Tensiones y debates en torno al derecho a la educación : Estrategias gubernamentales para desacreditar el conflicto docente neuquino, marzo-mayo 2010

Autores
Burton, Julia; Rosales, Lorena
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la provincia de Neuquén la conflictividad entre los y las docentes y el gobierno, es una constante que se repite cada año, cobrando novedosas y singulares características. En el año 2010 a poco de finalizar la huelga docente, el gobernador Jorge Augusto Sapag firma el decreto 735/10, que declara a la educación como un servicio público esencial. A partir de aquí se produce un quiebre que pone en debate las concepciones sobre la educación que cada parte sostiene, intentando trastocar el derecho a huelga. Para abordar y analizar el tema en cuestión, vamos a situarnos desde la postura teórica que propone Pierre Bourdieu (2005), en la que se afirma la existencia de una correspondencia entre las estructuras sociales y mentales, entre las divisiones objetivas del mundo social y aquellos principios de visión y división que los agentes les aplican.En base a estas ideas directrices, cobra importancia sociológica indagar sobre el sentido que otorgan a la Educación Pública los agentes involucrados en el conflicto mencionado anteriormente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Docentes
Gobierno
Educación pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105187

id SEDICI_49459f258da37bb60e6a367ab775c29d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105187
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tensiones y debates en torno al derecho a la educación : Estrategias gubernamentales para desacreditar el conflicto docente neuquino, marzo-mayo 2010Burton, JuliaRosales, LorenaSociologíaDocentesGobiernoEducación públicaEn la provincia de Neuquén la conflictividad entre los y las docentes y el gobierno, es una constante que se repite cada año, cobrando novedosas y singulares características. En el año 2010 a poco de finalizar la huelga docente, el gobernador Jorge Augusto Sapag firma el decreto 735/10, que declara a la educación como un servicio público esencial. A partir de aquí se produce un quiebre que pone en debate las concepciones sobre la educación que cada parte sostiene, intentando trastocar el derecho a huelga. Para abordar y analizar el tema en cuestión, vamos a situarnos desde la postura teórica que propone Pierre Bourdieu (2005), en la que se afirma la existencia de una correspondencia entre las estructuras sociales y mentales, entre las divisiones objetivas del mundo social y aquellos principios de visión y división que los agentes les aplican.En base a estas ideas directrices, cobra importancia sociológica indagar sobre el sentido que otorgan a la Educación Pública los agentes involucrados en el conflicto mencionado anteriormente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105187<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5585/ev.5585.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105187Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:13.667SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones y debates en torno al derecho a la educación : Estrategias gubernamentales para desacreditar el conflicto docente neuquino, marzo-mayo 2010
title Tensiones y debates en torno al derecho a la educación : Estrategias gubernamentales para desacreditar el conflicto docente neuquino, marzo-mayo 2010
spellingShingle Tensiones y debates en torno al derecho a la educación : Estrategias gubernamentales para desacreditar el conflicto docente neuquino, marzo-mayo 2010
Burton, Julia
Sociología
Docentes
Gobierno
Educación pública
title_short Tensiones y debates en torno al derecho a la educación : Estrategias gubernamentales para desacreditar el conflicto docente neuquino, marzo-mayo 2010
title_full Tensiones y debates en torno al derecho a la educación : Estrategias gubernamentales para desacreditar el conflicto docente neuquino, marzo-mayo 2010
title_fullStr Tensiones y debates en torno al derecho a la educación : Estrategias gubernamentales para desacreditar el conflicto docente neuquino, marzo-mayo 2010
title_full_unstemmed Tensiones y debates en torno al derecho a la educación : Estrategias gubernamentales para desacreditar el conflicto docente neuquino, marzo-mayo 2010
title_sort Tensiones y debates en torno al derecho a la educación : Estrategias gubernamentales para desacreditar el conflicto docente neuquino, marzo-mayo 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Burton, Julia
Rosales, Lorena
author Burton, Julia
author_facet Burton, Julia
Rosales, Lorena
author_role author
author2 Rosales, Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Docentes
Gobierno
Educación pública
topic Sociología
Docentes
Gobierno
Educación pública
dc.description.none.fl_txt_mv En la provincia de Neuquén la conflictividad entre los y las docentes y el gobierno, es una constante que se repite cada año, cobrando novedosas y singulares características. En el año 2010 a poco de finalizar la huelga docente, el gobernador Jorge Augusto Sapag firma el decreto 735/10, que declara a la educación como un servicio público esencial. A partir de aquí se produce un quiebre que pone en debate las concepciones sobre la educación que cada parte sostiene, intentando trastocar el derecho a huelga. Para abordar y analizar el tema en cuestión, vamos a situarnos desde la postura teórica que propone Pierre Bourdieu (2005), en la que se afirma la existencia de una correspondencia entre las estructuras sociales y mentales, entre las divisiones objetivas del mundo social y aquellos principios de visión y división que los agentes les aplican.En base a estas ideas directrices, cobra importancia sociológica indagar sobre el sentido que otorgan a la Educación Pública los agentes involucrados en el conflicto mencionado anteriormente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la provincia de Neuquén la conflictividad entre los y las docentes y el gobierno, es una constante que se repite cada año, cobrando novedosas y singulares características. En el año 2010 a poco de finalizar la huelga docente, el gobernador Jorge Augusto Sapag firma el decreto 735/10, que declara a la educación como un servicio público esencial. A partir de aquí se produce un quiebre que pone en debate las concepciones sobre la educación que cada parte sostiene, intentando trastocar el derecho a huelga. Para abordar y analizar el tema en cuestión, vamos a situarnos desde la postura teórica que propone Pierre Bourdieu (2005), en la que se afirma la existencia de una correspondencia entre las estructuras sociales y mentales, entre las divisiones objetivas del mundo social y aquellos principios de visión y división que los agentes les aplican.En base a estas ideas directrices, cobra importancia sociológica indagar sobre el sentido que otorgan a la Educación Pública los agentes involucrados en el conflicto mencionado anteriormente.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105187
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5585/ev.5585.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-17
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616108571623424
score 13.070432