Obstáculos en la realización del derecho a la educación en cárceles : Una aproximación sobre la realidad argentina
- Autores
- Scarfó, Francisco José; Zapata, Natalia Rosana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos y que tiene como fin el desarrollo integral del sujeto. Que una persona acceda a la educación implica entonces que pueda crear un lazo de pertenencia a la sociedad y, en pocas palabras, el acceso a bienes simbólicos, la transmisión y recreación de la cultura. Es el Estado quien debe garantizar y promover el goce efectivo de éste y de todos los derechos humanos, ya que en teoría la persona encarcelada sólo está privada de su libertad ambulatoria.
Cátedra UNESCO de Investigación Aplicada para la Educación en la Cárcel: Documentos de los miembros del Comité Científico.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Educación
educación
situación de encierro
contexto de encierro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69650
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_490a6e621d01fa44e382f2d733a83a45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69650 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Obstáculos en la realización del derecho a la educación en cárceles : Una aproximación sobre la realidad argentinaScarfó, Francisco JoséZapata, Natalia RosanaEducacióneducaciónsituación de encierrocontexto de encierroLa educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos y que tiene como fin el desarrollo integral del sujeto. Que una persona acceda a la educación implica entonces que pueda crear un lazo de pertenencia a la sociedad y, en pocas palabras, el acceso a bienes simbólicos, la transmisión y recreación de la cultura. Es el Estado quien debe garantizar y promover el goce efectivo de éste y de todos los derechos humanos, ya que en teoría la persona encarcelada sólo está privada de su libertad ambulatoria.Cátedra UNESCO de Investigación Aplicada para la Educación en la Cárcel: Documentos de los miembros del Comité Científico.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-03-01info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69650spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69650Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:00.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obstáculos en la realización del derecho a la educación en cárceles : Una aproximación sobre la realidad argentina |
title |
Obstáculos en la realización del derecho a la educación en cárceles : Una aproximación sobre la realidad argentina |
spellingShingle |
Obstáculos en la realización del derecho a la educación en cárceles : Una aproximación sobre la realidad argentina Scarfó, Francisco José Educación educación situación de encierro contexto de encierro |
title_short |
Obstáculos en la realización del derecho a la educación en cárceles : Una aproximación sobre la realidad argentina |
title_full |
Obstáculos en la realización del derecho a la educación en cárceles : Una aproximación sobre la realidad argentina |
title_fullStr |
Obstáculos en la realización del derecho a la educación en cárceles : Una aproximación sobre la realidad argentina |
title_full_unstemmed |
Obstáculos en la realización del derecho a la educación en cárceles : Una aproximación sobre la realidad argentina |
title_sort |
Obstáculos en la realización del derecho a la educación en cárceles : Una aproximación sobre la realidad argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scarfó, Francisco José Zapata, Natalia Rosana |
author |
Scarfó, Francisco José |
author_facet |
Scarfó, Francisco José Zapata, Natalia Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Zapata, Natalia Rosana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación educación situación de encierro contexto de encierro |
topic |
Educación educación situación de encierro contexto de encierro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos y que tiene como fin el desarrollo integral del sujeto. Que una persona acceda a la educación implica entonces que pueda crear un lazo de pertenencia a la sociedad y, en pocas palabras, el acceso a bienes simbólicos, la transmisión y recreación de la cultura. Es el Estado quien debe garantizar y promover el goce efectivo de éste y de todos los derechos humanos, ya que en teoría la persona encarcelada sólo está privada de su libertad ambulatoria. Cátedra UNESCO de Investigación Aplicada para la Educación en la Cárcel: Documentos de los miembros del Comité Científico. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos y que tiene como fin el desarrollo integral del sujeto. Que una persona acceda a la educación implica entonces que pueda crear un lazo de pertenencia a la sociedad y, en pocas palabras, el acceso a bienes simbólicos, la transmisión y recreación de la cultura. Es el Estado quien debe garantizar y promover el goce efectivo de éste y de todos los derechos humanos, ya que en teoría la persona encarcelada sólo está privada de su libertad ambulatoria. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69650 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69650 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615979369234432 |
score |
13.069144 |