Análisis del proceso de enseñanza de la investigación científica en un curso sobre metodología de la investigación de una universidad privada

Autores
Toro Ocampo, Jorge Arbey
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para el Consejo Nacional de Acreditación, CNA- Colombia, la formación en investigación es un factor de calidad, y según, (Rojas, B, 2009, pág. 1598) este factor, está íntimamente ligado con el enseñar a investigar, pues es un elemento transversal en la organización de los procesos de formación universitaria, por lo menos desde la declaración formal y generalizada de los proyectos educativos de las universidades. Al respecto, (Ruiz, B, y Torres P, 2005, pág.19), afirman que durante los últimos años, en la educación superior se ha presentado una tendencia en la estructura de los diseños curriculares, donde, se enfatiza la formación para la investigación a través de cursos que desarrollan la capacidad para el estudio y el manejo de recursos instrumentales y metodológicos. Según (Martín, M, Mora, L, y De Valderrama, E, 2007, pág. 173) la formación para la investigación se convierte en un eje transversal y en el marco de una metodología interdisciplinaria e integradora, y en este sentido, se considera pertinente proponer cursos específicos del eje heurístico: introducción a la investigación, estadística aplicada, diseños cuantitativos de investigación, diseños cualitativos de investigación y trabajo de investigación, pero los resultados obtenidos indican que tal formación pareciera tener poco impacto en el desarrollo de las competencias investigativas y en la actitud científica de los estudiantes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Enseñanza
Investigación
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109247

id SEDICI_49c60cf3ffada61144117166249fd08e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109247
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis del proceso de enseñanza de la investigación científica en un curso sobre metodología de la investigación de una universidad privadaToro Ocampo, Jorge ArbeyCiencias SocialesEnseñanzaInvestigaciónUniversidadPara el Consejo Nacional de Acreditación, CNA- Colombia, la formación en investigación es un factor de calidad, y según, (Rojas, B, 2009, pág. 1598) este factor, está íntimamente ligado con el enseñar a investigar, pues es un elemento transversal en la organización de los procesos de formación universitaria, por lo menos desde la declaración formal y generalizada de los proyectos educativos de las universidades. Al respecto, (Ruiz, B, y Torres P, 2005, pág.19), afirman que durante los últimos años, en la educación superior se ha presentado una tendencia en la estructura de los diseños curriculares, donde, se enfatiza la formación para la investigación a través de cursos que desarrollan la capacidad para el estudio y el manejo de recursos instrumentales y metodológicos. Según (Martín, M, Mora, L, y De Valderrama, E, 2007, pág. 173) la formación para la investigación se convierte en un eje transversal y en el marco de una metodología interdisciplinaria e integradora, y en este sentido, se considera pertinente proponer cursos específicos del eje heurístico: introducción a la investigación, estadística aplicada, diseños cuantitativos de investigación, diseños cualitativos de investigación y trabajo de investigación, pero los resultados obtenidos indican que tal formación pareciera tener poco impacto en el desarrollo de las competencias investigativas y en la actitud científica de los estudiantes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109247<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8595/ev.8595.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Toro.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109247Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:21.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del proceso de enseñanza de la investigación científica en un curso sobre metodología de la investigación de una universidad privada
title Análisis del proceso de enseñanza de la investigación científica en un curso sobre metodología de la investigación de una universidad privada
spellingShingle Análisis del proceso de enseñanza de la investigación científica en un curso sobre metodología de la investigación de una universidad privada
Toro Ocampo, Jorge Arbey
Ciencias Sociales
Enseñanza
Investigación
Universidad
title_short Análisis del proceso de enseñanza de la investigación científica en un curso sobre metodología de la investigación de una universidad privada
title_full Análisis del proceso de enseñanza de la investigación científica en un curso sobre metodología de la investigación de una universidad privada
title_fullStr Análisis del proceso de enseñanza de la investigación científica en un curso sobre metodología de la investigación de una universidad privada
title_full_unstemmed Análisis del proceso de enseñanza de la investigación científica en un curso sobre metodología de la investigación de una universidad privada
title_sort Análisis del proceso de enseñanza de la investigación científica en un curso sobre metodología de la investigación de una universidad privada
dc.creator.none.fl_str_mv Toro Ocampo, Jorge Arbey
author Toro Ocampo, Jorge Arbey
author_facet Toro Ocampo, Jorge Arbey
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Enseñanza
Investigación
Universidad
topic Ciencias Sociales
Enseñanza
Investigación
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Para el Consejo Nacional de Acreditación, CNA- Colombia, la formación en investigación es un factor de calidad, y según, (Rojas, B, 2009, pág. 1598) este factor, está íntimamente ligado con el enseñar a investigar, pues es un elemento transversal en la organización de los procesos de formación universitaria, por lo menos desde la declaración formal y generalizada de los proyectos educativos de las universidades. Al respecto, (Ruiz, B, y Torres P, 2005, pág.19), afirman que durante los últimos años, en la educación superior se ha presentado una tendencia en la estructura de los diseños curriculares, donde, se enfatiza la formación para la investigación a través de cursos que desarrollan la capacidad para el estudio y el manejo de recursos instrumentales y metodológicos. Según (Martín, M, Mora, L, y De Valderrama, E, 2007, pág. 173) la formación para la investigación se convierte en un eje transversal y en el marco de una metodología interdisciplinaria e integradora, y en este sentido, se considera pertinente proponer cursos específicos del eje heurístico: introducción a la investigación, estadística aplicada, diseños cuantitativos de investigación, diseños cualitativos de investigación y trabajo de investigación, pero los resultados obtenidos indican que tal formación pareciera tener poco impacto en el desarrollo de las competencias investigativas y en la actitud científica de los estudiantes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Para el Consejo Nacional de Acreditación, CNA- Colombia, la formación en investigación es un factor de calidad, y según, (Rojas, B, 2009, pág. 1598) este factor, está íntimamente ligado con el enseñar a investigar, pues es un elemento transversal en la organización de los procesos de formación universitaria, por lo menos desde la declaración formal y generalizada de los proyectos educativos de las universidades. Al respecto, (Ruiz, B, y Torres P, 2005, pág.19), afirman que durante los últimos años, en la educación superior se ha presentado una tendencia en la estructura de los diseños curriculares, donde, se enfatiza la formación para la investigación a través de cursos que desarrollan la capacidad para el estudio y el manejo de recursos instrumentales y metodológicos. Según (Martín, M, Mora, L, y De Valderrama, E, 2007, pág. 173) la formación para la investigación se convierte en un eje transversal y en el marco de una metodología interdisciplinaria e integradora, y en este sentido, se considera pertinente proponer cursos específicos del eje heurístico: introducción a la investigación, estadística aplicada, diseños cuantitativos de investigación, diseños cualitativos de investigación y trabajo de investigación, pero los resultados obtenidos indican que tal formación pareciera tener poco impacto en el desarrollo de las competencias investigativas y en la actitud científica de los estudiantes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109247
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8595/ev.8595.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Toro.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616120095473664
score 13.070432