La introducción de peces exóticos en la Argentina
- Autores
- Ringuelet, Raúl Adolfo
- Año de publicación
- 1966
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En estos últimos tiempos hemos asistido a hechos trascendentes relativos al cambio internacional de las comunidades faunísticas de la Argentina, alteraciones producidas por la introducción inconsulta de animales exóticos. A los ejemplos bien conocidos del jabalí, liebre, ciervo rojo o europeo, ciervo axis, ciervo dama, antílope negro, gorrión, carpa y a una serie de ensayos de introducción de elementos extraños que fracasaron por fortuna, se agrega la incorporación del pez Micropterus salmoides (Lacépede), un perciforme de la familia Centrarchidae, que responde al nombre de "Largemouth Black Bass", "Largemouth bass" o "Lobina de boca grande". Esta medida tonada por autoridades nacionales (Secretaría de Agricultura y Ganadería) ha sido duramente criticada por instituciones científicas cono la Asociación Argentina de Ciencias Naturales.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Zoología
Peces
Animales exóticos
Fauna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157605
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_479e8bf676fc5fc840e5bc43516d10bd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157605 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La introducción de peces exóticos en la ArgentinaRinguelet, Raúl AdolfoZoologíaPecesAnimales exóticosFaunaEn estos últimos tiempos hemos asistido a hechos trascendentes relativos al cambio internacional de las comunidades faunísticas de la Argentina, alteraciones producidas por la introducción inconsulta de animales exóticos. A los ejemplos bien conocidos del jabalí, liebre, ciervo rojo o europeo, ciervo axis, ciervo dama, antílope negro, gorrión, carpa y a una serie de ensayos de introducción de elementos extraños que fracasaron por fortuna, se agrega la incorporación del pez Micropterus salmoides (Lacépede), un perciforme de la familia Centrarchidae, que responde al nombre de "Largemouth Black Bass", "Largemouth bass" o "Lobina de boca grande". Esta medida tonada por autoridades nacionales (Secretaría de Agricultura y Ganadería) ha sido duramente criticada por instituciones científicas cono la Asociación Argentina de Ciencias Naturales.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1966info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157605spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:46:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:46:04.308SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La introducción de peces exóticos en la Argentina |
| title |
La introducción de peces exóticos en la Argentina |
| spellingShingle |
La introducción de peces exóticos en la Argentina Ringuelet, Raúl Adolfo Zoología Peces Animales exóticos Fauna |
| title_short |
La introducción de peces exóticos en la Argentina |
| title_full |
La introducción de peces exóticos en la Argentina |
| title_fullStr |
La introducción de peces exóticos en la Argentina |
| title_full_unstemmed |
La introducción de peces exóticos en la Argentina |
| title_sort |
La introducción de peces exóticos en la Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ringuelet, Raúl Adolfo |
| author |
Ringuelet, Raúl Adolfo |
| author_facet |
Ringuelet, Raúl Adolfo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Zoología Peces Animales exóticos Fauna |
| topic |
Zoología Peces Animales exóticos Fauna |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En estos últimos tiempos hemos asistido a hechos trascendentes relativos al cambio internacional de las comunidades faunísticas de la Argentina, alteraciones producidas por la introducción inconsulta de animales exóticos. A los ejemplos bien conocidos del jabalí, liebre, ciervo rojo o europeo, ciervo axis, ciervo dama, antílope negro, gorrión, carpa y a una serie de ensayos de introducción de elementos extraños que fracasaron por fortuna, se agrega la incorporación del pez Micropterus salmoides (Lacépede), un perciforme de la familia Centrarchidae, que responde al nombre de "Largemouth Black Bass", "Largemouth bass" o "Lobina de boca grande". Esta medida tonada por autoridades nacionales (Secretaría de Agricultura y Ganadería) ha sido duramente criticada por instituciones científicas cono la Asociación Argentina de Ciencias Naturales. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
En estos últimos tiempos hemos asistido a hechos trascendentes relativos al cambio internacional de las comunidades faunísticas de la Argentina, alteraciones producidas por la introducción inconsulta de animales exóticos. A los ejemplos bien conocidos del jabalí, liebre, ciervo rojo o europeo, ciervo axis, ciervo dama, antílope negro, gorrión, carpa y a una serie de ensayos de introducción de elementos extraños que fracasaron por fortuna, se agrega la incorporación del pez Micropterus salmoides (Lacépede), un perciforme de la familia Centrarchidae, que responde al nombre de "Largemouth Black Bass", "Largemouth bass" o "Lobina de boca grande". Esta medida tonada por autoridades nacionales (Secretaría de Agricultura y Ganadería) ha sido duramente criticada por instituciones científicas cono la Asociación Argentina de Ciencias Naturales. |
| publishDate |
1966 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1966 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157605 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157605 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428643219832832 |
| score |
13.10058 |