Bases para actualizar el código modelo procesal civil para Iberoamérica

Autores
Berizonce, Roberto Omar
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la urgente necesidad de transformar los Códigos Procesales en lo Civil y Comercial, adecuándolos a los principios y valores emergentes de la reforma constitucional de 1994 en sintonía con las convenciones internacionales, se analiza las nuevas concepciones sistemáticas del servicio jurisdiccional y los modelos de gestión, al igual que la irrupción de los medios alternativos de solución de controversias. En base a ellos se formulan concretas propuestas de avance para los transformación estructural del modelo de enjuiciamiento civil, que incluyen, entre otras, la adopción del proceso por audiencias ante jueces monocráticos, la regulación de las tutelas procesales diferenciadas, la instrucción preliminar en conexión con los medios alternativos, la incorporación de técnicas de gestión de las causas y las nuevas tecnologías, las medidas anticipatorias, satisfactivas y de urgencia, los tipos procesales sumarios, los procesos colectivos y repetitivos, los procedimientos de ejecución de sentencia y las estructuras monitorias. Transformaciones, se concluye, que requieren para su efectiva concreción una voluntad política seria y sostenida.
À partir de besoin urgent de transformer les Codes de procédure Civil et Commercial, pour les rendre adéquats aux principes et valeurs qui ont surgit de la réforme constitutionnelle de 1994, en accord avec les conventions internationales on analyse les nouvelles conceptions systémathiques du service de la juridiction et les modèles de gestion, ainsi que l’apparition des moyens alternatifs de solution de litiges. Fondé sur ces derniers on formule des propositions concrètes pour avancer dans la transformation structurelle du modèle du procès civil, qui incluent parmi d’autres, l’adoption du procès par des audiences devant des juges monocratiques, la régulation des tutelles procédurales différenciées, l’instruction préliminaire en connexion avec les moyens alternatifs, l’incorporation de techniques de gestion des affaires y les nouvelles technologies, les mesures préparatoires, satisfaisantes et d’urgence, les procès sommaires, les procès collectifs et repétitifs, les procès d’exécution de sentence et les structures de contrôle. On conclut que ces transformations pour être réalisées ont besoin d’une volonté politique sérieuse et prolongée dans le temps.
Sección: Derecho Procesal Civil
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
proceso civil
técnicas procesales
procès civil
techniques procédurales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43631

id SEDICI_47ce8861d72ab4510633695e9cf32d42
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43631
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bases para actualizar el código modelo procesal civil para IberoaméricaDes bases pour actualiser le code modèle de proc édure pour Ibéroa MériqueBerizonce, Roberto OmarCiencias Jurídicasproceso civiltécnicas procesalesprocès civiltechniques procéduralesA partir de la urgente necesidad de transformar los Códigos Procesales en lo Civil y Comercial, adecuándolos a los principios y valores emergentes de la reforma constitucional de 1994 en sintonía con las convenciones internacionales, se analiza las nuevas concepciones sistemáticas del servicio jurisdiccional y los modelos de gestión, al igual que la irrupción de los medios alternativos de solución de controversias. En base a ellos se formulan concretas propuestas de avance para los transformación estructural del modelo de enjuiciamiento civil, que incluyen, entre otras, la adopción del proceso por audiencias ante jueces monocráticos, la regulación de las tutelas procesales diferenciadas, la instrucción preliminar en conexión con los medios alternativos, la incorporación de técnicas de gestión de las causas y las nuevas tecnologías, las medidas anticipatorias, satisfactivas y de urgencia, los tipos procesales sumarios, los procesos colectivos y repetitivos, los procedimientos de ejecución de sentencia y las estructuras monitorias. Transformaciones, se concluye, que requieren para su efectiva concreción una voluntad política seria y sostenida.À partir de besoin urgent de transformer les Codes de procédure Civil et Commercial, pour les rendre adéquats aux principes et valeurs qui ont surgit de la réforme constitutionnelle de 1994, en accord avec les conventions internationales on analyse les nouvelles conceptions systémathiques du service de la juridiction et les modèles de gestion, ainsi que l’apparition des moyens alternatifs de solution de litiges. Fondé sur ces derniers on formule des propositions concrètes pour avancer dans la transformation structurelle du modèle du procès civil, qui incluent parmi d’autres, l’adoption du procès par des audiences devant des juges monocratiques, la régulation des tutelles procédurales différenciées, l’instruction préliminaire en connexion avec les moyens alternatifs, l’incorporation de techniques de gestion des affaires y les nouvelles technologies, les mesures préparatoires, satisfaisantes et d’urgence, les procès sommaires, les procès collectifs et repétitifs, les procès d’exécution de sentence et les structures de contrôle. On conclut que ces transformations pour être réalisées ont besoin d’une volonté politique sérieuse et prolongée dans le temps.Sección: Derecho Procesal CivilFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf201-213http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43631spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43631Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:48.609SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bases para actualizar el código modelo procesal civil para Iberoamérica
