Estudios ecotoxicológicos para la gestión sustentable de efluentes líquidos urbanos y pecuarios

Autores
Poggio Herrero, Ingrid Violeta
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mastrantonio Garrido, Guido Enrique
Porta, Atilio Andrés
Descripción
Los efluentes líquidos están compuestos por aguas de descarte y, como consecuencia de la naturaleza y variedad de sus fuentes, constituyen una compleja combinación de sustancias químicas que interaccionan entre sí. En particular, en la composición de aquellos de origen urbanos se detectan detergentes, fármacos, metales, COPs, productos del cuidado personal, entre otros. Los antecedentes bibliográficos indican que, entre los fármacos, ibuprofeno y acetaminofeno son detectados en altas concentraciones en efluentes, sin embargo, la información toxicológica de éstos no está completa. Por otro lado, por las particularidades de los efluentes líquidos es necesario no solo conocer sus características fisicoquímicas, sino también los efectos tóxicos que pueden generar en la biota. Su toxicidad se puede determinar mediante bioensayos Y, aplicando un fraccionamiento controlado de las muestras y bioensayos sucesivos, es posible identificar que fracciones del efluente aportan a la toxicidad global. Así, los objetivos generales de esta tesis fueron estudiar la toxicidad de los enantiómeros de ibuprofeno y sus combinaciones con acetaminofeno y caracterizar toxicológicamente dos modelos de efluentes líquidos de diferentes orígenes, los urbanos y, un tipo particular de efluente pecuario, los efluentes de tambo. Para los estudios sobre fármacos se emplearon bioensayos con D. magna y para los efluentes líquidos se aplicó una batería de bioensayos integrada por D. magna, H, plagiodesmica y semillas de T. aestivum, junto con un protocolo de fraccionamiento para identificación de las fracciones tóxicas, como herramienta de evaluación para el manejo sustentable y protección de los ecosistemas acuáticos.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Tratamiento de Efluentes Industriales
Ecología
Toxicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89736

id SEDICI_47e92397bf22bf00f3e26fe170f49155
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89736
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios ecotoxicológicos para la gestión sustentable de efluentes líquidos urbanos y pecuariosPoggio Herrero, Ingrid VioletaCiencias ExactasTratamiento de Efluentes IndustrialesEcologíaToxicologíaLos efluentes líquidos están compuestos por aguas de descarte y, como consecuencia de la naturaleza y variedad de sus fuentes, constituyen una compleja combinación de sustancias químicas que interaccionan entre sí. En particular, en la composición de aquellos de origen urbanos se detectan detergentes, fármacos, metales, COPs, productos del cuidado personal, entre otros. Los antecedentes bibliográficos indican que, entre los fármacos, ibuprofeno y acetaminofeno son detectados en altas concentraciones en efluentes, sin embargo, la información toxicológica de éstos no está completa. Por otro lado, por las particularidades de los efluentes líquidos es necesario no solo conocer sus características fisicoquímicas, sino también los efectos tóxicos que pueden generar en la biota. Su toxicidad se puede determinar mediante bioensayos Y, aplicando un fraccionamiento controlado de las muestras y bioensayos sucesivos, es posible identificar que fracciones del efluente aportan a la toxicidad global. Así, los objetivos generales de esta tesis fueron estudiar la toxicidad de los enantiómeros de ibuprofeno y sus combinaciones con acetaminofeno y caracterizar toxicológicamente dos modelos de efluentes líquidos de diferentes orígenes, los urbanos y, un tipo particular de efluente pecuario, los efluentes de tambo. Para los estudios sobre fármacos se emplearon bioensayos con D. magna y para los efluentes líquidos se aplicó una batería de bioensayos integrada por D. magna, H, plagiodesmica y semillas de T. aestivum, junto con un protocolo de fraccionamiento para identificación de las fracciones tóxicas, como herramienta de evaluación para el manejo sustentable y protección de los ecosistemas acuáticos.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasMastrantonio Garrido, Guido EnriquePorta, Atilio Andrés2020-02-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89736https://doi.org/10.35537/10915/89736spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89736Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:38.455SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios ecotoxicológicos para la gestión sustentable de efluentes líquidos urbanos y pecuarios
title Estudios ecotoxicológicos para la gestión sustentable de efluentes líquidos urbanos y pecuarios
spellingShingle Estudios ecotoxicológicos para la gestión sustentable de efluentes líquidos urbanos y pecuarios
