Bloqueo del cambiador de tomas de los transformadores de distribución y su efecto sobre la estabilidad de tensión

Autores
Aromataris, Luis; Arnera, Patricia Liliana; Riubrugent, Jean
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El problema de Estabilidad de Tensión es considerado por la mayoría de los autores como un problema de estabilidad de la carga vista desde el sistema de transmisión, la cual incluye los efectos del sistema de subtransmisión y distribución. Ante perturbaciones importantes que originan caídas de tensión, la demanda inicialmente se modificará, de acuerdo a la sensibilidad de la misma a las fluctuaciones de tensión, pero poco tiempo después actuarán los cambiadores de tomas de los transformadores de distribución restaurando el nivel de tensión en la carga. Esto probablemente conduce a situaciones de colapso de tensión de una parte o de todo el sistema si no se toman medidas adecuadas que impidan que el fenómeno continúe. Sobre el sistema de distribución se pueden tomar acciones, en un lapso no mayor a un minuto, que incluyan bloqueo del cambiador automático de tomas de los transformadores, conexión de dispositivos de compensación y finalmente desconexión de cargas. Las simulaciones de pérdida de estabilidad de tensión de mediano y largo plazo se pueden realizar desde una metodología estática en la que se modela el fenómeno con la suficiente aproximación para arribar a resultados auspiciosos. En el presente trabajo se realiza un estudio comparativo del efecto que tiene el bloqueo de los cambiadores automáticos de tomas de los transformadores de distribución sobre la estabilidad de tensión para un sistema de 14 barras, donde se representa el sistema de distribución bajo un modelo concentrado. La carga en cada barra se representa en parte sensible a la tensión y el resto de potencia constante. Las simulaciones se realizan desde un enfoque basado en el análisis de estado estable del sistema, utilizando para ello el análisis modal. Se analiza la influencia del bloqueo de los cambiadores de tomas ante perturbaciones tales como pérdida de importantes líneas o crecimiento anormal de la carga.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)
Materia
Ingeniería
estabilidad de tensión
Energía Eléctrica
Suministros de Energía Eléctrica
análisis modal
bloqueo del cambiador de tomas de transformadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45756

id SEDICI_48be9eb96d5e50b96da70fbb2388eec3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45756
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bloqueo del cambiador de tomas de los transformadores de distribución y su efecto sobre la estabilidad de tensiónAromataris, LuisArnera, Patricia LilianaRiubrugent, JeanIngenieríaestabilidad de tensiónEnergía EléctricaSuministros de Energía Eléctricaanálisis modalbloqueo del cambiador de tomas de transformadoresEl problema de Estabilidad de Tensión es considerado por la mayoría de los autores como un problema de estabilidad de la carga vista desde el sistema de transmisión, la cual incluye los efectos del sistema de subtransmisión y distribución. Ante perturbaciones importantes que originan caídas de tensión, la demanda inicialmente se modificará, de acuerdo a la sensibilidad de la misma a las fluctuaciones de tensión, pero poco tiempo después actuarán los cambiadores de tomas de los transformadores de distribución restaurando el nivel de tensión en la carga. Esto probablemente conduce a situaciones de colapso de tensión de una parte o de todo el sistema si no se toman medidas adecuadas que impidan que el fenómeno continúe. Sobre el sistema de distribución se pueden tomar acciones, en un lapso no mayor a un minuto, que incluyan bloqueo del cambiador automático de tomas de los transformadores, conexión de dispositivos de compensación y finalmente desconexión de cargas. Las simulaciones de pérdida de estabilidad de tensión de mediano y largo plazo se pueden realizar desde una metodología estática en la que se modela el fenómeno con la suficiente aproximación para arribar a resultados auspiciosos. En el presente trabajo se realiza un estudio comparativo del efecto que tiene el bloqueo de los cambiadores automáticos de tomas de los transformadores de distribución sobre la estabilidad de tensión para un sistema de 14 barras, donde se representa el sistema de distribución bajo un modelo concentrado. La carga en cada barra se representa en parte sensible a la tensión y el resto de potencia constante. Las simulaciones se realizan desde un enfoque basado en el análisis de estado estable del sistema, utilizando para ello el análisis modal. Se analiza la influencia del bloqueo de los cambiadores de tomas ante perturbaciones tales como pérdida de importantes líneas o crecimiento anormal de la carga.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)1999-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45756spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/3wwjcmjaikfnw1e62llfet70luuqbbfcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45756Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:10.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bloqueo del cambiador de tomas de los transformadores de distribución y su efecto sobre la estabilidad de tensión
title Bloqueo del cambiador de tomas de los transformadores de distribución y su efecto sobre la estabilidad de tensión
spellingShingle Bloqueo del cambiador de tomas de los transformadores de distribución y su efecto sobre la estabilidad de tensión
Aromataris, Luis
