Chistes, humor negro, irreverencias y parodias : Formas de la horizontalidad y verticalidad en las relaciones entre alumnos y profesores en la escuela secundaria

Autores
Pachamé De Gracia, Tomás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La universidad tiende a crear ciertas concepciones sobre los contenidos que profesa que podrían denominarse, tanto por ajenos como por propios, quizá justamente, como sacras o, mejor dicho, sacralizantes. Los autores, las obras, su historia, las matrices teóricas con las que se operan sobre ellos, son rápidamente vueltos mármol y los acercamientos de carácter humorístico e irreverente –desacralizantes, en consecuencia- por parte de los alumnos, tienden a ser mirados con sospecha, e incluso repulsión por los profesores. En la escuela secundaria, por su parte, aunque ella no se aleja lo suficiente de dichas miradas sacras y sacralizantes –dado que promulga el establecimiento de cierto canon, tanto teórico como de corpus, y de ciertas cosmovisiones dominantes–, las intervenciones de los alumnos, muchas veces irreverentes y humorísticas, adquieren un peso y relevancia, en mayor o menor medida, que llama la atención cuando se lo contrapone al de la universidad. En el presente trabajo intentaremos dar cuenta de cómo operan estos mecanismos, estas dinámicas que tienden a quebrar, provocar tensiones, etc. pero también a generar instancias de diálogo específicas en las clases dentro de las escuelas secundarias. A su vez, compararemos dichas dinámicas, cuando se crea pertinente, para marcar ya sea el contraste o la proximidad, con la didáctica de los mismos saberes dentro de la universidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Educación
Escuela secundaria
Relación profesor-alumno
humor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161263

id SEDICI_4847c0f1168f41af07eacbbef887ba15
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161263
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Chistes, humor negro, irreverencias y parodias : Formas de la horizontalidad y verticalidad en las relaciones entre alumnos y profesores en la escuela secundariaPachamé De Gracia, TomásLetrasEducaciónEscuela secundariaRelación profesor-alumnohumorLa universidad tiende a crear ciertas concepciones sobre los contenidos que profesa que podrían denominarse, tanto por ajenos como por propios, quizá justamente, como sacras o, mejor dicho, sacralizantes. Los autores, las obras, su historia, las matrices teóricas con las que se operan sobre ellos, son rápidamente vueltos mármol y los acercamientos de carácter humorístico e irreverente –desacralizantes, en consecuencia- por parte de los alumnos, tienden a ser mirados con sospecha, e incluso repulsión por los profesores. En la escuela secundaria, por su parte, aunque ella no se aleja lo suficiente de dichas miradas sacras y sacralizantes –dado que promulga el establecimiento de cierto canon, tanto teórico como de corpus, y de ciertas cosmovisiones dominantes–, las intervenciones de los alumnos, muchas veces irreverentes y humorísticas, adquieren un peso y relevancia, en mayor o menor medida, que llama la atención cuando se lo contrapone al de la universidad. En el presente trabajo intentaremos dar cuenta de cómo operan estos mecanismos, estas dinámicas que tienden a quebrar, provocar tensiones, etc. pero también a generar instancias de diálogo específicas en las clases dentro de las escuelas secundarias. A su vez, compararemos dichas dinámicas, cuando se crea pertinente, para marcar ya sea el contraste o la proximidad, con la didáctica de los mismos saberes dentro de la universidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161263spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero27/pdf/MPachame.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:07.569SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Chistes, humor negro, irreverencias y parodias : Formas de la horizontalidad y verticalidad en las relaciones entre alumnos y profesores en la escuela secundaria
title Chistes, humor negro, irreverencias y parodias : Formas de la horizontalidad y verticalidad en las relaciones entre alumnos y profesores en la escuela secundaria
spellingShingle Chistes, humor negro, irreverencias y parodias : Formas de la horizontalidad y verticalidad en las relaciones entre alumnos y profesores en la escuela secundaria
