Proyecto: sistema de comunicaciones para Cube SAT
- Autores
- Martí, Leonardo; Lima, Armando; Mercado, Gustavo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El progreso experimentado en el ámbito de la tecnología aeroespacial a nivel global ha sido evidente en años recientes. Sin embargo, persisten desafíos en su aplicación a nivel local, particularmente en lo concerniente a la telemetría de satélites de reducidas dimensiones, tales como los denominados CubeSats. Uno de los principales obstáculos que se observan radica en la escasez de información accesible y detallada concerniente a la integración y operación de tales sistemas en proyectos desarrollados en el territorio argentino. El propósito de este proyecto es sentar las bases para futuros desarrollos tecnológicos en el país, abordando tanto los aspectos técnicos como la necesidad de fomentar el crecimiento del sector aeroespacial nacional. Además, se busca aprovechar las oportunidades actuales de transporte espacial para diseñar y lanzar equipos satelizables, los cuales pueden albergar cargas útiles con objetivos científicos, educativos o comerciales. En todos los casos, se considera esencial contar con un módulo de telemetría que facilite la comunicación y supervisión del estado del satélite desde tierra. Para ello, se plantea el desarrollo de un módulo de telemetría versátil, capaz de integrarse en diversos proyectos y garantizar una comunicación eficiente con estaciones terrestres, sin depender de las características específicas de las cargas útiles. Este módulo se fundamentará en circuitos integrados avanzados que combinarán en un solo chip funciones de radiofrecuencia, modulación y almacenamiento de datos, lo que permitirá explorar nuevas tecnologías de comunicación satelital. El diseño del sistema se fundamenta en los protocolos de comunicación satelital convencionales, con el propósito de establecer una plataforma escalable y adaptable a aplicaciones futuras. Este estudio sentará las bases para el desarrollo de soluciones más avanzadas, contribuyendo así a la innovación y al fortalecimiento del sector aeroespacial en el país.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Telemetría
CubeSats
Comunicaciones Satelitales
Electrónica Espacial
Protocolos de Comunicación
Desarrollo Aeroespacial Nacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183493
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_47adf5d3824b45e5b3bd5957428105fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183493 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto: sistema de comunicaciones para Cube SATMartí, LeonardoLima, ArmandoMercado, GustavoCiencias InformáticasTelemetríaCubeSatsComunicaciones SatelitalesElectrónica EspacialProtocolos de ComunicaciónDesarrollo Aeroespacial NacionalEl progreso experimentado en el ámbito de la tecnología aeroespacial a nivel global ha sido evidente en años recientes. Sin embargo, persisten desafíos en su aplicación a nivel local, particularmente en lo concerniente a la telemetría de satélites de reducidas dimensiones, tales como los denominados CubeSats. Uno de los principales obstáculos que se observan radica en la escasez de información accesible y detallada concerniente a la integración y operación de tales sistemas en proyectos desarrollados en el territorio argentino. El propósito de este proyecto es sentar las bases para futuros desarrollos tecnológicos en el país, abordando tanto los aspectos técnicos como la necesidad de fomentar el crecimiento del sector aeroespacial nacional. Además, se busca aprovechar las oportunidades actuales de transporte espacial para diseñar y lanzar equipos satelizables, los cuales pueden albergar cargas útiles con objetivos científicos, educativos o comerciales. En todos los casos, se considera esencial contar con un módulo de telemetría que facilite la comunicación y supervisión del estado del satélite desde tierra. Para ello, se plantea el desarrollo de un módulo de telemetría versátil, capaz de integrarse en diversos proyectos y garantizar una comunicación eficiente con estaciones terrestres, sin depender de las características específicas de las cargas útiles. Este módulo se fundamentará en circuitos integrados avanzados que combinarán en un solo chip funciones de radiofrecuencia, modulación y almacenamiento de datos, lo que permitirá explorar nuevas tecnologías de comunicación satelital. El diseño del sistema se fundamenta en los protocolos de comunicación satelital convencionales, con el propósito de establecer una plataforma escalable y adaptable a aplicaciones futuras. Este estudio sentará las bases para el desarrollo de soluciones más avanzadas, contribuyendo así a la innovación y al fortalecimiento del sector aeroespacial en el país.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf156-160http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183493spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183493Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:55.274SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto: sistema de comunicaciones para Cube SAT |
title |
Proyecto: sistema de comunicaciones para Cube SAT |
spellingShingle |
Proyecto: sistema de comunicaciones para Cube SAT Martí, Leonardo Ciencias Informáticas Telemetría CubeSats Comunicaciones Satelitales Electrónica Espacial Protocolos de Comunicación Desarrollo Aeroespacial Nacional |