Ingeniería
estabilidad de tensión
Energía Eléctrica
Suministros de Energía Eléctrica
análisis modal
bloqueo del cambiador de tomas de transformadores
title_short Bloqueo del cambiador de tomas de los transformadores de distribución y su efecto sobre la estabilidad de tensión
title_full Bloqueo del cambiador de tomas de los transformadores de distribución y su efecto sobre la estabilidad de tensión
title_fullStr Bloqueo del cambiador de tomas de los transformadores de distribución y su efecto sobre la estabilidad de tensión
title_full_unstemmed Bloqueo del cambiador de tomas de los transformadores de distribución y su efecto sobre la estabilidad de tensión
title_sort Bloqueo del cambiador de tomas de los transformadores de distribución y su efecto sobre la estabilidad de tensión
dc.creator.none.fl_str_mv Aromataris, Luis
Arnera, Patricia Liliana
Riubrugent, Jean
author Aromataris, Luis
author_facet Aromataris, Luis
Arnera, Patricia Liliana
Riubrugent, Jean
author_role author
author2 Arnera, Patricia Liliana
Riubrugent, Jean
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
estabilidad de tensión
Energía Eléctrica
Suministros de Energía Eléctrica
análisis modal
bloqueo del cambiador de tomas de transformadores
topic Ingeniería
estabilidad de tensión
Energía Eléctrica
Suministros de Energía Eléctrica
análisis modal
bloqueo del cambiador de tomas de transformadores
dc.description.none.fl_txt_mv El problema de Estabilidad de Tensión es considerado por la mayoría de los autores como un problema de estabilidad de la carga vista desde el sistema de transmisión, la cual incluye los efectos del sistema de subtransmisión y distribución. Ante perturbaciones importantes que originan caídas de tensión, la demanda inicialmente se modificará, de acuerdo a la sensibilidad de la misma a las fluctuaciones de tensión, pero poco tiempo después actuarán los cambiadores de tomas de los transformadores de distribución restaurando el nivel de tensión en la carga. Esto probablemente conduce a situaciones de colapso de tensión de una parte o de todo el sistema si no se toman medidas adecuadas que impidan que el fenómeno continúe. Sobre el sistema de distribución se pueden tomar acciones, en un lapso no mayor a un minuto, que incluyan bloqueo del cambiador automático de tomas de los transformadores, conexión de dispositivos de compensación y finalmente desconexión de cargas. Las simulaciones de pérdida de estabilidad de tensión de mediano y largo plazo se pueden realizar desde una metodología estática en la que se modela el fenómeno con la suficiente aproximación para arribar a resultados auspiciosos. En el presente trabajo se realiza un estudio comparativo del efecto que tiene el bloqueo de los cambiadores automáticos de tomas de los transformadores de distribución sobre la estabilidad de tensión para un sistema de 14 barras, donde se representa el sistema de distribución bajo un modelo concentrado. La carga en cada barra se representa en parte sensible a la tensión y el resto de potencia constante. Las simulaciones se realizan desde un enfoque basado en el análisis de estado estable del sistema, utilizando para ello el análisis modal. Se analiza la influencia del bloqueo de los cambiadores de tomas ante perturbaciones tales como pérdida de importantes líneas o crecimiento anormal de la carga.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)
description El problema de Estabilidad de Tensión es considerado por la mayoría de los autores como un problema de estabilidad de la carga vista desde el sistema de transmisión, la cual incluye los efectos del sistema de subtransmisión y distribución. Ante perturbaciones importantes que originan caídas de tensión, la demanda inicialmente se modificará, de acuerdo a la sensibilidad de la misma a las fluctuaciones de tensión, pero poco tiempo después actuarán los cambiadores de tomas de los transformadores de distribución restaurando el nivel de tensión en la carga. Esto probablemente conduce a situaciones de colapso de tensión de una parte o de todo el sistema si no se toman medidas adecuadas que impidan que el fenómeno continúe. Sobre el sistema de distribución se pueden tomar acciones, en un lapso no mayor a un minuto, que incluyan bloqueo del cambiador automático de tomas de los transformadores, conexión de dispositivos de compensación y finalmente desconexión de cargas. Las simulaciones de pérdida de estabilidad de tensión de mediano y largo plazo se pueden realizar desde una metodología estática en la que se modela el fenómeno con la suficiente aproximación para arribar a resultados auspiciosos. En el presente trabajo se realiza un estudio comparativo del efecto que tiene el bloqueo de los cambiadores automáticos de tomas de los transformadores de distribución sobre la estabilidad de tensión para un sistema de 14 barras, donde se representa el sistema de distribución bajo un modelo concentrado. La carga en cada barra se representa en parte sensible a la tensión y el resto de potencia constante. Las simulaciones se realizan desde un enfoque basado en el análisis de estado estable del sistema, utilizando para ello el análisis modal. Se analiza la influencia del bloqueo de los cambiadores de tomas ante perturbaciones tales como pérdida de importantes líneas o crecimiento anormal de la carga.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45756
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/3wwjcmjaikfnw1e62llfet70luuqbbfc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260204425576448
score 13.13397