Comercializadora Universitaria La Justa : Experiencia de intermediación solidaria y economía popular en el marco de la pandemia
- Autores
- Barrios, Ana; Dumrauf, Sergio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El fortalecimiento de la comercialización trae aparejadas mejoras en los ingresos de los productores locales, de la economía popular (EP), la economía social solidaria (ESS) y la agricultura familiar (AF), al ampliar sus ventas. Esto sin dudas potencia un desarrollo “desde lo local”. Sin embargo, el horizonte de acción es “extraeconómico”, es decir no se reduce a la ampliación de los volúmenes comerciales del sector, sino que se busca promocionar la economía popular y social solidaria entre los consumidores locales, y de generar nuevas relaciones sociales que promuevan otra producción, otro consumo, otros intercambios, otra economía. Como sostiene Xavier Montagut (2007) “el comercio justo no puede ser una carrera lineal por la conquista de simples cuotas de mercado. Su éxito o fracaso se ha de medir por su capacidad para introducir un punto de inflexión en la cultura de los consumidores”. En este sentido, la mirada se pone justamente en la promoción de un consumo responsable, crítico respecto a lo que se consume, reflexivo de las condiciones sociales y ambientales en las que se han producido esos bienes y servicios, el tipo de producción que sostiene, las relaciones de trabajo y de intercambio que promueve, y en general la promoción de un compre local y de proximidad, que favorezca los entramados comunitarios. [Extracto a modo de resumen]
Mesa de trabajo 20: Economía popular Eje temático 3: Procesos de producción y reproducción social
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Productores locales
Economía
Pandemias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130181
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4953ab539e669b7469f6bf98694063e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130181 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comercializadora Universitaria La Justa : Experiencia de intermediación solidaria y economía popular en el marco de la pandemiaBarrios, AnaDumrauf, SergioTrabajo SocialProductores localesEconomíaPandemiasEl fortalecimiento de la comercialización trae aparejadas mejoras en los ingresos de los productores locales, de la economía popular (EP), la economía social solidaria (ESS) y la agricultura familiar (AF), al ampliar sus ventas. Esto sin dudas potencia un desarrollo “desde lo local”. Sin embargo, el horizonte de acción es “extraeconómico”, es decir no se reduce a la ampliación de los volúmenes comerciales del sector, sino que se busca promocionar la economía popular y social solidaria entre los consumidores locales, y de generar nuevas relaciones sociales que promuevan otra producción, otro consumo, otros intercambios, otra economía. Como sostiene Xavier Montagut (2007) “el comercio justo no puede ser una carrera lineal por la conquista de simples cuotas de mercado. Su éxito o fracaso se ha de medir por su capacidad para introducir un punto de inflexión en la cultura de los consumidores”. En este sentido, la mirada se pone justamente en la promoción de un consumo responsable, crítico respecto a lo que se consume, reflexivo de las condiciones sociales y ambientales en las que se han producido esos bienes y servicios, el tipo de producción que sostiene, las relaciones de trabajo y de intercambio que promueve, y en general la promoción de un compre local y de proximidad, que favorezca los entramados comunitarios. <i>[Extracto a modo de resumen]</i>Mesa de trabajo 20: Economía popular Eje temático 3: Procesos de producción y reproducción socialFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf448-455http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130181spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:46.919SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comercializadora Universitaria La Justa : Experiencia de intermediación solidaria y economía popular en el marco de la pandemia |
title |
Comercializadora Universitaria La Justa : Experiencia de intermediación solidaria y economía popular en el marco de la pandemia |
spellingShingle |
Comercializadora Universitaria La Justa : Experiencia de intermediación solidaria y economía popular en el marco de la pandemia Barrios, Ana Trabajo Social Productores locales Economía Pandemias |
title_short |
Comercializadora Universitaria La Justa : Experiencia de intermediación solidaria y economía popular en el marco de la pandemia |
title_full |
Comercializadora Universitaria La Justa : Experiencia de intermediación solidaria y economía popular en el marco de la pandemia |
title_fullStr |
Comercializadora Universitaria La Justa : Experiencia de intermediación solidaria y economía popular en el marco de la pandemia |
title_full_unstemmed |
Comercializadora Universitaria La Justa : Experiencia de intermediación solidaria y economía popular en el marco de la pandemia |
title_sort |
Comercializadora Universitaria La Justa : Experiencia de intermediación solidaria y economía popular en el marco de la pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios, Ana Dumrauf, Sergio |
author |
Barrios, Ana |
author_facet |
Barrios, Ana Dumrauf, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Dumrauf, Sergio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Productores locales Economía Pandemias |
topic |
Trabajo Social Productores locales Economía Pandemias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El fortalecimiento de la comercialización trae aparejadas mejoras en los ingresos de los productores locales, de la economía popular (EP), la economía social solidaria (ESS) y la agricultura familiar (AF), al ampliar sus ventas. Esto sin dudas potencia un desarrollo “desde lo local”. Sin embargo, el horizonte de acción es “extraeconómico”, es decir no se reduce a la ampliación de los volúmenes comerciales del sector, sino que se busca promocionar la economía popular y social solidaria entre los consumidores locales, y de generar nuevas relaciones sociales que promuevan otra producción, otro consumo, otros intercambios, otra economía. Como sostiene Xavier Montagut (2007) “el comercio justo no puede ser una carrera lineal por la conquista de simples cuotas de mercado. Su éxito o fracaso se ha de medir por su capacidad para introducir un punto de inflexión en la cultura de los consumidores”. En este sentido, la mirada se pone justamente en la promoción de un consumo responsable, crítico respecto a lo que se consume, reflexivo de las condiciones sociales y ambientales en las que se han producido esos bienes y servicios, el tipo de producción que sostiene, las relaciones de trabajo y de intercambio que promueve, y en general la promoción de un compre local y de proximidad, que favorezca los entramados comunitarios. <i>[Extracto a modo de resumen]</i> Mesa de trabajo 20: Economía popular Eje temático 3: Procesos de producción y reproducción social Facultad de Trabajo Social |
description |
El fortalecimiento de la comercialización trae aparejadas mejoras en los ingresos de los productores locales, de la economía popular (EP), la economía social solidaria (ESS) y la agricultura familiar (AF), al ampliar sus ventas. Esto sin dudas potencia un desarrollo “desde lo local”. Sin embargo, el horizonte de acción es “extraeconómico”, es decir no se reduce a la ampliación de los volúmenes comerciales del sector, sino que se busca promocionar la economía popular y social solidaria entre los consumidores locales, y de generar nuevas relaciones sociales que promuevan otra producción, otro consumo, otros intercambios, otra economía. Como sostiene Xavier Montagut (2007) “el comercio justo no puede ser una carrera lineal por la conquista de simples cuotas de mercado. Su éxito o fracaso se ha de medir por su capacidad para introducir un punto de inflexión en la cultura de los consumidores”. En este sentido, la mirada se pone justamente en la promoción de un consumo responsable, crítico respecto a lo que se consume, reflexivo de las condiciones sociales y ambientales en las que se han producido esos bienes y servicios, el tipo de producción que sostiene, las relaciones de trabajo y de intercambio que promueve, y en general la promoción de un compre local y de proximidad, que favorezca los entramados comunitarios. <i>[Extracto a modo de resumen]</i> |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130181 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 448-455 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616206773911552 |
score |
13.069144 |