Una forma transicional de "Mere Okewa"

Autores
Hajduk, Adán
Año de publicación
1976
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el transcurso de nuestros estudios arqueológicos , efectuados en base a colecciones aprticualres, logramos registrar uan pieza que es de suma importancia en cuandto a las conclusiones que tiene para la prehistoria del noroeste patagónico. Trátase de una clava insignia que, eventualmente, implicaría relaciones transpacíficas, principalmente con el sur continental chileno y en segundo lugar con el NO patagónico (Arg), incluyendo la provincia de Mendoza. Esta pieza pertenece a la colección particular de la señora Elsa Mendaña de Simpson (A quien agradecemos habérnosla faciltiado para efectuar su estudio) con domicilio en la estancia Chacabucco, provincia de Neuquén, sobre la ruta nacional N°237 a unos 87 kilómetros de San Carlos de Bariloche. Según se nos informó, la clava fue encontrada en 1974 por un peón de la estancia, en el valle del río Caleufú, paraje Meliquina (aproximadamente 40° 25’ latitud Sur y 7° longitud Oeste), siendo la condiciones de hallazgo en superficie y sin asociación aparente a otros restos arqueológicos.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
cultura
Mere Okewa
Forma transicional
Rasgos transpacífico
Cultura americana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25284

id SEDICI_4880c3adfcf3ff81e093c64bc35cfc9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25284
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una forma transicional de "Mere Okewa"Hajduk, AdánAntropologíaculturaMere OkewaForma transicionalRasgos transpacíficoCultura americanaEn el transcurso de nuestros estudios arqueológicos , efectuados en base a colecciones aprticualres, logramos registrar uan pieza que es de suma importancia en cuandto a las conclusiones que tiene para la prehistoria del noroeste patagónico. Trátase de una clava insignia que, eventualmente, implicaría relaciones transpacíficas, principalmente con el sur continental chileno y en segundo lugar con el NO patagónico (Arg), incluyendo la provincia de Mendoza. Esta pieza pertenece a la colección particular de la señora Elsa Mendaña de Simpson (A quien agradecemos habérnosla faciltiado para efectuar su estudio) con domicilio en la estancia Chacabucco, provincia de Neuquén, sobre la ruta nacional N°237 a unos 87 kilómetros de San Carlos de Bariloche. Según se nos informó, la clava fue encontrada en 1974 por un peón de la estancia, en el valle del río Caleufú, paraje Meliquina (aproximadamente 40° 25’ latitud Sur y 7° longitud Oeste), siendo la condiciones de hallazgo en superficie y sin asociación aparente a otros restos arqueológicos.Sociedad Argentina de Antropología1976info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf193-199http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25284spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201976%20-%20Pdfs/12%20-%20Hajduk%20br.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:13.739SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una forma transicional de "Mere Okewa"
title Una forma transicional de "Mere Okewa"
spellingShingle Una forma transicional de "Mere Okewa"
Hajduk, Adán
Antropología
cultura
Mere Okewa
Forma transicional
Rasgos transpacífico
Cultura americana
title_short Una forma transicional de "Mere Okewa"
title_full Una forma transicional de "Mere Okewa"
title_fullStr Una forma transicional de "Mere Okewa"
title_full_unstemmed Una forma transicional de "Mere Okewa"
title_sort Una forma transicional de "Mere Okewa"
dc.creator.none.fl_str_mv Hajduk, Adán
author Hajduk, Adán
author_facet Hajduk, Adán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
cultura
Mere Okewa
Forma transicional
Rasgos transpacífico
Cultura americana
topic Antropología
cultura
Mere Okewa
Forma transicional
Rasgos transpacífico
Cultura americana
dc.description.none.fl_txt_mv En el transcurso de nuestros estudios arqueológicos , efectuados en base a colecciones aprticualres, logramos registrar uan pieza que es de suma importancia en cuandto a las conclusiones que tiene para la prehistoria del noroeste patagónico. Trátase de una clava insignia que, eventualmente, implicaría relaciones transpacíficas, principalmente con el sur continental chileno y en segundo lugar con el NO patagónico (Arg), incluyendo la provincia de Mendoza. Esta pieza pertenece a la colección particular de la señora Elsa Mendaña de Simpson (A quien agradecemos habérnosla faciltiado para efectuar su estudio) con domicilio en la estancia Chacabucco, provincia de Neuquén, sobre la ruta nacional N°237 a unos 87 kilómetros de San Carlos de Bariloche. Según se nos informó, la clava fue encontrada en 1974 por un peón de la estancia, en el valle del río Caleufú, paraje Meliquina (aproximadamente 40° 25’ latitud Sur y 7° longitud Oeste), siendo la condiciones de hallazgo en superficie y sin asociación aparente a otros restos arqueológicos.
Sociedad Argentina de Antropología
description En el transcurso de nuestros estudios arqueológicos , efectuados en base a colecciones aprticualres, logramos registrar uan pieza que es de suma importancia en cuandto a las conclusiones que tiene para la prehistoria del noroeste patagónico. Trátase de una clava insignia que, eventualmente, implicaría relaciones transpacíficas, principalmente con el sur continental chileno y en segundo lugar con el NO patagónico (Arg), incluyendo la provincia de Mendoza. Esta pieza pertenece a la colección particular de la señora Elsa Mendaña de Simpson (A quien agradecemos habérnosla faciltiado para efectuar su estudio) con domicilio en la estancia Chacabucco, provincia de Neuquén, sobre la ruta nacional N°237 a unos 87 kilómetros de San Carlos de Bariloche. Según se nos informó, la clava fue encontrada en 1974 por un peón de la estancia, en el valle del río Caleufú, paraje Meliquina (aproximadamente 40° 25’ latitud Sur y 7° longitud Oeste), siendo la condiciones de hallazgo en superficie y sin asociación aparente a otros restos arqueológicos.
publishDate 1976
dc.date.none.fl_str_mv 1976
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25284
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201976%20-%20Pdfs/12%20-%20Hajduk%20br.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
193-199
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615821889896448
score 13.070432