La vida en Ciudad Bolívar vista desde la Cultura Urbana del Hip Hop
- Autores
- Infante Arias, Fernando
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia está enmarcada en losprocesos de investigación que se están llevando a cabo en la Universidad Francisco José de Caldas, Facultad de Artes ASAB, Bogotá Colombia. Desde la maestría en investigación de estudios artísticos y culturales, procesoel cual se plantea exponer temáticas referentes a manifestaciones urbanas culturales, para este caso la del Hip Hop dentro de contexto local, Zona 19, Ciudad Bolívar Bogotá Colombia. Se pretende realizar un proceso de investigación involucrando Epistemologías que posibiliten tener diferentes concepciones acerca de la mediación que hay en las prácticas artísticas populares urbanas el Hip Hop, en relación con las experiencias de vida de las personas que habitan estos lugares Ciudad Bolívar, y están inmersas en estas prácticas culturales. Posibilitando así un análisis reflexivo, crítico, constructivo de conceptos, experiencias, sentires, percepciones, complejidades y pedagogías. Teniendo como punto de partida, una experiencia personal para este caso la del investigador que será contrastada con otras experiencias individuales y colectivas, para ser analizadas y lograr avanzar en la comprensión y entendimiento de este fenómeno cultural presente actualmente a nivel global.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Cultura Urbana
Hip Hop
Ciudad Bolívar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118464
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_48a0a2b2db14d1227814842e35b6fb2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118464 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La vida en Ciudad Bolívar vista desde la Cultura Urbana del Hip HopInfante Arias, FernandoEducaciónCultura UrbanaHip HopCiudad BolívarLa ponencia está enmarcada en losprocesos de investigación que se están llevando a cabo en la Universidad Francisco José de Caldas, Facultad de Artes ASAB, Bogotá Colombia. Desde la maestría en investigación de estudios artísticos y culturales, procesoel cual se plantea exponer temáticas referentes a manifestaciones urbanas culturales, para este caso la del Hip Hop dentro de contexto local, Zona 19, Ciudad Bolívar Bogotá Colombia. Se pretende realizar un proceso de investigación involucrando Epistemologías que posibiliten tener diferentes concepciones acerca de la mediación que hay en las prácticas artísticas populares urbanas el Hip Hop, en relación con las experiencias de vida de las personas que habitan estos lugares Ciudad Bolívar, y están inmersas en estas prácticas culturales. Posibilitando así un análisis reflexivo, crítico, constructivo de conceptos, experiencias, sentires, percepciones, complejidades y pedagogías. Teniendo como punto de partida, una experiencia personal para este caso la del investigador que será contrastada con otras experiencias individuales y colectivas, para ser analizadas y lograr avanzar en la comprensión y entendimiento de este fenómeno cultural presente actualmente a nivel global.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf179-188http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118464spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1663-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69298info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118464Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:01.382SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vida en Ciudad Bolívar vista desde la Cultura Urbana del Hip Hop |
title |
La vida en Ciudad Bolívar vista desde la Cultura Urbana del Hip Hop |
spellingShingle |
La vida en Ciudad Bolívar vista desde la Cultura Urbana del Hip Hop Infante Arias, Fernando Educación Cultura Urbana Hip Hop Ciudad Bolívar |
title_short |
La vida en Ciudad Bolívar vista desde la Cultura Urbana del Hip Hop |
title_full |
La vida en Ciudad Bolívar vista desde la Cultura Urbana del Hip Hop |
title_fullStr |
La vida en Ciudad Bolívar vista desde la Cultura Urbana del Hip Hop |
title_full_unstemmed |
La vida en Ciudad Bolívar vista desde la Cultura Urbana del Hip Hop |
title_sort |
La vida en Ciudad Bolívar vista desde la Cultura Urbana del Hip Hop |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Infante Arias, Fernando |
author |
Infante Arias, Fernando |
author_facet |
Infante Arias, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Cultura Urbana Hip Hop Ciudad Bolívar |
topic |
Educación Cultura Urbana Hip Hop Ciudad Bolívar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia está enmarcada en losprocesos de investigación que se están llevando a cabo en la Universidad Francisco José de Caldas, Facultad de Artes ASAB, Bogotá Colombia. Desde la maestría en investigación de estudios artísticos y culturales, procesoel cual se plantea exponer temáticas referentes a manifestaciones urbanas culturales, para este caso la del Hip Hop dentro de contexto local, Zona 19, Ciudad Bolívar Bogotá Colombia. Se pretende realizar un proceso de investigación involucrando Epistemologías que posibiliten tener diferentes concepciones acerca de la mediación que hay en las prácticas artísticas populares urbanas el Hip Hop, en relación con las experiencias de vida de las personas que habitan estos lugares Ciudad Bolívar, y están inmersas en estas prácticas culturales. Posibilitando así un análisis reflexivo, crítico, constructivo de conceptos, experiencias, sentires, percepciones, complejidades y pedagogías. Teniendo como punto de partida, una experiencia personal para este caso la del investigador que será contrastada con otras experiencias individuales y colectivas, para ser analizadas y lograr avanzar en la comprensión y entendimiento de este fenómeno cultural presente actualmente a nivel global. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La ponencia está enmarcada en losprocesos de investigación que se están llevando a cabo en la Universidad Francisco José de Caldas, Facultad de Artes ASAB, Bogotá Colombia. Desde la maestría en investigación de estudios artísticos y culturales, procesoel cual se plantea exponer temáticas referentes a manifestaciones urbanas culturales, para este caso la del Hip Hop dentro de contexto local, Zona 19, Ciudad Bolívar Bogotá Colombia. Se pretende realizar un proceso de investigación involucrando Epistemologías que posibiliten tener diferentes concepciones acerca de la mediación que hay en las prácticas artísticas populares urbanas el Hip Hop, en relación con las experiencias de vida de las personas que habitan estos lugares Ciudad Bolívar, y están inmersas en estas prácticas culturales. Posibilitando así un análisis reflexivo, crítico, constructivo de conceptos, experiencias, sentires, percepciones, complejidades y pedagogías. Teniendo como punto de partida, una experiencia personal para este caso la del investigador que será contrastada con otras experiencias individuales y colectivas, para ser analizadas y lograr avanzar en la comprensión y entendimiento de este fenómeno cultural presente actualmente a nivel global. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118464 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118464 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1663-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69298 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 179-188 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260494542438400 |
score |
13.13397 |