Diseño óptimo de cadenas de sumnistros considerando criterios ambientales
- Autores
- Campanella, Sandra; Montagna, Jorge Marcelo; Corsano, Gabriela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se propone un modelo multiobjetivo de programación mixta entera lineal para el diseño sustentable de la Cadena de Suministros (CS). Se desea determinar el diseño óptimo de la CS teniendo en cuenta las variables económicas y ambientales mediante la metodología "epsilon constraint". Para la formulación se considera una CS de 4 niveles: materia prima, plantas de producción, centros de distribución y consumidores. Para introducir la variable ambiental dentro del diseño se propone el uso de una metodología de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del tipo "checklist" o "lista de chequeo", como una primera aproximación al estudio del impacto ambiental. Se plantea el análisis ambiental de manera desagregada a lo largo de la CS. El modelo propuesto se aplica al diseño de una CS de producción de etanol a partir de caña de azúcar y miel obtenida a partir de ésta.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
optimización multiobjetivo
cadena de suministros
sustentabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41996
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_480b221145c7729a10afb26d2240e613 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41996 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño óptimo de cadenas de sumnistros considerando criterios ambientalesCampanella, SandraMontagna, Jorge MarceloCorsano, GabrielaCiencias Informáticasoptimización multiobjetivocadena de suministrossustentabilidadEn el presente trabajo se propone un modelo multiobjetivo de programación mixta entera lineal para el diseño sustentable de la Cadena de Suministros (CS). Se desea determinar el diseño óptimo de la CS teniendo en cuenta las variables económicas y ambientales mediante la metodología "epsilon constraint". Para la formulación se considera una CS de 4 niveles: materia prima, plantas de producción, centros de distribución y consumidores. Para introducir la variable ambiental dentro del diseño se propone el uso de una metodología de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del tipo "checklist" o "lista de chequeo", como una primera aproximación al estudio del impacto ambiental. Se plantea el análisis ambiental de manera desagregada a lo largo de la CS. El modelo propuesto se aplica al diseño de una CS de producción de etanol a partir de caña de azúcar y miel obtenida a partir de ésta.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf162-173http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41996spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/SII/14_Campanella%20et%20al..pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9102info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41996Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:14.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño óptimo de cadenas de sumnistros considerando criterios ambientales |
title |
Diseño óptimo de cadenas de sumnistros considerando criterios ambientales |
spellingShingle |
Diseño óptimo de cadenas de sumnistros considerando criterios ambientales Campanella, Sandra Ciencias Informáticas optimización multiobjetivo cadena de suministros sustentabilidad |
title_short |
Diseño óptimo de cadenas de sumnistros considerando criterios ambientales |
title_full |
Diseño óptimo de cadenas de sumnistros considerando criterios ambientales |
title_fullStr |
Diseño óptimo de cadenas de sumnistros considerando criterios ambientales |
title_full_unstemmed |
Diseño óptimo de cadenas de sumnistros considerando criterios ambientales |
title_sort |
Diseño óptimo de cadenas de sumnistros considerando criterios ambientales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campanella, Sandra Montagna, Jorge Marcelo Corsano, Gabriela |
author |
Campanella, Sandra |
author_facet |
Campanella, Sandra Montagna, Jorge Marcelo Corsano, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Montagna, Jorge Marcelo Corsano, Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas optimización multiobjetivo cadena de suministros sustentabilidad |
topic |
Ciencias Informáticas optimización multiobjetivo cadena de suministros sustentabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se propone un modelo multiobjetivo de programación mixta entera lineal para el diseño sustentable de la Cadena de Suministros (CS). Se desea determinar el diseño óptimo de la CS teniendo en cuenta las variables económicas y ambientales mediante la metodología "epsilon constraint". Para la formulación se considera una CS de 4 niveles: materia prima, plantas de producción, centros de distribución y consumidores. Para introducir la variable ambiental dentro del diseño se propone el uso de una metodología de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del tipo "checklist" o "lista de chequeo", como una primera aproximación al estudio del impacto ambiental. Se plantea el análisis ambiental de manera desagregada a lo largo de la CS. El modelo propuesto se aplica al diseño de una CS de producción de etanol a partir de caña de azúcar y miel obtenida a partir de ésta. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
En el presente trabajo se propone un modelo multiobjetivo de programación mixta entera lineal para el diseño sustentable de la Cadena de Suministros (CS). Se desea determinar el diseño óptimo de la CS teniendo en cuenta las variables económicas y ambientales mediante la metodología "epsilon constraint". Para la formulación se considera una CS de 4 niveles: materia prima, plantas de producción, centros de distribución y consumidores. Para introducir la variable ambiental dentro del diseño se propone el uso de una metodología de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del tipo "checklist" o "lista de chequeo", como una primera aproximación al estudio del impacto ambiental. Se plantea el análisis ambiental de manera desagregada a lo largo de la CS. El modelo propuesto se aplica al diseño de una CS de producción de etanol a partir de caña de azúcar y miel obtenida a partir de ésta. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41996 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41996 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/SII/14_Campanella%20et%20al..pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 162-173 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615878859030528 |
score |
13.070432 |