Curso “Lenguaje jurídico y comunicación”: una propuesta interdisciplinaria destinada a optimizar la comprensión y la producción de textos jurídicos
- Autores
- Cucatto, Mariana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos presentar el Curso “Lenguaje jurídico y Comunicación”, espacio curricular con el que se inaugura la Escuela Judicial dependiente del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires (Argentina), en el año 2011. Este curso de modalidad virtual tiene como propósito general otorgar algunas herramientas conceptuales y metodológicas destinadas a mejorar la producción y la comprensión de textos jurídicos orales y escritos. Se busca reflexionar en torno a qué significa conocer una lengua y de qué manera hacer un uso eficaz de ella, valorando la importancia del lenguaje, en general, y del lenguaje jurídico, en particular, dentro de la práctica profesional. A tal efecto, se tratan las siguientes cuestiones: 1-. Los objetivos de este curso atendiendo a las necesidades específicas de sus destinatarios. 2-. La metodología orientada por las directrices que conforman el modelo Technological Pedagogical Content Knowledge o TPACK (Mishra y Koehler, 2006). 3-. La selección, organización y secuenciación de los contenidos así como también las estrategias de evaluación desarrolladas. 4-. Por último, se registran los resultados cuantitativos y cualitativos de la propuesta, y su impacto en la comunidad a la que está dirigida.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Lenguaje
Lenguaje Jurídico
Comunicación
Modalidades del lenguaje
Textos jurídicos
Coherencia textual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109963
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_497fd78d799da85de3f384332b88b7be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109963 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Curso “Lenguaje jurídico y comunicación”: una propuesta interdisciplinaria destinada a optimizar la comprensión y la producción de textos jurídicosCucatto, MarianaDerechoLenguajeLenguaje JurídicoComunicaciónModalidades del lenguajeTextos jurídicosCoherencia textualEn este trabajo nos proponemos presentar el Curso “Lenguaje jurídico y Comunicación”, espacio curricular con el que se inaugura la Escuela Judicial dependiente del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires (Argentina), en el año 2011. Este curso de modalidad virtual tiene como propósito general otorgar algunas herramientas conceptuales y metodológicas destinadas a mejorar la producción y la comprensión de textos jurídicos orales y escritos. Se busca reflexionar en torno a qué significa conocer una lengua y de qué manera hacer un uso eficaz de ella, valorando la importancia del lenguaje, en general, y del lenguaje jurídico, en particular, dentro de la práctica profesional. A tal efecto, se tratan las siguientes cuestiones: 1-. Los objetivos de este curso atendiendo a las necesidades específicas de sus destinatarios. 2-. La metodología orientada por las directrices que conforman el modelo Technological Pedagogical Content Knowledge o TPACK (Mishra y Koehler, 2006). 3-. La selección, organización y secuenciación de los contenidos así como también las estrategias de evaluación desarrolladas. 4-. Por último, se registran los resultados cuantitativos y cualitativos de la propuesta, y su impacto en la comunidad a la que está dirigida.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intercambios.jursoc.unlp.edu.ar/documentos/nro_17/aportes/3-CucattoMarianaLenguajeycomunicacion.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:16:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:47.136SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Curso “Lenguaje jurídico y comunicación”: una propuesta interdisciplinaria destinada a optimizar la comprensión y la producción de textos jurídicos |
title |
Curso “Lenguaje jurídico y comunicación”: una propuesta interdisciplinaria destinada a optimizar la comprensión y la producción de textos jurídicos |
spellingShingle |
Curso “Lenguaje jurídico y comunicación”: una propuesta interdisciplinaria destinada a optimizar la comprensión y la producción de textos jurídicos Cucatto, Mariana Derecho Lenguaje Lenguaje Jurídico Comunicación Modalidades del lenguaje Textos jurídicos Coherencia textual |
title_short |
Curso “Lenguaje jurídico y comunicación”: una propuesta interdisciplinaria destinada a optimizar la comprensión y la producción de textos jurídicos |
title_full |
Curso “Lenguaje jurídico y comunicación”: una propuesta interdisciplinaria destinada a optimizar la comprensión y la producción de textos jurídicos |
title_fullStr |
Curso “Lenguaje jurídico y comunicación”: una propuesta interdisciplinaria destinada a optimizar la comprensión y la producción de textos jurídicos |
title_full_unstemmed |
Curso “Lenguaje jurídico y comunicación”: una propuesta interdisciplinaria destinada a optimizar la comprensión y la producción de textos jurídicos |
title_sort |
Curso “Lenguaje jurídico y comunicación”: una propuesta interdisciplinaria destinada a optimizar la comprensión y la producción de textos jurídicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cucatto, Mariana |
author |
Cucatto, Mariana |
author_facet |
Cucatto, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Lenguaje Lenguaje Jurídico Comunicación Modalidades del lenguaje Textos jurídicos Coherencia textual |
topic |
Derecho Lenguaje Lenguaje Jurídico Comunicación Modalidades del lenguaje Textos jurídicos Coherencia textual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos presentar el Curso “Lenguaje jurídico y Comunicación”, espacio curricular con el que se inaugura la Escuela Judicial dependiente del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires (Argentina), en el año 2011. Este curso de modalidad virtual tiene como propósito general otorgar algunas herramientas conceptuales y metodológicas destinadas a mejorar la producción y la comprensión de textos jurídicos orales y escritos. Se busca reflexionar en torno a qué significa conocer una lengua y de qué manera hacer un uso eficaz de ella, valorando la importancia del lenguaje, en general, y del lenguaje jurídico, en particular, dentro de la práctica profesional. A tal efecto, se tratan las siguientes cuestiones: 1-. Los objetivos de este curso atendiendo a las necesidades específicas de sus destinatarios. 2-. La metodología orientada por las directrices que conforman el modelo Technological Pedagogical Content Knowledge o TPACK (Mishra y Koehler, 2006). 3-. La selección, organización y secuenciación de los contenidos así como también las estrategias de evaluación desarrolladas. 4-. Por último, se registran los resultados cuantitativos y cualitativos de la propuesta, y su impacto en la comunidad a la que está dirigida. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En este trabajo nos proponemos presentar el Curso “Lenguaje jurídico y Comunicación”, espacio curricular con el que se inaugura la Escuela Judicial dependiente del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires (Argentina), en el año 2011. Este curso de modalidad virtual tiene como propósito general otorgar algunas herramientas conceptuales y metodológicas destinadas a mejorar la producción y la comprensión de textos jurídicos orales y escritos. Se busca reflexionar en torno a qué significa conocer una lengua y de qué manera hacer un uso eficaz de ella, valorando la importancia del lenguaje, en general, y del lenguaje jurídico, en particular, dentro de la práctica profesional. A tal efecto, se tratan las siguientes cuestiones: 1-. Los objetivos de este curso atendiendo a las necesidades específicas de sus destinatarios. 2-. La metodología orientada por las directrices que conforman el modelo Technological Pedagogical Content Knowledge o TPACK (Mishra y Koehler, 2006). 3-. La selección, organización y secuenciación de los contenidos así como también las estrategias de evaluación desarrolladas. 4-. Por último, se registran los resultados cuantitativos y cualitativos de la propuesta, y su impacto en la comunidad a la que está dirigida. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109963 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intercambios.jursoc.unlp.edu.ar/documentos/nro_17/aportes/3-CucattoMarianaLenguajeycomunicacion.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064225908162560 |
score |
13.22299 |