El niño “rata”: a propósito de un caso de neurosis obsesivo en la infancia
- Autores
- Hurtado Atienza, Selva; Renard, Julieta
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone examinar, dentro del amplio campo de las constelaciones clínicas neuróticas, una variante problemática: la neurosis obsesiva en la infancia. Cuando en 1909 Freud incorpora la fobia de Juanito al grupo de las psiconeurosis, la histeria de angustia se convierte en la neurosis de la época infantil por excelencia, dejando en las sombras a otras presentaciones de los primeros años de la vida. Por entonces, este paso significó la aplicación del esquema del síntoma en dos tiempos –magníficamente planteado para la histeria en la adultez–, a la zoofobia de un niño de cuatro años y medio. No obstante, dicha extensión del après-coup a los síntomas de la infancia, cuando aún no se ha producido el segundo empuje pulsional, acarrea dificultades para pensar su función, que afectan al conjunto de las tempranas exteriorizaciones neuróticas.
Eje temático: Psicología clínica y Psicopatología. Cuerpo, época y presentaciones sintomáticas.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Constelaciones clínicas neuróticas
Neurosis obsesiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135147
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_48569cad5e0b98fce2f8d2e30acc8c9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135147 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El niño “rata”: a propósito de un caso de neurosis obsesivo en la infanciaThe kid “rat”: about a case of obsessive neurosis in childhoodHurtado Atienza, SelvaRenard, JulietaPsicologíaConstelaciones clínicas neuróticasNeurosis obsesivaEl presente trabajo se propone examinar, dentro del amplio campo de las constelaciones clínicas neuróticas, una variante problemática: la neurosis obsesiva en la infancia. Cuando en 1909 Freud incorpora la fobia de Juanito al grupo de las psiconeurosis, la histeria de angustia se convierte en la neurosis de la época infantil por excelencia, dejando en las sombras a otras presentaciones de los primeros años de la vida. Por entonces, este paso significó la aplicación del esquema del síntoma en dos tiempos –magníficamente planteado para la histeria en la adultez–, a la zoofobia de un niño de cuatro años y medio. No obstante, dicha extensión del après-coup a los síntomas de la infancia, cuando aún no se ha producido el segundo empuje pulsional, acarrea dificultades para pensar su función, que afectan al conjunto de las tempranas exteriorizaciones neuróticas.Eje temático: Psicología clínica y Psicopatología. Cuerpo, época y presentaciones sintomáticas.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135147spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135147Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:20.259SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El niño “rata”: a propósito de un caso de neurosis obsesivo en la infancia The kid “rat”: about a case of obsessive neurosis in childhood |
title |
El niño “rata”: a propósito de un caso de neurosis obsesivo en la infancia |
spellingShingle |
El niño “rata”: a propósito de un caso de neurosis obsesivo en la infancia Hurtado Atienza, Selva Psicología Constelaciones clínicas neuróticas Neurosis obsesiva |
title_short |
El niño “rata”: a propósito de un caso de neurosis obsesivo en la infancia |
title_full |
El niño “rata”: a propósito de un caso de neurosis obsesivo en la infancia |
title_fullStr |
El niño “rata”: a propósito de un caso de neurosis obsesivo en la infancia |
title_full_unstemmed |
El niño “rata”: a propósito de un caso de neurosis obsesivo en la infancia |
title_sort |
El niño “rata”: a propósito de un caso de neurosis obsesivo en la infancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hurtado Atienza, Selva Renard, Julieta |
author |
Hurtado Atienza, Selva |
author_facet |
Hurtado Atienza, Selva Renard, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Renard, Julieta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Constelaciones clínicas neuróticas Neurosis obsesiva |
topic |
Psicología Constelaciones clínicas neuróticas Neurosis obsesiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone examinar, dentro del amplio campo de las constelaciones clínicas neuróticas, una variante problemática: la neurosis obsesiva en la infancia. Cuando en 1909 Freud incorpora la fobia de Juanito al grupo de las psiconeurosis, la histeria de angustia se convierte en la neurosis de la época infantil por excelencia, dejando en las sombras a otras presentaciones de los primeros años de la vida. Por entonces, este paso significó la aplicación del esquema del síntoma en dos tiempos –magníficamente planteado para la histeria en la adultez–, a la zoofobia de un niño de cuatro años y medio. No obstante, dicha extensión del après-coup a los síntomas de la infancia, cuando aún no se ha producido el segundo empuje pulsional, acarrea dificultades para pensar su función, que afectan al conjunto de las tempranas exteriorizaciones neuróticas. Eje temático: Psicología clínica y Psicopatología. Cuerpo, época y presentaciones sintomáticas. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo se propone examinar, dentro del amplio campo de las constelaciones clínicas neuróticas, una variante problemática: la neurosis obsesiva en la infancia. Cuando en 1909 Freud incorpora la fobia de Juanito al grupo de las psiconeurosis, la histeria de angustia se convierte en la neurosis de la época infantil por excelencia, dejando en las sombras a otras presentaciones de los primeros años de la vida. Por entonces, este paso significó la aplicación del esquema del síntoma en dos tiempos –magníficamente planteado para la histeria en la adultez–, a la zoofobia de un niño de cuatro años y medio. No obstante, dicha extensión del après-coup a los síntomas de la infancia, cuando aún no se ha producido el segundo empuje pulsional, acarrea dificultades para pensar su función, que afectan al conjunto de las tempranas exteriorizaciones neuróticas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135147 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135147 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616222472142848 |
score |
13.070432 |