Las prácticas jurídicas en la administración de justicia interpeladas desde una perspectiva de género

Autores
Consolo, Analía N.; Cisneros, Susana Mariel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo formará parte de nuestra producción final que integrará el Proyecto de Investigación denominado “El campo jurídico: teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”, que tiene como objetivo general indagar en las prácticas jurídicas y de qué manera se reproducen e instalan como parte del proceso de construcción de sentidos. Tomando como punto de partida las indagaciones efectuadas por integrantes de este equipo de investigación, fuimos advirtiendo que las prácticas jurídicas constituyen una dimensión significativa tanto en la formación como en la producción del derecho. Describiremos las representaciones de los operadores judiciales sobre el rol social de las mujeres y observaremos la influencia que tienen en las prácticas jurídicas. Exhumaremos el concepto de “buenas prácticas” que poseen los/as operadores/as jurídicos/as y la administración de justicia. Indagaremos las características de las prácticas interdisciplinarias y su relación con la generación de respuestas adecuadas/inadecuadas a las demandas de las mujeres. Observaremos la incorporación en el campo jurídico de la perspectiva de género.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Sociología Jurídica
perspectiva de género
Administración de justicia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165709

id SEDICI_47c859dd0265e6a40a1072dd611a99dd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165709
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las prácticas jurídicas en la administración de justicia interpeladas desde una perspectiva de géneroConsolo, Analía N.Cisneros, Susana MarielSociología Jurídicaperspectiva de géneroAdministración de justiciaEl presente trabajo formará parte de nuestra producción final que integrará el Proyecto de Investigación denominado “El campo jurídico: teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”, que tiene como objetivo general indagar en las prácticas jurídicas y de qué manera se reproducen e instalan como parte del proceso de construcción de sentidos. Tomando como punto de partida las indagaciones efectuadas por integrantes de este equipo de investigación, fuimos advirtiendo que las prácticas jurídicas constituyen una dimensión significativa tanto en la formación como en la producción del derecho. Describiremos las representaciones de los operadores judiciales sobre el rol social de las mujeres y observaremos la influencia que tienen en las prácticas jurídicas. Exhumaremos el concepto de “buenas prácticas” que poseen los/as operadores/as jurídicos/as y la administración de justicia. Indagaremos las características de las prácticas interdisciplinarias y su relación con la generación de respuestas adecuadas/inadecuadas a las demandas de las mujeres. Observaremos la incorporación en el campo jurídico de la perspectiva de género.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf70-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165709spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:56.257SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas jurídicas en la administración de justicia interpeladas desde una perspectiva de género
title Las prácticas jurídicas en la administración de justicia interpeladas desde una perspectiva de género
spellingShingle Las prácticas jurídicas en la administración de justicia interpeladas desde una perspectiva de género
Consolo, Analía N.
Sociología Jurídica
perspectiva de género
Administración de justicia
title_short Las prácticas jurídicas en la administración de justicia interpeladas desde una perspectiva de género
title_full Las prácticas jurídicas en la administración de justicia interpeladas desde una perspectiva de género
title_fullStr Las prácticas jurídicas en la administración de justicia interpeladas desde una perspectiva de género
title_full_unstemmed Las prácticas jurídicas en la administración de justicia interpeladas desde una perspectiva de género
title_sort Las prácticas jurídicas en la administración de justicia interpeladas desde una perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Consolo, Analía N.
Cisneros, Susana Mariel
author Consolo, Analía N.
author_facet Consolo, Analía N.
Cisneros, Susana Mariel
author_role author
author2 Cisneros, Susana Mariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología Jurídica
perspectiva de género
Administración de justicia
topic Sociología Jurídica
perspectiva de género
Administración de justicia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo formará parte de nuestra producción final que integrará el Proyecto de Investigación denominado “El campo jurídico: teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”, que tiene como objetivo general indagar en las prácticas jurídicas y de qué manera se reproducen e instalan como parte del proceso de construcción de sentidos. Tomando como punto de partida las indagaciones efectuadas por integrantes de este equipo de investigación, fuimos advirtiendo que las prácticas jurídicas constituyen una dimensión significativa tanto en la formación como en la producción del derecho. Describiremos las representaciones de los operadores judiciales sobre el rol social de las mujeres y observaremos la influencia que tienen en las prácticas jurídicas. Exhumaremos el concepto de “buenas prácticas” que poseen los/as operadores/as jurídicos/as y la administración de justicia. Indagaremos las características de las prácticas interdisciplinarias y su relación con la generación de respuestas adecuadas/inadecuadas a las demandas de las mujeres. Observaremos la incorporación en el campo jurídico de la perspectiva de género.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente trabajo formará parte de nuestra producción final que integrará el Proyecto de Investigación denominado “El campo jurídico: teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”, que tiene como objetivo general indagar en las prácticas jurídicas y de qué manera se reproducen e instalan como parte del proceso de construcción de sentidos. Tomando como punto de partida las indagaciones efectuadas por integrantes de este equipo de investigación, fuimos advirtiendo que las prácticas jurídicas constituyen una dimensión significativa tanto en la formación como en la producción del derecho. Describiremos las representaciones de los operadores judiciales sobre el rol social de las mujeres y observaremos la influencia que tienen en las prácticas jurídicas. Exhumaremos el concepto de “buenas prácticas” que poseen los/as operadores/as jurídicos/as y la administración de justicia. Indagaremos las características de las prácticas interdisciplinarias y su relación con la generación de respuestas adecuadas/inadecuadas a las demandas de las mujeres. Observaremos la incorporación en el campo jurídico de la perspectiva de género.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165709
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
70-72
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783706641989632
score 12.982451