Lo social y las nuevas corporalidades: una mirada desde la intervención
- Autores
- Carballeda, Alfredo Juan Manuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cuerpo hoy implica una especie de collage de elementos repetidos y reiterados, que son enunciados por una estética que se define haciendo alarde de la falta de sentido. Allí emergen cuerpos; todos muy parecidos, que se repiten en la imagen del gimnasio, al igual que en la multiplicidad de imágenes y pantallas que atraviesan nuestra vida cotidiana. Una especie de construcción de una forma de estética, donde lo importante pasa por mantener la juventud, dentro un pánico al envejecimiento que promete seguir perteneciendo a un mundo que se presenta como traicioneramente expulsivo. De esta manera, también el cuerpo es un portador de signos y símbolos dando elementos para pensar una cartografía que lo ubica en diferentes espacios de sentido según sus propios atributos. Lo corporal como elemento de análisis, nos advierte, nos aproxima a lo social.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 9: Intervención profesional en tiempos de tensión, entre la redistribución y la restricción.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Cuerpo
Intervención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94129
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_47814a9a0b1263c9d839874ada0239e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94129 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lo social y las nuevas corporalidades: una mirada desde la intervenciónCarballeda, Alfredo Juan ManuelTrabajo SocialCuerpoIntervenciónEl cuerpo hoy implica una especie de collage de elementos repetidos y reiterados, que son enunciados por una estética que se define haciendo alarde de la falta de sentido. Allí emergen cuerpos; todos muy parecidos, que se repiten en la imagen del gimnasio, al igual que en la multiplicidad de imágenes y pantallas que atraviesan nuestra vida cotidiana. Una especie de construcción de una forma de estética, donde lo importante pasa por mantener la juventud, dentro un pánico al envejecimiento que promete seguir perteneciendo a un mundo que se presenta como traicioneramente expulsivo. De esta manera, también el cuerpo es un portador de signos y símbolos dando elementos para pensar una cartografía que lo ubica en diferentes espacios de sentido según sus propios atributos. Lo corporal como elemento de análisis, nos advierte, nos aproxima a lo social.Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.Grupo de trabajo 9: Intervención profesional en tiempos de tensión, entre la redistribución y la restricción.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94129spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94129Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:36.7SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo social y las nuevas corporalidades: una mirada desde la intervención |
title |
Lo social y las nuevas corporalidades: una mirada desde la intervención |
spellingShingle |
Lo social y las nuevas corporalidades: una mirada desde la intervención Carballeda, Alfredo Juan Manuel Trabajo Social Cuerpo Intervención |
title_short |
Lo social y las nuevas corporalidades: una mirada desde la intervención |
title_full |
Lo social y las nuevas corporalidades: una mirada desde la intervención |
title_fullStr |
Lo social y las nuevas corporalidades: una mirada desde la intervención |
title_full_unstemmed |
Lo social y las nuevas corporalidades: una mirada desde la intervención |
title_sort |
Lo social y las nuevas corporalidades: una mirada desde la intervención |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carballeda, Alfredo Juan Manuel |
author |
Carballeda, Alfredo Juan Manuel |
author_facet |
Carballeda, Alfredo Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Cuerpo Intervención |
topic |
Trabajo Social Cuerpo Intervención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cuerpo hoy implica una especie de collage de elementos repetidos y reiterados, que son enunciados por una estética que se define haciendo alarde de la falta de sentido. Allí emergen cuerpos; todos muy parecidos, que se repiten en la imagen del gimnasio, al igual que en la multiplicidad de imágenes y pantallas que atraviesan nuestra vida cotidiana. Una especie de construcción de una forma de estética, donde lo importante pasa por mantener la juventud, dentro un pánico al envejecimiento que promete seguir perteneciendo a un mundo que se presenta como traicioneramente expulsivo. De esta manera, también el cuerpo es un portador de signos y símbolos dando elementos para pensar una cartografía que lo ubica en diferentes espacios de sentido según sus propios atributos. Lo corporal como elemento de análisis, nos advierte, nos aproxima a lo social. Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional. Grupo de trabajo 9: Intervención profesional en tiempos de tensión, entre la redistribución y la restricción. Facultad de Trabajo Social |
description |
El cuerpo hoy implica una especie de collage de elementos repetidos y reiterados, que son enunciados por una estética que se define haciendo alarde de la falta de sentido. Allí emergen cuerpos; todos muy parecidos, que se repiten en la imagen del gimnasio, al igual que en la multiplicidad de imágenes y pantallas que atraviesan nuestra vida cotidiana. Una especie de construcción de una forma de estética, donde lo importante pasa por mantener la juventud, dentro un pánico al envejecimiento que promete seguir perteneciendo a un mundo que se presenta como traicioneramente expulsivo. De esta manera, también el cuerpo es un portador de signos y símbolos dando elementos para pensar una cartografía que lo ubica en diferentes espacios de sentido según sus propios atributos. Lo corporal como elemento de análisis, nos advierte, nos aproxima a lo social. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94129 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94129 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616069776408576 |
score |
13.070432 |