La situación actual de la filosofía
- Autores
- Pucciarelli, Eugenio
- Año de publicación
- 1959
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La filosofía, en virtud de su íntima naturaleza, se impone la exigencia de examinarse a sí misma, determinar su esencia, analizar la eficacia de sus métodos y preguntar por el valor de sus indagaciones. La empresa no es fácil, no sólo por la complejidad del asunto, sino por la divergencia de las orientaciones doctrinales, que en este dominio parecen insalvables. Y todavía se agrega una nueva dificultad, que se refiere a las diversas y opuestas maneras de concebir la filosofía, y que contribuye a enturbiar la límpida elucidación de problemas y soluciones. Esta última dificultad tiene raíces muy viejas, que se remontan al origen mismo de la palabra filosofía, cuyo primer significado era inicialmente ambiguo y podía interpretarse como ciencia y como sabiduría. Unas veces prevalecía el carácter de conocimiento puro y desinteresado; otras veces se adelantaba al primer plano la exigencia de erigirse en camino de vida. Pero esta divergencia, que la historia no ha contribuido a superar, ha vuelto a renovarse con particular brío en nuestra época, y las controversias entre escuelas y pensadores se ha agravado como consecuencia de las maneras opuestas de entender la esencia de la filosofía. El investigador de nuestro tiempo se halla hoy más perplejo que nunca, y esta desorientación intelectual incita a volver la mirada hacia la presente situación.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Filosofía
Ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92769
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4903c5020d0bef2ca4d1ae38200e2040 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92769 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La situación actual de la filosofíaPucciarelli, EugenioFilosofíaCienciaLa filosofía, en virtud de su íntima naturaleza, se impone la exigencia de examinarse a sí misma, determinar su esencia, analizar la eficacia de sus métodos y preguntar por el valor de sus indagaciones. La empresa no es fácil, no sólo por la complejidad del asunto, sino por la divergencia de las orientaciones doctrinales, que en este dominio parecen insalvables. Y todavía se agrega una nueva dificultad, que se refiere a las diversas y opuestas maneras de concebir la filosofía, y que contribuye a enturbiar la límpida elucidación de problemas y soluciones. Esta última dificultad tiene raíces muy viejas, que se remontan al origen mismo de la palabra filosofía, cuyo primer significado era inicialmente ambiguo y podía interpretarse como ciencia y como sabiduría. Unas veces prevalecía el carácter de conocimiento puro y desinteresado; otras veces se adelantaba al primer plano la exigencia de erigirse en camino de vida. Pero esta divergencia, que la historia no ha contribuido a superar, ha vuelto a renovarse con particular brío en nuestra época, y las controversias entre escuelas y pensadores se ha agravado como consecuencia de las maneras opuestas de entender la esencia de la filosofía. El investigador de nuestro tiempo se halla hoy más perplejo que nunca, y esta desorientación intelectual incita a volver la mirada hacia la presente situación.Universidad Nacional de La Plata1959-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92769spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:00:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92769Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:00:03.034SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La situación actual de la filosofía |
| title |
La situación actual de la filosofía |
| spellingShingle |
La situación actual de la filosofía Pucciarelli, Eugenio Filosofía Ciencia |
| title_short |
La situación actual de la filosofía |
| title_full |
La situación actual de la filosofía |
| title_fullStr |
La situación actual de la filosofía |
| title_full_unstemmed |
La situación actual de la filosofía |
| title_sort |
La situación actual de la filosofía |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pucciarelli, Eugenio |
| author |
Pucciarelli, Eugenio |
| author_facet |
Pucciarelli, Eugenio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Ciencia |
| topic |
Filosofía Ciencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La filosofía, en virtud de su íntima naturaleza, se impone la exigencia de examinarse a sí misma, determinar su esencia, analizar la eficacia de sus métodos y preguntar por el valor de sus indagaciones. La empresa no es fácil, no sólo por la complejidad del asunto, sino por la divergencia de las orientaciones doctrinales, que en este dominio parecen insalvables. Y todavía se agrega una nueva dificultad, que se refiere a las diversas y opuestas maneras de concebir la filosofía, y que contribuye a enturbiar la límpida elucidación de problemas y soluciones. Esta última dificultad tiene raíces muy viejas, que se remontan al origen mismo de la palabra filosofía, cuyo primer significado era inicialmente ambiguo y podía interpretarse como ciencia y como sabiduría. Unas veces prevalecía el carácter de conocimiento puro y desinteresado; otras veces se adelantaba al primer plano la exigencia de erigirse en camino de vida. Pero esta divergencia, que la historia no ha contribuido a superar, ha vuelto a renovarse con particular brío en nuestra época, y las controversias entre escuelas y pensadores se ha agravado como consecuencia de las maneras opuestas de entender la esencia de la filosofía. El investigador de nuestro tiempo se halla hoy más perplejo que nunca, y esta desorientación intelectual incita a volver la mirada hacia la presente situación. Universidad Nacional de La Plata |
| description |
La filosofía, en virtud de su íntima naturaleza, se impone la exigencia de examinarse a sí misma, determinar su esencia, analizar la eficacia de sus métodos y preguntar por el valor de sus indagaciones. La empresa no es fácil, no sólo por la complejidad del asunto, sino por la divergencia de las orientaciones doctrinales, que en este dominio parecen insalvables. Y todavía se agrega una nueva dificultad, que se refiere a las diversas y opuestas maneras de concebir la filosofía, y que contribuye a enturbiar la límpida elucidación de problemas y soluciones. Esta última dificultad tiene raíces muy viejas, que se remontan al origen mismo de la palabra filosofía, cuyo primer significado era inicialmente ambiguo y podía interpretarse como ciencia y como sabiduría. Unas veces prevalecía el carácter de conocimiento puro y desinteresado; otras veces se adelantaba al primer plano la exigencia de erigirse en camino de vida. Pero esta divergencia, que la historia no ha contribuido a superar, ha vuelto a renovarse con particular brío en nuestra época, y las controversias entre escuelas y pensadores se ha agravado como consecuencia de las maneras opuestas de entender la esencia de la filosofía. El investigador de nuestro tiempo se halla hoy más perplejo que nunca, y esta desorientación intelectual incita a volver la mirada hacia la presente situación. |
| publishDate |
1959 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1959-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92769 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92769 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19-32 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783237685248000 |
| score |
12.982451 |