Juicios de gusto en medios gráficos sobre televisión: subjetividades evitadas y enunciación
- Autores
- Cingolani, Gastón
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo expone el esbozo de un modelo de análisis que permita estudiar las estrategias que emplean los medios gráficos en las informaciones y opiniones sobre productos televisivos. El modelo parte de una serie de limitaciones de carácter “ideológico” que condicionan a esos discursos de la prensa diaria (sintéticamente: ¿cómo se evita producir un discurso viciado de “subjetividad” por ser una opinión o conllevar alguna apreciación, sin dejar al mismo tiempo de tomar posición respecto de lo que se informa? ¿cómo se genera un discurso que propenda a despertar alguna resonancia social siendo que sólo tiene para ofrecer una apreciación que cualquier persona puede producir?), y de una serie de definiciones formales (fundamentalmente, la del juicio de gusto). Luego, se presentan los resultados generales del corpus analizado (siete medios gráficos de salida diaria durante el primer semestre de 2005), y finalmente se detalla el caso de un género novedoso, que en alguna medida no encaja en el modelo ya que introduce algunas rupturas respecto de las estrategias enunciativas dominantes en el resto de la prensa.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
juicios de gusto
enunciación
medios gráficos
televisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29905
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_49367d486d786a1126d1db745b803d0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29905 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Juicios de gusto en medios gráficos sobre televisión: subjetividades evitadas y enunciaciónCingolani, GastónPeriodismoComunicaciónjuicios de gustoenunciaciónmedios gráficostelevisiónEl trabajo expone el esbozo de un modelo de análisis que permita estudiar las estrategias que emplean los medios gráficos en las informaciones y opiniones sobre productos televisivos. El modelo parte de una serie de limitaciones de carácter “ideológico” que condicionan a esos discursos de la prensa diaria (sintéticamente: ¿cómo se evita producir un discurso viciado de “subjetividad” por ser una opinión o conllevar alguna apreciación, sin dejar al mismo tiempo de tomar posición respecto de lo que se informa? ¿cómo se genera un discurso que propenda a despertar alguna resonancia social siendo que sólo tiene para ofrecer una apreciación que cualquier persona puede producir?), y de una serie de definiciones formales (fundamentalmente, la del juicio de gusto). Luego, se presentan los resultados generales del corpus analizado (siete medios gráficos de salida diaria durante el primer semestre de 2005), y finalmente se detalla el caso de un género novedoso, que en alguna medida no encaja en el modelo ya que introduce algunas rupturas respecto de las estrategias enunciativas dominantes en el resto de la prensa.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29905spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/159info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29905Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:14.314SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juicios de gusto en medios gráficos sobre televisión: subjetividades evitadas y enunciación |
title |
Juicios de gusto en medios gráficos sobre televisión: subjetividades evitadas y enunciación |
spellingShingle |
Juicios de gusto en medios gráficos sobre televisión: subjetividades evitadas y enunciación Cingolani, Gastón Periodismo Comunicación juicios de gusto enunciación medios gráficos televisión |
title_short |
Juicios de gusto en medios gráficos sobre televisión: subjetividades evitadas y enunciación |
title_full |
Juicios de gusto en medios gráficos sobre televisión: subjetividades evitadas y enunciación |
title_fullStr |
Juicios de gusto en medios gráficos sobre televisión: subjetividades evitadas y enunciación |
title_full_unstemmed |
Juicios de gusto en medios gráficos sobre televisión: subjetividades evitadas y enunciación |
title_sort |
Juicios de gusto en medios gráficos sobre televisión: subjetividades evitadas y enunciación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cingolani, Gastón |
author |
Cingolani, Gastón |
author_facet |
Cingolani, Gastón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación juicios de gusto enunciación medios gráficos televisión |
topic |
Periodismo Comunicación juicios de gusto enunciación medios gráficos televisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo expone el esbozo de un modelo de análisis que permita estudiar las estrategias que emplean los medios gráficos en las informaciones y opiniones sobre productos televisivos. El modelo parte de una serie de limitaciones de carácter “ideológico” que condicionan a esos discursos de la prensa diaria (sintéticamente: ¿cómo se evita producir un discurso viciado de “subjetividad” por ser una opinión o conllevar alguna apreciación, sin dejar al mismo tiempo de tomar posición respecto de lo que se informa? ¿cómo se genera un discurso que propenda a despertar alguna resonancia social siendo que sólo tiene para ofrecer una apreciación que cualquier persona puede producir?), y de una serie de definiciones formales (fundamentalmente, la del juicio de gusto). Luego, se presentan los resultados generales del corpus analizado (siete medios gráficos de salida diaria durante el primer semestre de 2005), y finalmente se detalla el caso de un género novedoso, que en alguna medida no encaja en el modelo ya que introduce algunas rupturas respecto de las estrategias enunciativas dominantes en el resto de la prensa. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El trabajo expone el esbozo de un modelo de análisis que permita estudiar las estrategias que emplean los medios gráficos en las informaciones y opiniones sobre productos televisivos. El modelo parte de una serie de limitaciones de carácter “ideológico” que condicionan a esos discursos de la prensa diaria (sintéticamente: ¿cómo se evita producir un discurso viciado de “subjetividad” por ser una opinión o conllevar alguna apreciación, sin dejar al mismo tiempo de tomar posición respecto de lo que se informa? ¿cómo se genera un discurso que propenda a despertar alguna resonancia social siendo que sólo tiene para ofrecer una apreciación que cualquier persona puede producir?), y de una serie de definiciones formales (fundamentalmente, la del juicio de gusto). Luego, se presentan los resultados generales del corpus analizado (siete medios gráficos de salida diaria durante el primer semestre de 2005), y finalmente se detalla el caso de un género novedoso, que en alguna medida no encaja en el modelo ya que introduce algunas rupturas respecto de las estrategias enunciativas dominantes en el resto de la prensa. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29905 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29905 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/159 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260144959782912 |
score |
13.13397 |