Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de Haro según la versión de la <i>Crónica de Sancho IV</i>
- Autores
- Saracino, Pablo Enrique
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tensiones políticas que signaron el reinado de Sancho IV (1284-1295) llegan a un punto de inflexión en la entrevista que en 1288 se lleva a cabo en Alfaro, en la cual resulta asesinado el principal enemigo del rey, el conde Lope Díaz de Haro. El episodio se recoge tanto en la Crónica de tres reyes como en la sección conocida como *Historia hasta 1288 dialogada, transmitida en la Estoria del fecho de los godos. La orientación que al hecho se le asigna en ambas versiones es diversa ―entre otras cosas― en el grado de responsabilidad que se le asigna al rey en la decisión de matar al conde. La Crónica de tres reyes tiende a mitigar la injerencia del monarca en los hechos al punto de organizar una serie de situaciones previas que generan las condiciones necesarias para que el asesinato se presente como un hecho inevitable que excede el radio de acción de Sancho.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Crónica de tres reyes
Literatura Medieval
Historia
Lope Díaz de Haro
magnicidio
inclinaciones
políticas
ideología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38979
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_48089ecf14360e3e574af36bebe2dd3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38979 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de Haro según la versión de la <i>Crónica de Sancho IV</i>Saracino, Pablo EnriqueHumanidadesLetrasCrónica de tres reyesLiteratura MedievalHistoriaLope Díaz de HaromagnicidioinclinacionespolíticasideologíaLas tensiones políticas que signaron el reinado de Sancho IV (1284-1295) llegan a un punto de inflexión en la entrevista que en 1288 se lleva a cabo en Alfaro, en la cual resulta asesinado el principal enemigo del rey, el conde Lope Díaz de Haro. El episodio se recoge tanto en la <i>Crónica de tres reyes</i> como en la sección conocida como *<i>Historia hasta 1288 dialogada</i>, transmitida en la <i>Estoria del fecho de los godos</i>. La orientación que al hecho se le asigna en ambas versiones es diversa ―entre otras cosas― en el grado de responsabilidad que se le asigna al rey en la decisión de matar al conde. La <i>Crónica de tres reyes</i> tiende a mitigar la injerencia del monarca en los hechos al punto de organizar una serie de situaciones previas que generan las condiciones necesarias para que el asesinato se presente como un hecho inevitable que excede el radio de acción de Sancho.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38979spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/saracino-pabloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38979Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:49.658SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de Haro según la versión de la <i>Crónica de Sancho IV</i> |
title |
Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de Haro según la versión de la <i>Crónica de Sancho IV</i> |
spellingShingle |
Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de Haro según la versión de la <i>Crónica de Sancho IV</i> Saracino, Pablo Enrique Humanidades Letras Crónica de tres reyes Literatura Medieval Historia Lope Díaz de Haro magnicidio inclinaciones políticas ideología |
title_short |
Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de Haro según la versión de la <i>Crónica de Sancho IV</i> |
title_full |
Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de Haro según la versión de la <i>Crónica de Sancho IV</i> |
title_fullStr |
Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de Haro según la versión de la <i>Crónica de Sancho IV</i> |
title_full_unstemmed |
Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de Haro según la versión de la <i>Crónica de Sancho IV</i> |
title_sort |
Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de Haro según la versión de la <i>Crónica de Sancho IV</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saracino, Pablo Enrique |
author |
Saracino, Pablo Enrique |
author_facet |
Saracino, Pablo Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Crónica de tres reyes Literatura Medieval Historia Lope Díaz de Haro magnicidio inclinaciones políticas ideología |
topic |
Humanidades Letras Crónica de tres reyes Literatura Medieval Historia Lope Díaz de Haro magnicidio inclinaciones políticas ideología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tensiones políticas que signaron el reinado de Sancho IV (1284-1295) llegan a un punto de inflexión en la entrevista que en 1288 se lleva a cabo en Alfaro, en la cual resulta asesinado el principal enemigo del rey, el conde Lope Díaz de Haro. El episodio se recoge tanto en la <i>Crónica de tres reyes</i> como en la sección conocida como *<i>Historia hasta 1288 dialogada</i>, transmitida en la <i>Estoria del fecho de los godos</i>. La orientación que al hecho se le asigna en ambas versiones es diversa ―entre otras cosas― en el grado de responsabilidad que se le asigna al rey en la decisión de matar al conde. La <i>Crónica de tres reyes</i> tiende a mitigar la injerencia del monarca en los hechos al punto de organizar una serie de situaciones previas que generan las condiciones necesarias para que el asesinato se presente como un hecho inevitable que excede el radio de acción de Sancho. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Las tensiones políticas que signaron el reinado de Sancho IV (1284-1295) llegan a un punto de inflexión en la entrevista que en 1288 se lleva a cabo en Alfaro, en la cual resulta asesinado el principal enemigo del rey, el conde Lope Díaz de Haro. El episodio se recoge tanto en la <i>Crónica de tres reyes</i> como en la sección conocida como *<i>Historia hasta 1288 dialogada</i>, transmitida en la <i>Estoria del fecho de los godos</i>. La orientación que al hecho se le asigna en ambas versiones es diversa ―entre otras cosas― en el grado de responsabilidad que se le asigna al rey en la decisión de matar al conde. La <i>Crónica de tres reyes</i> tiende a mitigar la injerencia del monarca en los hechos al punto de organizar una serie de situaciones previas que generan las condiciones necesarias para que el asesinato se presente como un hecho inevitable que excede el radio de acción de Sancho. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38979 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38979 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/saracino-pablo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063966077321216 |
score |
13.22299 |