Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de haro según la versión de la Crónica de Sancho IV

Autores
Saracino, Pablo Enrique
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las tensiones políticas que signaron el reinado de Sancho IV (1284-1295) llegan a un punto de inflexión en la entrevista que en 1288 se lleva a cabo en Alfaro, en la cual resulta asesinado el principal enemigo del rey, el conde Lope Díaz de Haro. El episodio se recoge tanto en la Crónica de tres reyes como en la sección conocida como *Historia hasta 1288 dialogada, transmitida en la Estoria del fecho de los godos . La orientación que al hecho se le asigna en ambas versiones es diversa ?entre otras cosas? en el grado de responsabilidad que se le asigna al rey en la decisión de matar al conde. La Crónica de tres reyes tiende a mitigar la injerencia del monarca en los hechos al punto de organizar una serie de situaciones previas que generan las condiciones necesarias para que el asesinato se presente como un hecho inevitable que excede el radio de acción de Sancho.
Fil: Saracino, Pablo Enrique. IIBICRIT (SECRIT) - CONICET; Universidad de Buenos Aires.
Fuente
IX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010
ISBN 978-950-34-0841-4
Materia
Literatura
Crónica de tres reyes
Lope Díaz de Haro
Magnicidio
Inclinaciones políticas
Ideología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1164

id MemAca_90f93f520d13f36769dd9bd545a2c4d2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1164
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de haro según la versión de la Crónica de Sancho IVSaracino, Pablo EnriqueLiteraturaCrónica de tres reyesLope Díaz de HaroMagnicidioInclinaciones políticasIdeologíaLas tensiones políticas que signaron el reinado de Sancho IV (1284-1295) llegan a un punto de inflexión en la entrevista que en 1288 se lleva a cabo en Alfaro, en la cual resulta asesinado el principal enemigo del rey, el conde Lope Díaz de Haro. El episodio se recoge tanto en la Crónica de tres reyes como en la sección conocida como *Historia hasta 1288 dialogada, transmitida en la Estoria del fecho de los godos . La orientación que al hecho se le asigna en ambas versiones es diversa ?entre otras cosas? en el grado de responsabilidad que se le asigna al rey en la decisión de matar al conde. La Crónica de tres reyes tiende a mitigar la injerencia del monarca en los hechos al punto de organizar una serie de situaciones previas que generan las condiciones necesarias para que el asesinato se presente como un hecho inevitable que excede el radio de acción de Sancho.Fil: Saracino, Pablo Enrique. IIBICRIT (SECRIT) - CONICET; Universidad de Buenos Aires.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1164/ev.1164.pdfIX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010ISBN 978-950-34-0841-4reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:09:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1164Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:07.148Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de haro según la versión de la Crónica de Sancho IV
title Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de haro según la versión de la Crónica de Sancho IV
spellingShingle Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de haro según la versión de la Crónica de Sancho IV
Saracino, Pablo Enrique
Literatura
Crónica de tres reyes
Lope Díaz de Haro
Magnicidio
Inclinaciones políticas
Ideología
title_short Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de haro según la versión de la Crónica de Sancho IV
title_full Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de haro según la versión de la Crónica de Sancho IV
title_fullStr Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de haro según la versión de la Crónica de Sancho IV
title_full_unstemmed Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de haro según la versión de la Crónica de Sancho IV
title_sort Tensiones y desajustes en los roles actanciales en torno al episodio del asesinato de Lope Díaz de haro según la versión de la Crónica de Sancho IV
dc.creator.none.fl_str_mv Saracino, Pablo Enrique
author Saracino, Pablo Enrique
author_facet Saracino, Pablo Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Crónica de tres reyes
Lope Díaz de Haro
Magnicidio
Inclinaciones políticas
Ideología
topic Literatura
Crónica de tres reyes
Lope Díaz de Haro
Magnicidio
Inclinaciones políticas
Ideología
dc.description.none.fl_txt_mv Las tensiones políticas que signaron el reinado de Sancho IV (1284-1295) llegan a un punto de inflexión en la entrevista que en 1288 se lleva a cabo en Alfaro, en la cual resulta asesinado el principal enemigo del rey, el conde Lope Díaz de Haro. El episodio se recoge tanto en la Crónica de tres reyes como en la sección conocida como *Historia hasta 1288 dialogada, transmitida en la Estoria del fecho de los godos . La orientación que al hecho se le asigna en ambas versiones es diversa ?entre otras cosas? en el grado de responsabilidad que se le asigna al rey en la decisión de matar al conde. La Crónica de tres reyes tiende a mitigar la injerencia del monarca en los hechos al punto de organizar una serie de situaciones previas que generan las condiciones necesarias para que el asesinato se presente como un hecho inevitable que excede el radio de acción de Sancho.
Fil: Saracino, Pablo Enrique. IIBICRIT (SECRIT) - CONICET; Universidad de Buenos Aires.
description Las tensiones políticas que signaron el reinado de Sancho IV (1284-1295) llegan a un punto de inflexión en la entrevista que en 1288 se lleva a cabo en Alfaro, en la cual resulta asesinado el principal enemigo del rey, el conde Lope Díaz de Haro. El episodio se recoge tanto en la Crónica de tres reyes como en la sección conocida como *Historia hasta 1288 dialogada, transmitida en la Estoria del fecho de los godos . La orientación que al hecho se le asigna en ambas versiones es diversa ?entre otras cosas? en el grado de responsabilidad que se le asigna al rey en la decisión de matar al conde. La Crónica de tres reyes tiende a mitigar la injerencia del monarca en los hechos al punto de organizar una serie de situaciones previas que generan las condiciones necesarias para que el asesinato se presente como un hecho inevitable que excede el radio de acción de Sancho.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1164/ev.1164.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1164/ev.1164.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010
ISBN 978-950-34-0841-4
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261514145234944
score 13.13397