La construcción de la ciudadanía en el nosotros y los otros: estudio de recepción de los discursos del expresidente Rafael Correa y el mandatario Lenín Moreno en los puesteros de u...

Autores
Andino Veloz, Byron Pacífico
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vega Suriaga, Edgar
Domínguez, Natalia
Descripción
El objetivo de la tesis fue analizar desde los estudios de recepción los sentidos de ciudadanía construidos por los puesteros de la feria libre de La Ofelia, en Quito, a partir de la exposición a los discursos de Lenín Moreno y Rafael Correa en 2018. Fue un contexto de ruptura entre ambos políticos en la política ecuatoriana (antes gobernaron al país juntos), incluso convirtiéndose ambos en enemigos. Moreno incluso tuvo un giro político hacia la derecha, mientras Correa ya fuera del poder carecía de un control del contexto sobre lo ocurrido. En la investigación se analizaron las características de los discursos de los dos políticos sobre la construcción de nosotros y otros mediante las categorías: prodestinatario y contradestinatario (Eliseo Verón). También se indagaron las principales mediaciones de los comerciantes utilizando el modelo de las mediaciones múltiples (Guillermo Orozco) de los sujetos de estudio, las televidencias y súper temas de los puesteros. Se analizar la relación entre las lecturas de los sujetos de estudio y los discursos de los políticos, mediante conceptos: lecturas dominantes, negociadas y oposicionales (Stuart Hall). Y finalmente se analiza la construcción de la noción de ciudadanía por parte de los puesteros en relación a sus mediaciones sociales y lecturas expuestas.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Mediación
Comunicación política
Discurso
Ecuador
Estudios culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129250

id SEDICI_486470fe4742f1738a1daffcab57c972
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129250
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de la ciudadanía en el nosotros y los otros: estudio de recepción de los discursos del expresidente Rafael Correa y el mandatario Lenín Moreno en los puesteros de una feria libre de Quito, 2018Andino Veloz, Byron PacíficoComunicación SocialMediaciónComunicación políticaDiscursoEcuadorEstudios culturalesEl objetivo de la tesis fue analizar desde los estudios de recepción los sentidos de ciudadanía construidos por los puesteros de la feria libre de La Ofelia, en Quito, a partir de la exposición a los discursos de Lenín Moreno y Rafael Correa en 2018. Fue un contexto de ruptura entre ambos políticos en la política ecuatoriana (antes gobernaron al país juntos), incluso convirtiéndose ambos en enemigos. Moreno incluso tuvo un giro político hacia la derecha, mientras Correa ya fuera del poder carecía de un control del contexto sobre lo ocurrido. En la investigación se analizaron las características de los discursos de los dos políticos sobre la construcción de nosotros y otros mediante las categorías: prodestinatario y contradestinatario (Eliseo Verón). También se indagaron las principales mediaciones de los comerciantes utilizando el modelo de las mediaciones múltiples (Guillermo Orozco) de los sujetos de estudio, las televidencias y súper temas de los puesteros. Se analizar la relación entre las lecturas de los sujetos de estudio y los discursos de los políticos, mediante conceptos: lecturas dominantes, negociadas y oposicionales (Stuart Hall). Y finalmente se analiza la construcción de la noción de ciudadanía por parte de los puesteros en relación a sus mediaciones sociales y lecturas expuestas.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialVega Suriaga, EdgarDomínguez, Natalia2020-12-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129250https://doi.org/10.35537/10915/129250spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129250Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:23.574SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la ciudadanía en el nosotros y los otros: estudio de recepción de los discursos del expresidente Rafael Correa y el mandatario Lenín Moreno en los puesteros de una feria libre de Quito, 2018
title La construcción de la ciudadanía en el nosotros y los otros: estudio de recepción de los discursos del expresidente Rafael Correa y el mandatario Lenín Moreno en los puesteros de una feria libre de Quito, 2018
spellingShingle La construcción de la ciudadanía en el nosotros y los otros: estudio de recepción de los discursos del expresidente Rafael Correa y el mandatario Lenín Moreno en los puesteros de una feria libre de Quito, 2018
Andino Veloz, Byron Pacífico
Comunicación Social