Des bases pour actualiser le code modèle de proc édure pour Ibéroa Mérique
title Bases para actualizar el código modelo procesal civil para Iberoamérica
spellingShingle Bases para actualizar el código modelo procesal civil para Iberoamérica
Berizonce, Roberto Omar
Ciencias Jurídicas
proceso civil
técnicas procesales
procès civil
techniques procédurales
title_short Bases para actualizar el código modelo procesal civil para Iberoamérica
title_full Bases para actualizar el código modelo procesal civil para Iberoamérica
title_fullStr Bases para actualizar el código modelo procesal civil para Iberoamérica
title_full_unstemmed Bases para actualizar el código modelo procesal civil para Iberoamérica
title_sort Bases para actualizar el código modelo procesal civil para Iberoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Berizonce, Roberto Omar
author Berizonce, Roberto Omar
author_facet Berizonce, Roberto Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
proceso civil
técnicas procesales
procès civil
techniques procédurales
topic Ciencias Jurídicas
proceso civil
técnicas procesales
procès civil
techniques procédurales
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la urgente necesidad de transformar los Códigos Procesales en lo Civil y Comercial, adecuándolos a los principios y valores emergentes de la reforma constitucional de 1994 en sintonía con las convenciones internacionales, se analiza las nuevas concepciones sistemáticas del servicio jurisdiccional y los modelos de gestión, al igual que la irrupción de los medios alternativos de solución de controversias. En base a ellos se formulan concretas propuestas de avance para los transformación estructural del modelo de enjuiciamiento civil, que incluyen, entre otras, la adopción del proceso por audiencias ante jueces monocráticos, la regulación de las tutelas procesales diferenciadas, la instrucción preliminar en conexión con los medios alternativos, la incorporación de técnicas de gestión de las causas y las nuevas tecnologías, las medidas anticipatorias, satisfactivas y de urgencia, los tipos procesales sumarios, los procesos colectivos y repetitivos, los procedimientos de ejecución de sentencia y las estructuras monitorias. Transformaciones, se concluye, que requieren para su efectiva concreción una voluntad política seria y sostenida.
À partir de besoin urgent de transformer les Codes de procédure Civil et Commercial, pour les rendre adéquats aux principes et valeurs qui ont surgit de la réforme constitutionnelle de 1994, en accord avec les conventions internationales on analyse les nouvelles conceptions systémathiques du service de la juridiction et les modèles de gestion, ainsi que l’apparition des moyens alternatifs de solution de litiges. Fondé sur ces derniers on formule des propositions concrètes pour avancer dans la transformation structurelle du modèle du procès civil, qui incluent parmi d’autres, l’adoption du procès par des audiences devant des juges monocratiques, la régulation des tutelles procédurales différenciées, l’instruction préliminaire en connexion avec les moyens alternatifs, l’incorporation de techniques de gestion des affaires y les nouvelles technologies, les mesures préparatoires, satisfaisantes et d’urgence, les procès sommaires, les procès collectifs et repétitifs, les procès d’exécution de sentence et les structures de contrôle. On conclut que ces transformations pour être réalisées ont besoin d’une volonté politique sérieuse et prolongée dans le temps.
Sección: Derecho Procesal Civil
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description A partir de la urgente necesidad de transformar los Códigos Procesales en lo Civil y Comercial, adecuándolos a los principios y valores emergentes de la reforma constitucional de 1994 en sintonía con las convenciones internacionales, se analiza las nuevas concepciones sistemáticas del servicio jurisdiccional y los modelos de gestión, al igual que la irrupción de los medios alternativos de solución de controversias. En base a ellos se formulan concretas propuestas de avance para los transformación estructural del modelo de enjuiciamiento civil, que incluyen, entre otras, la adopción del proceso por audiencias ante jueces monocráticos, la regulación de las tutelas procesales diferenciadas, la instrucción preliminar en conexión con los medios alternativos, la incorporación de técnicas de gestión de las causas y las nuevas tecnologías, las medidas anticipatorias, satisfactivas y de urgencia, los tipos procesales sumarios, los procesos colectivos y repetitivos, los procedimientos de ejecución de sentencia y las estructuras monitorias. Transformaciones, se concluye, que requieren para su efectiva concreción una voluntad política seria y sostenida.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43631
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
201-213
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615885076037632
score 13.070432