Femicidios en pandemia: resultados y aportes desde la comunicación al abordaje del fenómeno

Autores
Barrios, Rosaura
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo busca ser una reflexión disciplinar que aportó a la ejecución del proyecto PISACCOVID 19 “Estudio sobre femicidios en contexto de pandemia COVID-19. Factores de riesgo, respuestas institucionales y políticas públicas comparadas en nueve provincias de la República Argentina” (16/H510- PI) convocatoria PISAC-COVID19 “La Argentina de la postpandemia”. El proyecto se propuso hacer un estudio comparativo con el objetivo de investigar los femicidios identificando los factores de riesgo intervinientes, las respuestas institucionales y las políticas públicas en un contexto “normal” y en el contexto de pandemia covid-19 en nueve provincias y así aportar evidencias para propuestas de intervención que atenúen esta problemática.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
femicidios
pandemia
políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173691

id SEDICI_49046f97b973af8f34ee2d86ca673f29
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173691
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Femicidios en pandemia: resultados y aportes desde la comunicación al abordaje del fenómenoBarrios, RosauraSociologíafemicidiospandemiapolíticas públicasEste trabajo busca ser una reflexión disciplinar que aportó a la ejecución del proyecto PISACCOVID 19 “Estudio sobre femicidios en contexto de pandemia COVID-19. Factores de riesgo, respuestas institucionales y políticas públicas comparadas en nueve provincias de la República Argentina” (16/H510- PI) convocatoria PISAC-COVID19 “La Argentina de la postpandemia”. El proyecto se propuso hacer un estudio comparativo con el objetivo de investigar los femicidios identificando los factores de riesgo intervinientes, las respuestas institucionales y las políticas públicas en un contexto “normal” y en el contexto de pandemia covid-19 en nueve provincias y así aportar evidencias para propuestas de intervención que atenúen esta problemática.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173691spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715095427534331/@@display-file/file/BarriosRosauraPONmesa20.doc .pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173691Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:32.207SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Femicidios en pandemia: resultados y aportes desde la comunicación al abordaje del fenómeno
title Femicidios en pandemia: resultados y aportes desde la comunicación al abordaje del fenómeno
spellingShingle Femicidios en pandemia: resultados y aportes desde la comunicación al abordaje del fenómeno
Barrios, Rosaura
Sociología
femicidios
pandemia
políticas públicas
title_short Femicidios en pandemia: resultados y aportes desde la comunicación al abordaje del fenómeno
title_full Femicidios en pandemia: resultados y aportes desde la comunicación al abordaje del fenómeno
title_fullStr Femicidios en pandemia: resultados y aportes desde la comunicación al abordaje del fenómeno
title_full_unstemmed Femicidios en pandemia: resultados y aportes desde la comunicación al abordaje del fenómeno
title_sort Femicidios en pandemia: resultados y aportes desde la comunicación al abordaje del fenómeno
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios, Rosaura
author Barrios, Rosaura
author_facet Barrios, Rosaura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
femicidios
pandemia
políticas públicas
topic Sociología
femicidios
pandemia
políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca ser una reflexión disciplinar que aportó a la ejecución del proyecto PISACCOVID 19 “Estudio sobre femicidios en contexto de pandemia COVID-19. Factores de riesgo, respuestas institucionales y políticas públicas comparadas en nueve provincias de la República Argentina” (16/H510- PI) convocatoria PISAC-COVID19 “La Argentina de la postpandemia”. El proyecto se propuso hacer un estudio comparativo con el objetivo de investigar los femicidios identificando los factores de riesgo intervinientes, las respuestas institucionales y las políticas públicas en un contexto “normal” y en el contexto de pandemia covid-19 en nueve provincias y así aportar evidencias para propuestas de intervención que atenúen esta problemática.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo busca ser una reflexión disciplinar que aportó a la ejecución del proyecto PISACCOVID 19 “Estudio sobre femicidios en contexto de pandemia COVID-19. Factores de riesgo, respuestas institucionales y políticas públicas comparadas en nueve provincias de la República Argentina” (16/H510- PI) convocatoria PISAC-COVID19 “La Argentina de la postpandemia”. El proyecto se propuso hacer un estudio comparativo con el objetivo de investigar los femicidios identificando los factores de riesgo intervinientes, las respuestas institucionales y las políticas públicas en un contexto “normal” y en el contexto de pandemia covid-19 en nueve provincias y así aportar evidencias para propuestas de intervención que atenúen esta problemática.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173691
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173691
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715095427534331/@@display-file/file/BarriosRosauraPONmesa20.doc .pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616321387462656
score 13.070432