismas constituyen los fundamentos de un programa de investigación actual, sino más bien tomar algunos elementos que las constituyen para propiciar una instancia inicial de reflexión sobre el tema.The approach upon the Mental Health field and the articulation of that field with the actual suffering exhibited by children, demands, on one hand, the definition of the Mental Health concept, it’s interactions, and the logic beneath it’s actions, and, on the other hand, the presentation of a delimitation of certain actual features that allow an entailment between subjective suffering and the socio-historical production context of that suffering. ¿What connection can be established between the prevailing symptomatic presentations and the way in which that presentations link the subject with a joy situated outside the social binding that poses the demand of establishing a discursive craft for it’s boarding? ¿How does the Mental Health ield answers upon the emergence of pathologies of modernity? ¿How can we implement a convenient discourse, in consideration of the novel differencies that characterize the modern subjectivity? In this article, we do not intend to exhaust this disquisitions, that constitute themselves the foundations of an investigation program, but to relate some of the topics inside them to propitiate an inicial stage of relexion on the subject.Facultad de Psicología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119272spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-4855info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119272Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:16.17SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del síntoma social al síntoma analítico : Debates actuales sobre las presentaciones del padecimiento en el niño
title Del síntoma social al síntoma analítico : Debates actuales sobre las presentaciones del padecimiento en el niño
spellingShingle Del síntoma social al síntoma analítico : Debates actuales sobre las presentaciones del padecimiento en el niño
Piro, María Cristina
Psicología
Salud Mental
Psicoanálisis
padecimiento
Niño
sujeto
title_short Del síntoma social al síntoma analítico : Debates actuales sobre las presentaciones del padecimiento en el niño
title_full Del síntoma social al síntoma analítico : Debates actuales sobre las presentaciones del padecimiento en el niño
title_fullStr Del síntoma social al síntoma analítico : Debates actuales sobre las presentaciones del padecimiento en el niño
title_full_unstemmed Del síntoma social al síntoma analítico : Debates actuales sobre las presentaciones del padecimiento en el niño
title_sort Del síntoma social al síntoma analítico : Debates actuales sobre las presentaciones del padecimiento en el niño
dc.creator.none.fl_str_mv Piro, María Cristina
author Piro, María Cristina
author_facet Piro, María Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Salud Mental
Psicoanálisis
padecimiento
Niño
sujeto
topic Psicología
Salud Mental
Psicoanálisis
padecimiento
Niño
sujeto
dc.description.none.fl_txt_mv Abordar el campo de la salud mental y articularlo con el malestar que presentan los niños de hoy exige, por una parte, definir el concepto de salud mental, sus intersecciones y la lógica que determina sus acciones y, por otra, presentar un recorte de ciertos rasgos de época que permitan vincular los padecimientos subjetivos con el contexto de producción histórico social del malestar. ¿Qué articulación se puede establecer entre las presentaciones sintomáticas actuales y el modo en que vinculan al sujeto con un goce que se sitúa al margen del lazo social y que plantea la exigencia de establecer un artificio discursivo para su abordaje? ¿Cómo responde el campo de la salud mental ante la emergencia de las patologías de modernidad? ¿Cómo implementar un discurso conveniente, en consideración de las nuevas diferencias, propias de la subjetividad moderna? En este artículo, no intentamos agotar estas disquisiciones, que en sí mismas constituyen los fundamentos de un programa de investigación actual, sino más bien tomar algunos elementos que las constituyen para propiciar una instancia inicial de reflexión sobre el tema.
The approach upon the Mental Health field and the articulation of that field with the actual suffering exhibited by children, demands, on one hand, the definition of the Mental Health concept, it’s interactions, and the logic beneath it’s actions, and, on the other hand, the presentation of a delimitation of certain actual features that allow an entailment between subjective suffering and the socio-historical production context of that suffering. ¿What connection can be established between the prevailing symptomatic presentations and the way in which that presentations link the subject with a joy situated outside the social binding that poses the demand of establishing a discursive craft for it’s boarding? ¿How does the Mental Health ield answers upon the emergence of pathologies of modernity? ¿How can we implement a convenient discourse, in consideration of the novel differencies that characterize the modern subjectivity? In this article, we do not intend to exhaust this disquisitions, that constitute themselves the foundations of an investigation program, but to relate some of the topics inside them to propitiate an inicial stage of relexion on the subject.
Facultad de Psicología
description Abordar el campo de la salud mental y articularlo con el malestar que presentan los niños de hoy exige, por una parte, definir el concepto de salud mental, sus intersecciones y la lógica que determina sus acciones y, por otra, presentar un recorte de ciertos rasgos de época que permitan vincular los padecimientos subjetivos con el contexto de producción histórico social del malestar. ¿Qué articulación se puede establecer entre las presentaciones sintomáticas actuales y el modo en que vinculan al sujeto con un goce que se sitúa al margen del lazo social y que plantea la exigencia de establecer un artificio discursivo para su abordaje? ¿Cómo responde el campo de la salud mental ante la emergencia de las patologías de modernidad? ¿Cómo implementar un discurso conveniente, en consideración de las nuevas diferencias, propias de la subjetividad moderna? En este artículo, no intentamos agotar estas disquisiciones, que en sí mismas constituyen los fundamentos de un programa de investigación actual, sino más bien tomar algunos elementos que las constituyen para propiciar una instancia inicial de reflexión sobre el tema.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119272
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-4855
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
24-26
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260497536122880
score 13.13397