Poggio Herrero, Ingrid Violeta
Ciencias Exactas
Tratamiento de Efluentes Industriales
Ecología
Toxicología
title_short Estudios ecotoxicológicos para la gestión sustentable de efluentes líquidos urbanos y pecuarios
title_full Estudios ecotoxicológicos para la gestión sustentable de efluentes líquidos urbanos y pecuarios
title_fullStr Estudios ecotoxicológicos para la gestión sustentable de efluentes líquidos urbanos y pecuarios
title_full_unstemmed Estudios ecotoxicológicos para la gestión sustentable de efluentes líquidos urbanos y pecuarios
title_sort Estudios ecotoxicológicos para la gestión sustentable de efluentes líquidos urbanos y pecuarios
dc.creator.none.fl_str_mv Poggio Herrero, Ingrid Violeta
author Poggio Herrero, Ingrid Violeta
author_facet Poggio Herrero, Ingrid Violeta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mastrantonio Garrido, Guido Enrique
Porta, Atilio Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Tratamiento de Efluentes Industriales
Ecología
Toxicología
topic Ciencias Exactas
Tratamiento de Efluentes Industriales
Ecología
Toxicología
dc.description.none.fl_txt_mv Los efluentes líquidos están compuestos por aguas de descarte y, como consecuencia de la naturaleza y variedad de sus fuentes, constituyen una compleja combinación de sustancias químicas que interaccionan entre sí. En particular, en la composición de aquellos de origen urbanos se detectan detergentes, fármacos, metales, COPs, productos del cuidado personal, entre otros. Los antecedentes bibliográficos indican que, entre los fármacos, ibuprofeno y acetaminofeno son detectados en altas concentraciones en efluentes, sin embargo, la información toxicológica de éstos no está completa. Por otro lado, por las particularidades de los efluentes líquidos es necesario no solo conocer sus características fisicoquímicas, sino también los efectos tóxicos que pueden generar en la biota. Su toxicidad se puede determinar mediante bioensayos Y, aplicando un fraccionamiento controlado de las muestras y bioensayos sucesivos, es posible identificar que fracciones del efluente aportan a la toxicidad global. Así, los objetivos generales de esta tesis fueron estudiar la toxicidad de los enantiómeros de ibuprofeno y sus combinaciones con acetaminofeno y caracterizar toxicológicamente dos modelos de efluentes líquidos de diferentes orígenes, los urbanos y, un tipo particular de efluente pecuario, los efluentes de tambo. Para los estudios sobre fármacos se emplearon bioensayos con D. magna y para los efluentes líquidos se aplicó una batería de bioensayos integrada por D. magna, H, plagiodesmica y semillas de T. aestivum, junto con un protocolo de fraccionamiento para identificación de las fracciones tóxicas, como herramienta de evaluación para el manejo sustentable y protección de los ecosistemas acuáticos.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Los efluentes líquidos están compuestos por aguas de descarte y, como consecuencia de la naturaleza y variedad de sus fuentes, constituyen una compleja combinación de sustancias químicas que interaccionan entre sí. En particular, en la composición de aquellos de origen urbanos se detectan detergentes, fármacos, metales, COPs, productos del cuidado personal, entre otros. Los antecedentes bibliográficos indican que, entre los fármacos, ibuprofeno y acetaminofeno son detectados en altas concentraciones en efluentes, sin embargo, la información toxicológica de éstos no está completa. Por otro lado, por las particularidades de los efluentes líquidos es necesario no solo conocer sus características fisicoquímicas, sino también los efectos tóxicos que pueden generar en la biota. Su toxicidad se puede determinar mediante bioensayos Y, aplicando un fraccionamiento controlado de las muestras y bioensayos sucesivos, es posible identificar que fracciones del efluente aportan a la toxicidad global. Así, los objetivos generales de esta tesis fueron estudiar la toxicidad de los enantiómeros de ibuprofeno y sus combinaciones con acetaminofeno y caracterizar toxicológicamente dos modelos de efluentes líquidos de diferentes orígenes, los urbanos y, un tipo particular de efluente pecuario, los efluentes de tambo. Para los estudios sobre fármacos se emplearon bioensayos con D. magna y para los efluentes líquidos se aplicó una batería de bioensayos integrada por D. magna, H, plagiodesmica y semillas de T. aestivum, junto con un protocolo de fraccionamiento para identificación de las fracciones tóxicas, como herramienta de evaluación para el manejo sustentable y protección de los ecosistemas acuáticos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89736
https://doi.org/10.35537/10915/89736
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89736
https://doi.org/10.35537/10915/89736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260384406306816
score 13.13397