Pachamé De Gracia, Tomás
Letras
Educación
Escuela secundaria
Relación profesor-alumno
humor
title_short Chistes, humor negro, irreverencias y parodias : Formas de la horizontalidad y verticalidad en las relaciones entre alumnos y profesores en la escuela secundaria
title_full Chistes, humor negro, irreverencias y parodias : Formas de la horizontalidad y verticalidad en las relaciones entre alumnos y profesores en la escuela secundaria
title_fullStr Chistes, humor negro, irreverencias y parodias : Formas de la horizontalidad y verticalidad en las relaciones entre alumnos y profesores en la escuela secundaria
title_full_unstemmed Chistes, humor negro, irreverencias y parodias : Formas de la horizontalidad y verticalidad en las relaciones entre alumnos y profesores en la escuela secundaria
title_sort Chistes, humor negro, irreverencias y parodias : Formas de la horizontalidad y verticalidad en las relaciones entre alumnos y profesores en la escuela secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Pachamé De Gracia, Tomás
author Pachamé De Gracia, Tomás
author_facet Pachamé De Gracia, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Educación
Escuela secundaria
Relación profesor-alumno
humor
topic Letras
Educación
Escuela secundaria
Relación profesor-alumno
humor
dc.description.none.fl_txt_mv La universidad tiende a crear ciertas concepciones sobre los contenidos que profesa que podrían denominarse, tanto por ajenos como por propios, quizá justamente, como sacras o, mejor dicho, sacralizantes. Los autores, las obras, su historia, las matrices teóricas con las que se operan sobre ellos, son rápidamente vueltos mármol y los acercamientos de carácter humorístico e irreverente –desacralizantes, en consecuencia- por parte de los alumnos, tienden a ser mirados con sospecha, e incluso repulsión por los profesores. En la escuela secundaria, por su parte, aunque ella no se aleja lo suficiente de dichas miradas sacras y sacralizantes –dado que promulga el establecimiento de cierto canon, tanto teórico como de corpus, y de ciertas cosmovisiones dominantes–, las intervenciones de los alumnos, muchas veces irreverentes y humorísticas, adquieren un peso y relevancia, en mayor o menor medida, que llama la atención cuando se lo contrapone al de la universidad. En el presente trabajo intentaremos dar cuenta de cómo operan estos mecanismos, estas dinámicas que tienden a quebrar, provocar tensiones, etc. pero también a generar instancias de diálogo específicas en las clases dentro de las escuelas secundarias. A su vez, compararemos dichas dinámicas, cuando se crea pertinente, para marcar ya sea el contraste o la proximidad, con la didáctica de los mismos saberes dentro de la universidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La universidad tiende a crear ciertas concepciones sobre los contenidos que profesa que podrían denominarse, tanto por ajenos como por propios, quizá justamente, como sacras o, mejor dicho, sacralizantes. Los autores, las obras, su historia, las matrices teóricas con las que se operan sobre ellos, son rápidamente vueltos mármol y los acercamientos de carácter humorístico e irreverente –desacralizantes, en consecuencia- por parte de los alumnos, tienden a ser mirados con sospecha, e incluso repulsión por los profesores. En la escuela secundaria, por su parte, aunque ella no se aleja lo suficiente de dichas miradas sacras y sacralizantes –dado que promulga el establecimiento de cierto canon, tanto teórico como de corpus, y de ciertas cosmovisiones dominantes–, las intervenciones de los alumnos, muchas veces irreverentes y humorísticas, adquieren un peso y relevancia, en mayor o menor medida, que llama la atención cuando se lo contrapone al de la universidad. En el presente trabajo intentaremos dar cuenta de cómo operan estos mecanismos, estas dinámicas que tienden a quebrar, provocar tensiones, etc. pero también a generar instancias de diálogo específicas en las clases dentro de las escuelas secundarias. A su vez, compararemos dichas dinámicas, cuando se crea pertinente, para marcar ya sea el contraste o la proximidad, con la didáctica de los mismos saberes dentro de la universidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161263
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero27/pdf/MPachame.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064369780129792
score 13.221938