Un desafío pendiente para el próximo quinquenio: los Objetivos de Desarrollo del Milenio
- Autores
- Lac Prugent, Nora M.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2000, los gobiernos de 189 países se comprometieron a alcanzar dieciocho metas para combatir la desigualdad y mejorar el desarrollo humano en el mundo a través del cumplimiento de los denominados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), todo ello con un horizonte para el año 2015. Los ODM deben ser monitoreados por los institutos de estadística existentes en la mayoría de los países que calculan indicadores económicos. En la Argentina, el Instituto Nacional de Estadística y Censos tiene una larga experiencia en la creación y cálculo de índices, específicamente, del Índice de Precios al Consumidor el cual ha sido considerado como el mejor índice de precios de toda América Latina. Sin embargo, desde el año 2007 se ha implementado una nueva metodología para su cálculo. En esta comunicación se presentan resultados de trabajos realizados desde diferentes puntos de vista que aportan los métodos exploratorios y confirmatorios tendientes a conocer la situación de pobreza e indigencia y la distribución de los ingresos de los habitantes del Aglomerado Gran Rosario. Los análisis exploratorios y confirmatorios aplicados presentan incuestionables resultados que reflejan la coherencia de las conclusiones a que se ha arribado. Los datos primarios de calidad utilizados permitieron plasmar análisis dinámicos con la información homogénea disponible. Finalmente y a la luz de estas circunstancias, ¿se podrá saber fehacientemente si se alcanzarán los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el año 2015?
In the year 2000, the governments of 189 countries committed to reach eighteen objectives to combat the inequality and to improve the human development in the world through the execution of those denominated Millennium Development Goals (MDG) of the Organization of the United Nations (UN), everything it with a horizon for the year 2015. The mdg should be coordinated by the existent statistic institutes in most of the countries that calculate economic indicators. In Argentina, the National Institute of Statistic and Censuses (INDEC) has a long experience in the creation and calculation of indexes. Specifically, of the index of prices to the consumer which has been considered as the best index in prices of all Latin America. However, from the year 2007 a new methodology has been implemented for its calculation. In this communication results of works are presented carried out from different points of view that contribute the exploratory and confirmatory methods dedicated to know the situation of poverty and poverty and the distribution of the revenues of the inhabitants of the Rosario Urban Center. The exploratory and confirmatory analyses applied present unquestionable results that they reflect the coherence of the arrived conclusions. The used primary data of quality allowed express dynamic analysis with the available homogeneous information. Finally and by the light of these circumstances, will one be able to know convincingly if the Millennium Development Goals will be reached in the year 2015?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
ingreso
Objetivos de Desarrollo del Milenio
desigualdad social
método exploratorio
método confirmatorios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60189
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4961bab7a3f7a44faf8d76d28e1656b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60189 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un desafío pendiente para el próximo quinquenio: los Objetivos de Desarrollo del MilenioLac Prugent, Nora M.SociologíaingresoObjetivos de Desarrollo del Mileniodesigualdad socialmétodo exploratoriométodo confirmatoriosEn el año 2000, los gobiernos de 189 países se comprometieron a alcanzar dieciocho metas para combatir la desigualdad y mejorar el desarrollo humano en el mundo a través del cumplimiento de los denominados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), todo ello con un horizonte para el año 2015. Los ODM deben ser monitoreados por los institutos de estadística existentes en la mayoría de los países que calculan indicadores económicos. En la Argentina, el Instituto Nacional de Estadística y Censos tiene una larga experiencia en la creación y cálculo de índices, específicamente, del Índice de Precios al Consumidor el cual ha sido considerado como el mejor índice de precios de toda América Latina. Sin embargo, desde el año 2007 se ha implementado una nueva metodología para su cálculo. En esta comunicación se presentan resultados de trabajos realizados desde diferentes puntos de vista que aportan los métodos exploratorios y confirmatorios tendientes a conocer la situación de pobreza e indigencia y la distribución de los ingresos de los habitantes del Aglomerado Gran Rosario. Los análisis exploratorios y confirmatorios aplicados presentan incuestionables resultados que reflejan la coherencia de las conclusiones a que se ha arribado. Los datos primarios de calidad utilizados permitieron plasmar análisis dinámicos con la información homogénea disponible. Finalmente y a la luz de estas circunstancias, ¿se podrá saber fehacientemente si se alcanzarán los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el año 2015?In the year 2000, the governments of 189 countries committed to reach eighteen objectives to combat the inequality and to improve the human development in the world through the execution of those denominated Millennium Development Goals (MDG) of the Organization of the United Nations (UN), everything it with a horizon for the year 2015. The mdg should be coordinated by the existent statistic institutes in most of the countries that calculate economic indicators. In Argentina, the National Institute of Statistic and Censuses (INDEC) has a long experience in the creation and calculation of indexes. Specifically, of the index of prices to the consumer which has been considered as the best index in prices of all Latin America. However, from the year 2007 a new methodology has been implemented for its calculation. In this communication results of works are presented carried out from different points of view that contribute the exploratory and confirmatory methods dedicated to know the situation of poverty and poverty and the distribution of the revenues of the inhabitants of the Rosario Urban Center. The exploratory and confirmatory analyses applied present unquestionable results that they reflect the coherence of the arrived conclusions. The used primary data of quality allowed express dynamic analysis with the available homogeneous information. Finally and by the light of these circumstances, will one be able to know convincingly if the Millennium Development Goals will be reached in the year 2015?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf251-264http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60189<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4528/pr.4528.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9084info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:07:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60189Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:20.828SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un desafío pendiente para el próximo quinquenio: los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title |
