La problemática del agua dulce: ¿Es la militarización la respuesta?

Autores
Soibelzon, María Florencia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del siguiente trabajo es analizar la problemática del agua dulce, haciendo especial hincapié en el Sistema Acuífero Guaraní como escenario de disputas en la región. Se pretende por tanto analizar las respuestas esgrimidas por los gobiernos involucrados frente a las ambiciones intervencionistas de Estados Unidos. En particular se analizará el Plan Ejército Argentino 2025 y la óptica militar al problema de la defensa de los recursos naturales. Por otra parte se planteará la existencia del control ciudadano y de la responsabilidad política en el ámbito de la defensa y la posibilidad de generar una política de defensa coordinada entre los países involucrados en la problemática.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41125

id SEDICI_48f70a3d6d2b5ae44dad2c16a36d32bb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41125
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La problemática del agua dulce: ¿Es la militarización la respuesta?Soibelzon, María FlorenciaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEl objetivo del siguiente trabajo es analizar la problemática del agua dulce, haciendo especial hincapié en el Sistema Acuífero Guaraní como escenario de disputas en la región. Se pretende por tanto analizar las respuestas esgrimidas por los gobiernos involucrados frente a las ambiciones intervencionistas de Estados Unidos. En particular se analizará el Plan Ejército Argentino 2025 y la óptica militar al problema de la defensa de los recursos naturales. Por otra parte se planteará la existencia del control ciudadano y de la responsabilidad política en el ámbito de la defensa y la posibilidad de generar una política de defensa coordinada entre los países involucrados en la problemática.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41125spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/soibelzon%20pon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41125Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:55.223SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La problemática del agua dulce: ¿Es la militarización la respuesta?
title La problemática del agua dulce: ¿Es la militarización la respuesta?
spellingShingle La problemática del agua dulce: ¿Es la militarización la respuesta?
Soibelzon, María Florencia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short La problemática del agua dulce: ¿Es la militarización la respuesta?
title_full La problemática del agua dulce: ¿Es la militarización la respuesta?
title_fullStr La problemática del agua dulce: ¿Es la militarización la respuesta?
title_full_unstemmed La problemática del agua dulce: ¿Es la militarización la respuesta?
title_sort La problemática del agua dulce: ¿Es la militarización la respuesta?
dc.creator.none.fl_str_mv Soibelzon, María Florencia
author Soibelzon, María Florencia
author_facet Soibelzon, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del siguiente trabajo es analizar la problemática del agua dulce, haciendo especial hincapié en el Sistema Acuífero Guaraní como escenario de disputas en la región. Se pretende por tanto analizar las respuestas esgrimidas por los gobiernos involucrados frente a las ambiciones intervencionistas de Estados Unidos. En particular se analizará el Plan Ejército Argentino 2025 y la óptica militar al problema de la defensa de los recursos naturales. Por otra parte se planteará la existencia del control ciudadano y de la responsabilidad política en el ámbito de la defensa y la posibilidad de generar una política de defensa coordinada entre los países involucrados en la problemática.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El objetivo del siguiente trabajo es analizar la problemática del agua dulce, haciendo especial hincapié en el Sistema Acuífero Guaraní como escenario de disputas en la región. Se pretende por tanto analizar las respuestas esgrimidas por los gobiernos involucrados frente a las ambiciones intervencionistas de Estados Unidos. En particular se analizará el Plan Ejército Argentino 2025 y la óptica militar al problema de la defensa de los recursos naturales. Por otra parte se planteará la existencia del control ciudadano y de la responsabilidad política en el ámbito de la defensa y la posibilidad de generar una política de defensa coordinada entre los países involucrados en la problemática.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41125
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41125
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/soibelzon%20pon.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615875638853632
score 13.070432