Gestor urbano de niveles de Radiaciones No Ionizantes (RNI)

Autores
Silvestris, Arístides; Veglia, Noelia; Tardivo, Ezequiel; Zaga, Mauricio; Aguire, Federico; Solivellas, Pablo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, el aumento de la densidad electromagnética es un he-cho, siendo esto consecuencia del gran desarrollo tecnológico. Sin embargo, la falta de conocimiento y concientización sobre las diferentes tecnologías inalámbricas tiene como consecuencia que la población tenga cierta desconfianza o preocupación por su uso o posibles efectos en la salud. Es por ello que se abordó la temática junto con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENA-COM) apoyándose en los aportes realizados junto a diversas universidades finalizando en la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Se plantea un método de medición y representación de los niveles de campo electromagnético para la ciudad de Río Cuarto con características similares a la recomendación ITU-T K.113. Se desarrolló un procedimiento de medición de inmisión basado en normativas y recomendaciones nacionales e internacionales. Las mediciones fueron llevadas a cabo utilizando un medidor de campo electromagnético de banda ancha junto a un equipo de GPS para poder posicionarlas luego. Se pro-puso un formato para el almacenamiento de los datos, estableciendo así un estándar para la carga de mediciones. Por otro lado, se creó un sistema de administración vía web para cargar dichas mediciones de manera segura y sistemática, finalmente se confeccionó el sitio para la representación de las mismas de forma que los ciudadanos puedan conocer los niveles de radiación dentro del ámbito urbano.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
campo electromagnético
procedimiento de medición de inmisión
ITU-T K.113
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65562

id SEDICI_47cc378fb2b74978f379ede17a3f028e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65562
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestor urbano de niveles de Radiaciones No Ionizantes (RNI)Silvestris, ArístidesVeglia, NoeliaTardivo, EzequielZaga, MauricioAguire, FedericoSolivellas, PabloCiencias Informáticascampo electromagnéticoprocedimiento de medición de inmisiónITU-T K.113Actualmente, el aumento de la densidad electromagnética es un he-cho, siendo esto consecuencia del gran desarrollo tecnológico. Sin embargo, la falta de conocimiento y concientización sobre las diferentes tecnologías inalámbricas tiene como consecuencia que la población tenga cierta desconfianza o preocupación por su uso o posibles efectos en la salud. Es por ello que se abordó la temática junto con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENA-COM) apoyándose en los aportes realizados junto a diversas universidades finalizando en la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Se plantea un método de medición y representación de los niveles de campo electromagnético para la ciudad de Río Cuarto con características similares a la recomendación ITU-T K.113. Se desarrolló un procedimiento de medición de inmisión basado en normativas y recomendaciones nacionales e internacionales. Las mediciones fueron llevadas a cabo utilizando un medidor de campo electromagnético de banda ancha junto a un equipo de GPS para poder posicionarlas luego. Se pro-puso un formato para el almacenamiento de los datos, estableciendo así un estándar para la carga de mediciones. Por otro lado, se creó un sistema de administración vía web para cargar dichas mediciones de manera segura y sistemática, finalmente se confeccionó el sitio para la representación de las mismas de forma que los ciudadanos puedan conocer los niveles de radiación dentro del ámbito urbano.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf14-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65562spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/SIE/SIE-02.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65562Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:41.431SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestor urbano de niveles de Radiaciones No Ionizantes (RNI)
title Gestor urbano de niveles de Radiaciones No Ionizantes (RNI)
spellingShingle Gestor urbano de niveles de Radiaciones No Ionizantes (RNI)
Silvestris, Arístides
Ciencias Informáticas
campo electromagnético
procedimiento de medición de inmisión
ITU-T K.113
title_short Gestor urbano de niveles de Radiaciones No Ionizantes (RNI)
title_full Gestor urbano de niveles de Radiaciones No Ionizantes (RNI)
title_fullStr Gestor urbano de niveles de Radiaciones No Ionizantes (RNI)
title_full_unstemmed Gestor urbano de niveles de Radiaciones No Ionizantes (RNI)
title_sort Gestor urbano de niveles de Radiaciones No Ionizantes (RNI)
dc.creator.none.fl_str_mv Silvestris, Arístides
Veglia, Noelia
Tardivo, Ezequiel
Zaga, Mauricio
Aguire, Federico
Solivellas, Pablo
author Silvestris, Arístides
author_facet Silvestris, Arístides
Veglia, Noelia
Tardivo, Ezequiel
Zaga, Mauricio
Aguire, Federico
Solivellas, Pablo
author_role author
author2 Veglia, Noelia
Tardivo, Ezequiel
Zaga, Mauricio
Aguire, Federico
Solivellas, Pablo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
campo electromagnético
procedimiento de medición de inmisión
ITU-T K.113
topic Ciencias Informáticas
campo electromagnético
procedimiento de medición de inmisión
ITU-T K.113
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, el aumento de la densidad electromagnética es un he-cho, siendo esto consecuencia del gran desarrollo tecnológico. Sin embargo, la falta de conocimiento y concientización sobre las diferentes tecnologías inalámbricas tiene como consecuencia que la población tenga cierta desconfianza o preocupación por su uso o posibles efectos en la salud. Es por ello que se abordó la temática junto con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENA-COM) apoyándose en los aportes realizados junto a diversas universidades finalizando en la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Se plantea un método de medición y representación de los niveles de campo electromagnético para la ciudad de Río Cuarto con características similares a la recomendación ITU-T K.113. Se desarrolló un procedimiento de medición de inmisión basado en normativas y recomendaciones nacionales e internacionales. Las mediciones fueron llevadas a cabo utilizando un medidor de campo electromagnético de banda ancha junto a un equipo de GPS para poder posicionarlas luego. Se pro-puso un formato para el almacenamiento de los datos, estableciendo así un estándar para la carga de mediciones. Por otro lado, se creó un sistema de administración vía web para cargar dichas mediciones de manera segura y sistemática, finalmente se confeccionó el sitio para la representación de las mismas de forma que los ciudadanos puedan conocer los niveles de radiación dentro del ámbito urbano.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description Actualmente, el aumento de la densidad electromagnética es un he-cho, siendo esto consecuencia del gran desarrollo tecnológico. Sin embargo, la falta de conocimiento y concientización sobre las diferentes tecnologías inalámbricas tiene como consecuencia que la población tenga cierta desconfianza o preocupación por su uso o posibles efectos en la salud. Es por ello que se abordó la temática junto con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENA-COM) apoyándose en los aportes realizados junto a diversas universidades finalizando en la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Se plantea un método de medición y representación de los niveles de campo electromagnético para la ciudad de Río Cuarto con características similares a la recomendación ITU-T K.113. Se desarrolló un procedimiento de medición de inmisión basado en normativas y recomendaciones nacionales e internacionales. Las mediciones fueron llevadas a cabo utilizando un medidor de campo electromagnético de banda ancha junto a un equipo de GPS para poder posicionarlas luego. Se pro-puso un formato para el almacenamiento de los datos, estableciendo así un estándar para la carga de mediciones. Por otro lado, se creó un sistema de administración vía web para cargar dichas mediciones de manera segura y sistemática, finalmente se confeccionó el sitio para la representación de las mismas de forma que los ciudadanos puedan conocer los niveles de radiación dentro del ámbito urbano.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65562
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/SIE/SIE-02.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
14-22
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260283534344192
score 13.13397