Desencanto, melancolía, intimidad: Figuraciones de la comunidad en la literatura colombiana de fin de siglo XX : R. H. Moreno-Durán y Fernando Cruz Kronfly
- Autores
- Henao Jaramillo, Simón
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sancholuz, Carolina
- Descripción
- Esta tesis se inscribe en el marco de la crítica literaria latinoamericana. Analiza, identifica y caracteriza en la obra ensayística y narrativa de R. H. Moreno-Durán y de Fernando Cruz Kronfly, dos escritores representativos de las últimas décadas del siglo XX en Colombia, las estrategias narrativas y los procedimientos de escritura a través de los cuales se hace visible, se procesa y se constituye la noción de comunidad, entendida como una categoría que refiere a múltiples modos en que los sujetos se relacionan los unos con los otros y con los cuales se problematizan categorías históricas como identidad, nación, Estado y sujeto. La particularidad de la obra de estos escritores ha sido identificada a partir de tres modos de figuración de la comunidad: la comunidad del desencanto, la comunidad melancólica y la comunidad de lo íntimo. Con esto, la tesis propone contribuir al conocimiento de la literatura colombiana de fin de siglo XX y caracterizarla dentro del contexto literario latinoamericano.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
Colombia
narrativa
literatura latinoamericana
R. H. Moreno Durán
análisis literario
Fernando Cruz Kronfly
comunidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46180
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_475ed832e8d668c68c02792e4c653fed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46180 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desencanto, melancolía, intimidad: Figuraciones de la comunidad en la literatura colombiana de fin de siglo XX : R. H. Moreno-Durán y Fernando Cruz KronflyHenao Jaramillo, SimónHumanidadesLetrasColombianarrativaliteratura latinoamericanaR. H. Moreno Duránanálisis literarioFernando Cruz KronflycomunidadEsta tesis se inscribe en el marco de la crítica literaria latinoamericana. Analiza, identifica y caracteriza en la obra ensayística y narrativa de R. H. Moreno-Durán y de Fernando Cruz Kronfly, dos escritores representativos de las últimas décadas del siglo XX en Colombia, las estrategias narrativas y los procedimientos de escritura a través de los cuales se hace visible, se procesa y se constituye la noción de comunidad, entendida como una categoría que refiere a múltiples modos en que los sujetos se relacionan los unos con los otros y con los cuales se problematizan categorías históricas como identidad, nación, Estado y sujeto. La particularidad de la obra de estos escritores ha sido identificada a partir de tres modos de figuración de la comunidad: la comunidad del desencanto, la comunidad melancólica y la comunidad de lo íntimo. Con esto, la tesis propone contribuir al conocimiento de la literatura colombiana de fin de siglo XX y caracterizarla dentro del contexto literario latinoamericano.Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSancholuz, Carolina2015-06-02info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46180https://doi.org/10.35537/10915/46180spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Argentina (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46180Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:19.766SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desencanto, melancolía, intimidad: Figuraciones de la comunidad en la literatura colombiana de fin de siglo XX : R. H. Moreno-Durán y Fernando Cruz Kronfly |
title |
Desencanto, melancolía, intimidad: Figuraciones de la comunidad en la literatura colombiana de fin de siglo XX : R. H. Moreno-Durán y Fernando Cruz Kronfly |
spellingShingle |
Desencanto, melancolía, intimidad: Figuraciones de la comunidad en la literatura colombiana de fin de siglo XX : R. H. Moreno-Durán y Fernando Cruz Kronfly Henao Jaramillo, Simón Humanidades Letras Colombia narrativa literatura latinoamericana R. H. Moreno Durán análisis literario Fernando Cruz Kronfly comunidad |
title_short |
Desencanto, melancolía, intimidad: Figuraciones de la comunidad en la literatura colombiana de fin de siglo XX : R. H. Moreno-Durán y Fernando Cruz Kronfly |
title_full |
Desencanto, melancolía, intimidad: Figuraciones de la comunidad en la literatura colombiana de fin de siglo XX : R. H. Moreno-Durán y Fernando Cruz Kronfly |
title_fullStr |
Desencanto, melancolía, intimidad: Figuraciones de la comunidad en la literatura colombiana de fin de siglo XX : R. H. Moreno-Durán y Fernando Cruz Kronfly |
title_full_unstemmed |
Desencanto, melancolía, intimidad: Figuraciones de la comunidad en la literatura colombiana de fin de siglo XX : R. H. Moreno-Durán y Fernando Cruz Kronfly |
title_sort |
Desencanto, melancolía, intimidad: Figuraciones de la comunidad en la literatura colombiana de fin de siglo XX : R. H. Moreno-Durán y Fernando Cruz Kronfly |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Henao Jaramillo, Simón |
author |
Henao Jaramillo, Simón |
author_facet |
Henao Jaramillo, Simón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sancholuz, Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Colombia narrativa literatura latinoamericana R. H. Moreno Durán análisis literario Fernando Cruz Kronfly comunidad |
topic |
Humanidades Letras Colombia narrativa literatura latinoamericana R. H. Moreno Durán análisis literario Fernando Cruz Kronfly comunidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis se inscribe en el marco de la crítica literaria latinoamericana. Analiza, identifica y caracteriza en la obra ensayística y narrativa de R. H. Moreno-Durán y de Fernando Cruz Kronfly, dos escritores representativos de las últimas décadas del siglo XX en Colombia, las estrategias narrativas y los procedimientos de escritura a través de los cuales se hace visible, se procesa y se constituye la noción de comunidad, entendida como una categoría que refiere a múltiples modos en que los sujetos se relacionan los unos con los otros y con los cuales se problematizan categorías históricas como identidad, nación, Estado y sujeto. La particularidad de la obra de estos escritores ha sido identificada a partir de tres modos de figuración de la comunidad: la comunidad del desencanto, la comunidad melancólica y la comunidad de lo íntimo. Con esto, la tesis propone contribuir al conocimiento de la literatura colombiana de fin de siglo XX y caracterizarla dentro del contexto literario latinoamericano. Doctor en Letras Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta tesis se inscribe en el marco de la crítica literaria latinoamericana. Analiza, identifica y caracteriza en la obra ensayística y narrativa de R. H. Moreno-Durán y de Fernando Cruz Kronfly, dos escritores representativos de las últimas décadas del siglo XX en Colombia, las estrategias narrativas y los procedimientos de escritura a través de los cuales se hace visible, se procesa y se constituye la noción de comunidad, entendida como una categoría que refiere a múltiples modos en que los sujetos se relacionan los unos con los otros y con los cuales se problematizan categorías históricas como identidad, nación, Estado y sujeto. La particularidad de la obra de estos escritores ha sido identificada a partir de tres modos de figuración de la comunidad: la comunidad del desencanto, la comunidad melancólica y la comunidad de lo íntimo. Con esto, la tesis propone contribuir al conocimiento de la literatura colombiana de fin de siglo XX y caracterizarla dentro del contexto literario latinoamericano. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46180 https://doi.org/10.35537/10915/46180 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46180 https://doi.org/10.35537/10915/46180 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Argentina (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Argentina (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260205743636480 |
score |
13.13397 |