Reconocimiento y clasificación de bordes cerrados en imágenes

Autores
Gentile, Fernando; González, Alejandro
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Giusti, Armando Eduardo
Descripción
Actualmente muchas son las áreas de aplicación que hacen uso de lo que se denomina visión computarizada. Entre ellas tenemos el análisis de imágenes médicas, el tratamiento de imágenes satelitales, automatización industrial y la robótica. La intención de tales sistemas es que la computadora brinde un soporte tecnológico a la interpretación o comprensión de una imagen, reconociendo los distintos objetos o clases de objetos que en ella se encuentran. La investigación en esta área trata de llevar a la máquina a tener la misma habilidad que la que posee el ser humano en este aspecto. Pero, lejos aún del objetivo, los algoritmos actuales dan soluciones a problemas determinados (de alcance muy acotado) en los que se hace uso de alguna forma de conocimiento previo para la clasificación automática. Este conocimiento previo también puede ser “autoaprendido” por la máquina. En este contexto un subtema importante de visión computarizada, es el reconocimiento y clasificación de figuras de bordes cerrados, que será el objetivo de esta tesina. Interesa entonces estudiar los distintos métodos de representación y descripción de bordes cerrados en imágenes para su posterior clasificación, investigando particularmente los problemas en la extracción de características. Estos problemas nos permiten analizar temas relacionados con el análisis de patrones y procesamiento de imágenes, desde la segmentación de la imagen hasta la clasificación de los distintos patrones que en ella se encuentran. Por último se pueden analizar variantes de algoritmos tanto desde el punto de vista de exactitud en la clasificación como de eficiencia en el tiempo de ejecución.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Informáticas
Image processing software
procesamiento de imágenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2164

id SEDICI_490654b6f270281f2c4234b8f9a6235a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2164
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reconocimiento y clasificación de bordes cerrados en imágenesGentile, FernandoGonzález, AlejandroCiencias InformáticasImage processing softwareprocesamiento de imágenesActualmente muchas son las áreas de aplicación que hacen uso de lo que se denomina visión computarizada. Entre ellas tenemos el análisis de imágenes médicas, el tratamiento de imágenes satelitales, automatización industrial y la robótica. La intención de tales sistemas es que la computadora brinde un soporte tecnológico a la interpretación o comprensión de una imagen, reconociendo los distintos objetos o clases de objetos que en ella se encuentran. La investigación en esta área trata de llevar a la máquina a tener la misma habilidad que la que posee el ser humano en este aspecto. Pero, lejos aún del objetivo, los algoritmos actuales dan soluciones a problemas determinados (de alcance muy acotado) en los que se hace uso de alguna forma de conocimiento previo para la clasificación automática. Este conocimiento previo también puede ser “autoaprendido” por la máquina. En este contexto un subtema importante de visión computarizada, es el reconocimiento y clasificación de figuras de bordes cerrados, que será el objetivo de esta tesina. Interesa entonces estudiar los distintos métodos de representación y descripción de bordes cerrados en imágenes para su posterior clasificación, investigando particularmente los problemas en la extracción de características. Estos problemas nos permiten analizar temas relacionados con el análisis de patrones y procesamiento de imágenes, desde la segmentación de la imagen hasta la clasificación de los distintos patrones que en ella se encuentran. Por último se pueden analizar variantes de algoritmos tanto desde el punto de vista de exactitud en la clasificación como de eficiencia en el tiempo de ejecución.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasDe Giusti, Armando Eduardo1997info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2164spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2164Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:41.394SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento y clasificación de bordes cerrados en imágenes
title Reconocimiento y clasificación de bordes cerrados en imágenes
spellingShingle Reconocimiento y clasificación de bordes cerrados en imágenes
Gentile, Fernando
Ciencias Informáticas
Image processing software
procesamiento de imágenes
title_short Reconocimiento y clasificación de bordes cerrados en imágenes
title_full Reconocimiento y clasificación de bordes cerrados en imágenes
title_fullStr Reconocimiento y clasificación de bordes cerrados en imágenes
title_full_unstemmed Reconocimiento y clasificación de bordes cerrados en imágenes
title_sort Reconocimiento y clasificación de bordes cerrados en imágenes
dc.creator.none.fl_str_mv Gentile, Fernando
González, Alejandro
author Gentile, Fernando
author_facet Gentile, Fernando
González, Alejandro
author_role author
author2 González, Alejandro
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Giusti, Armando Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Image processing software
procesamiento de imágenes
topic Ciencias Informáticas
Image processing software
procesamiento de imágenes
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente muchas son las áreas de aplicación que hacen uso de lo que se denomina visión computarizada. Entre ellas tenemos el análisis de imágenes médicas, el tratamiento de imágenes satelitales, automatización industrial y la robótica. La intención de tales sistemas es que la computadora brinde un soporte tecnológico a la interpretación o comprensión de una imagen, reconociendo los distintos objetos o clases de objetos que en ella se encuentran. La investigación en esta área trata de llevar a la máquina a tener la misma habilidad que la que posee el ser humano en este aspecto. Pero, lejos aún del objetivo, los algoritmos actuales dan soluciones a problemas determinados (de alcance muy acotado) en los que se hace uso de alguna forma de conocimiento previo para la clasificación automática. Este conocimiento previo también puede ser “autoaprendido” por la máquina. En este contexto un subtema importante de visión computarizada, es el reconocimiento y clasificación de figuras de bordes cerrados, que será el objetivo de esta tesina. Interesa entonces estudiar los distintos métodos de representación y descripción de bordes cerrados en imágenes para su posterior clasificación, investigando particularmente los problemas en la extracción de características. Estos problemas nos permiten analizar temas relacionados con el análisis de patrones y procesamiento de imágenes, desde la segmentación de la imagen hasta la clasificación de los distintos patrones que en ella se encuentran. Por último se pueden analizar variantes de algoritmos tanto desde el punto de vista de exactitud en la clasificación como de eficiencia en el tiempo de ejecución.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Actualmente muchas son las áreas de aplicación que hacen uso de lo que se denomina visión computarizada. Entre ellas tenemos el análisis de imágenes médicas, el tratamiento de imágenes satelitales, automatización industrial y la robótica. La intención de tales sistemas es que la computadora brinde un soporte tecnológico a la interpretación o comprensión de una imagen, reconociendo los distintos objetos o clases de objetos que en ella se encuentran. La investigación en esta área trata de llevar a la máquina a tener la misma habilidad que la que posee el ser humano en este aspecto. Pero, lejos aún del objetivo, los algoritmos actuales dan soluciones a problemas determinados (de alcance muy acotado) en los que se hace uso de alguna forma de conocimiento previo para la clasificación automática. Este conocimiento previo también puede ser “autoaprendido” por la máquina. En este contexto un subtema importante de visión computarizada, es el reconocimiento y clasificación de figuras de bordes cerrados, que será el objetivo de esta tesina. Interesa entonces estudiar los distintos métodos de representación y descripción de bordes cerrados en imágenes para su posterior clasificación, investigando particularmente los problemas en la extracción de características. Estos problemas nos permiten analizar temas relacionados con el análisis de patrones y procesamiento de imágenes, desde la segmentación de la imagen hasta la clasificación de los distintos patrones que en ella se encuentran. Por último se pueden analizar variantes de algoritmos tanto desde el punto de vista de exactitud en la clasificación como de eficiencia en el tiempo de ejecución.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2164
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615739366965248
score 13.070432