Un desafío pendiente para el próximo quinquenio: los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
spellingShingle |
Un desafío pendiente para el próximo quinquenio: los Objetivos de Desarrollo del Milenio Lac Prugent, Nora M. Sociología ingreso Objetivos de Desarrollo del Milenio desigualdad social método exploratorio método confirmatorios |
title_short |
Un desafío pendiente para el próximo quinquenio: los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title_full |
Un desafío pendiente para el próximo quinquenio: los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title_fullStr |
Un desafío pendiente para el próximo quinquenio: los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title_full_unstemmed |
Un desafío pendiente para el próximo quinquenio: los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title_sort |
Un desafío pendiente para el próximo quinquenio: los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lac Prugent, Nora M. |
author |
Lac Prugent, Nora M. |
author_facet |
Lac Prugent, Nora M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología ingreso Objetivos de Desarrollo del Milenio desigualdad social método exploratorio método confirmatorios |
topic |
Sociología ingreso Objetivos de Desarrollo del Milenio desigualdad social método exploratorio método confirmatorios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2000, los gobiernos de 189 países se comprometieron a alcanzar dieciocho metas para combatir la desigualdad y mejorar el desarrollo humano en el mundo a través del cumplimiento de los denominados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), todo ello con un horizonte para el año 2015. Los ODM deben ser monitoreados por los institutos de estadística existentes en la mayoría de los países que calculan indicadores económicos. En la Argentina, el Instituto Nacional de Estadística y Censos tiene una larga experiencia en la creación y cálculo de índices, específicamente, del Índice de Precios al Consumidor el cual ha sido considerado como el mejor índice de precios de toda América Latina. Sin embargo, desde el año 2007 se ha implementado una nueva metodología para su cálculo. En esta comunicación se presentan resultados de trabajos realizados desde diferentes puntos de vista que aportan los métodos exploratorios y confirmatorios tendientes a conocer la situación de pobreza e indigencia y la distribución de los ingresos de los habitantes del Aglomerado Gran Rosario. Los análisis exploratorios y confirmatorios aplicados presentan incuestionables resultados que reflejan la coherencia de las conclusiones a que se ha arribado. Los datos primarios de calidad utilizados permitieron plasmar análisis dinámicos con la información homogénea disponible. Finalmente y a la luz de estas circunstancias, ¿se podrá saber fehacientemente si se alcanzarán los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el año 2015? In the year 2000, the governments of 189 countries committed to reach eighteen objectives to combat the inequality and to improve the human development in the world through the execution of those denominated Millennium Development Goals (MDG) of the Organization of the United Nations (UN), everything it with a horizon for the year 2015. The mdg should be coordinated by the existent statistic institutes in most of the countries that calculate economic indicators. In Argentina, the National Institute of Statistic and Censuses (INDEC) has a long experience in the creation and calculation of indexes. Specifically, of the index of prices to the consumer which has been considered as the best index in prices of all Latin America. However, from the year 2007 a new methodology has been implemented for its calculation. In this communication results of works are presented carried out from different points of view that contribute the exploratory and confirmatory methods dedicated to know the situation of poverty and poverty and the distribution of the revenues of the inhabitants of the Rosario Urban Center. The exploratory and confirmatory analyses applied present unquestionable results that they reflect the coherence of the arrived conclusions. The used primary data of quality allowed express dynamic analysis with the available homogeneous information. Finally and by the light of these circumstances, will one be able to know convincingly if the Millennium Development Goals will be reached in the year 2015? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el año 2000, los gobiernos de 189 países se comprometieron a alcanzar dieciocho metas para combatir la desigualdad y mejorar el desarrollo humano en el mundo a través del cumplimiento de los denominados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), todo ello con un horizonte para el año 2015. Los ODM deben ser monitoreados por los institutos de estadística existentes en la mayoría de los países que calculan indicadores económicos. En la Argentina, el Instituto Nacional de Estadística y Censos tiene una larga experiencia en la creación y cálculo de índices, específicamente, del Índice de Precios al Consumidor el cual ha sido considerado como el mejor índice de precios de toda América Latina. Sin embargo, desde el año 2007 se ha implementado una nueva metodología para su cálculo. En esta comunicación se presentan resultados de trabajos realizados desde diferentes puntos de vista que aportan los métodos exploratorios y confirmatorios tendientes a conocer la situación de pobreza e indigencia y la distribución de los ingresos de los habitantes del Aglomerado Gran Rosario. Los análisis exploratorios y confirmatorios aplicados presentan incuestionables resultados que reflejan la coherencia de las conclusiones a que se ha arribado. Los datos primarios de calidad utilizados permitieron plasmar análisis dinámicos con la información homogénea disponible. Finalmente y a la luz de estas circunstancias, ¿se podrá saber fehacientemente si se alcanzarán los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el año 2015? |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60189 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60189 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4528/pr.4528.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9084 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 251-264 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615944777760768 |
score |
13.070432 |