Mediación
Comunicación política
Discurso
Ecuador
Estudios culturales
title_short La construcción de la ciudadanía en el nosotros y los otros: estudio de recepción de los discursos del expresidente Rafael Correa y el mandatario Lenín Moreno en los puesteros de una feria libre de Quito, 2018
title_full La construcción de la ciudadanía en el nosotros y los otros: estudio de recepción de los discursos del expresidente Rafael Correa y el mandatario Lenín Moreno en los puesteros de una feria libre de Quito, 2018
title_fullStr La construcción de la ciudadanía en el nosotros y los otros: estudio de recepción de los discursos del expresidente Rafael Correa y el mandatario Lenín Moreno en los puesteros de una feria libre de Quito, 2018
title_full_unstemmed La construcción de la ciudadanía en el nosotros y los otros: estudio de recepción de los discursos del expresidente Rafael Correa y el mandatario Lenín Moreno en los puesteros de una feria libre de Quito, 2018
title_sort La construcción de la ciudadanía en el nosotros y los otros: estudio de recepción de los discursos del expresidente Rafael Correa y el mandatario Lenín Moreno en los puesteros de una feria libre de Quito, 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Andino Veloz, Byron Pacífico
author Andino Veloz, Byron Pacífico
author_facet Andino Veloz, Byron Pacífico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vega Suriaga, Edgar
Domínguez, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Mediación
Comunicación política
Discurso
Ecuador
Estudios culturales
topic Comunicación Social
Mediación
Comunicación política
Discurso
Ecuador
Estudios culturales
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la tesis fue analizar desde los estudios de recepción los sentidos de ciudadanía construidos por los puesteros de la feria libre de La Ofelia, en Quito, a partir de la exposición a los discursos de Lenín Moreno y Rafael Correa en 2018. Fue un contexto de ruptura entre ambos políticos en la política ecuatoriana (antes gobernaron al país juntos), incluso convirtiéndose ambos en enemigos. Moreno incluso tuvo un giro político hacia la derecha, mientras Correa ya fuera del poder carecía de un control del contexto sobre lo ocurrido. En la investigación se analizaron las características de los discursos de los dos políticos sobre la construcción de nosotros y otros mediante las categorías: prodestinatario y contradestinatario (Eliseo Verón). También se indagaron las principales mediaciones de los comerciantes utilizando el modelo de las mediaciones múltiples (Guillermo Orozco) de los sujetos de estudio, las televidencias y súper temas de los puesteros. Se analizar la relación entre las lecturas de los sujetos de estudio y los discursos de los políticos, mediante conceptos: lecturas dominantes, negociadas y oposicionales (Stuart Hall). Y finalmente se analiza la construcción de la noción de ciudadanía por parte de los puesteros en relación a sus mediaciones sociales y lecturas expuestas.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El objetivo de la tesis fue analizar desde los estudios de recepción los sentidos de ciudadanía construidos por los puesteros de la feria libre de La Ofelia, en Quito, a partir de la exposición a los discursos de Lenín Moreno y Rafael Correa en 2018. Fue un contexto de ruptura entre ambos políticos en la política ecuatoriana (antes gobernaron al país juntos), incluso convirtiéndose ambos en enemigos. Moreno incluso tuvo un giro político hacia la derecha, mientras Correa ya fuera del poder carecía de un control del contexto sobre lo ocurrido. En la investigación se analizaron las características de los discursos de los dos políticos sobre la construcción de nosotros y otros mediante las categorías: prodestinatario y contradestinatario (Eliseo Verón). También se indagaron las principales mediaciones de los comerciantes utilizando el modelo de las mediaciones múltiples (Guillermo Orozco) de los sujetos de estudio, las televidencias y súper temas de los puesteros. Se analizar la relación entre las lecturas de los sujetos de estudio y los discursos de los políticos, mediante conceptos: lecturas dominantes, negociadas y oposicionales (Stuart Hall). Y finalmente se analiza la construcción de la noción de ciudadanía por parte de los puesteros en relación a sus mediaciones sociales y lecturas expuestas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129250
https://doi.org/10.35537/10915/129250
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129250
https://doi.org/10.35537/10915/129250
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064288895074304
score 13.22299