title_short |
Proyecto: sistema de comunicaciones para Cube SAT |
title_full |
Proyecto: sistema de comunicaciones para Cube SAT |
title_fullStr |
Proyecto: sistema de comunicaciones para Cube SAT |
title_full_unstemmed |
Proyecto: sistema de comunicaciones para Cube SAT |
title_sort |
Proyecto: sistema de comunicaciones para Cube SAT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martí, Leonardo Lima, Armando Mercado, Gustavo |
author |
Martí, Leonardo |
author_facet |
Martí, Leonardo Lima, Armando Mercado, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Lima, Armando Mercado, Gustavo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Telemetría CubeSats Comunicaciones Satelitales Electrónica Espacial Protocolos de Comunicación Desarrollo Aeroespacial Nacional |
topic |
Ciencias Informáticas Telemetría CubeSats Comunicaciones Satelitales Electrónica Espacial Protocolos de Comunicación Desarrollo Aeroespacial Nacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El progreso experimentado en el ámbito de la tecnología aeroespacial a nivel global ha sido evidente en años recientes. Sin embargo, persisten desafíos en su aplicación a nivel local, particularmente en lo concerniente a la telemetría de satélites de reducidas dimensiones, tales como los denominados CubeSats. Uno de los principales obstáculos que se observan radica en la escasez de información accesible y detallada concerniente a la integración y operación de tales sistemas en proyectos desarrollados en el territorio argentino. El propósito de este proyecto es sentar las bases para futuros desarrollos tecnológicos en el país, abordando tanto los aspectos técnicos como la necesidad de fomentar el crecimiento del sector aeroespacial nacional. Además, se busca aprovechar las oportunidades actuales de transporte espacial para diseñar y lanzar equipos satelizables, los cuales pueden albergar cargas útiles con objetivos científicos, educativos o comerciales. En todos los casos, se considera esencial contar con un módulo de telemetría que facilite la comunicación y supervisión del estado del satélite desde tierra. Para ello, se plantea el desarrollo de un módulo de telemetría versátil, capaz de integrarse en diversos proyectos y garantizar una comunicación eficiente con estaciones terrestres, sin depender de las características específicas de las cargas útiles. Este módulo se fundamentará en circuitos integrados avanzados que combinarán en un solo chip funciones de radiofrecuencia, modulación y almacenamiento de datos, lo que permitirá explorar nuevas tecnologías de comunicación satelital. El diseño del sistema se fundamenta en los protocolos de comunicación satelital convencionales, con el propósito de establecer una plataforma escalable y adaptable a aplicaciones futuras. Este estudio sentará las bases para el desarrollo de soluciones más avanzadas, contribuyendo así a la innovación y al fortalecimiento del sector aeroespacial en el país. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El progreso experimentado en el ámbito de la tecnología aeroespacial a nivel global ha sido evidente en años recientes. Sin embargo, persisten desafíos en su aplicación a nivel local, particularmente en lo concerniente a la telemetría de satélites de reducidas dimensiones, tales como los denominados CubeSats. Uno de los principales obstáculos que se observan radica en la escasez de información accesible y detallada concerniente a la integración y operación de tales sistemas en proyectos desarrollados en el territorio argentino. El propósito de este proyecto es sentar las bases para futuros desarrollos tecnológicos en el país, abordando tanto los aspectos técnicos como la necesidad de fomentar el crecimiento del sector aeroespacial nacional. Además, se busca aprovechar las oportunidades actuales de transporte espacial para diseñar y lanzar equipos satelizables, los cuales pueden albergar cargas útiles con objetivos científicos, educativos o comerciales. En todos los casos, se considera esencial contar con un módulo de telemetría que facilite la comunicación y supervisión del estado del satélite desde tierra. Para ello, se plantea el desarrollo de un módulo de telemetría versátil, capaz de integrarse en diversos proyectos y garantizar una comunicación eficiente con estaciones terrestres, sin depender de las características específicas de las cargas útiles. Este módulo se fundamentará en circuitos integrados avanzados que combinarán en un solo chip funciones de radiofrecuencia, modulación y almacenamiento de datos, lo que permitirá explorar nuevas tecnologías de comunicación satelital. El diseño del sistema se fundamenta en los protocolos de comunicación satelital convencionales, con el propósito de establecer una plataforma escalable y adaptable a aplicaciones futuras. Este estudio sentará las bases para el desarrollo de soluciones más avanzadas, contribuyendo así a la innovación y al fortalecimiento del sector aeroespacial en el país. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183493 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183493 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 156-160 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260723294535680 |
score |
13.13397 |