Disputas en torno a la inseguridad: el caso de la Fundación Pensar

Autores
Boetto, Mariel Agustina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar de que la seguridad es una cuestión que inquieta a las ciencias sociales desde sus comienzos, hace dos décadas que el binomio seguridad - inseguridad se ha constituido como un tema apremiante y relevante para la agenda pública. Sin embargo, su significado no es unívoco y se encuentra en disputa: el discurso hegemónico relaciona a la inseguridad con el delito callejero y con la protección de los bienes, mientras que otros critican esta concepción. En este escenario, las organizaciones político-sociales se configuran como actores privilegiados en la disputa por la definición del término seguridad y en el planteo de los mecanismos de intervención (legítimos o ilegítimos) para mitigar este problema, con posibilidades de producir propuestas concretas de cambio social. Es aquí cuando el estudio de los Think Tanks adquiere importancia, ya que este tipo de organizaciones producen y transmiten información sobre diversos campos con el objetivo de incidir sobre las acciones y decisiones de actores políticos y sociales. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 32: Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos, justicias y control social (Siglos XIX a XXI)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Discursos
inseguridad
delito contra las personas
delito contra la propiedad
Fundación Pensar
discurso hegemónico
delito callejero
protección de los bienes
Think Tanks
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53199

id SEDICI_474d059ff52dc516109ddb8852f51247
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53199
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Disputas en torno a la inseguridad: el caso de la Fundación PensarBoetto, Mariel AgustinaSociologíaDiscursosinseguridaddelito contra las personasdelito contra la propiedadFundación Pensardiscurso hegemónicodelito callejeroprotección de los bienesThink TanksA pesar de que la seguridad es una cuestión que inquieta a las ciencias sociales desde sus comienzos, hace dos décadas que el binomio seguridad - inseguridad se ha constituido como un tema apremiante y relevante para la agenda pública. Sin embargo, su significado no es unívoco y se encuentra en disputa: el discurso hegemónico relaciona a la inseguridad con el delito callejero y con la protección de los bienes, mientras que otros critican esta concepción. En este escenario, las organizaciones político-sociales se configuran como actores privilegiados en la disputa por la definición del término <i>seguridad</i> y en el planteo de los mecanismos de intervención (legítimos o ilegítimos) para mitigar este problema, con posibilidades de producir propuestas concretas de cambio social. Es aquí cuando el estudio de los <i>Think Tanks</i> adquiere importancia, ya que este tipo de organizaciones producen y transmiten información sobre diversos campos con el objetivo de incidir sobre las acciones y decisiones de actores políticos y sociales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 32: Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos, justicias y control social (Siglos XIX a XXI)Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53199spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa32Boetto.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53199Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:55.674SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Disputas en torno a la inseguridad: el caso de la Fundación Pensar
title Disputas en torno a la inseguridad: el caso de la Fundación Pensar
spellingShingle Disputas en torno a la inseguridad: el caso de la Fundación Pensar
Boetto, Mariel Agustina
Sociología
Discursos
inseguridad
delito contra las personas
delito contra la propiedad
Fundación Pensar
discurso hegemónico
delito callejero
protección de los bienes
Think Tanks
title_short Disputas en torno a la inseguridad: el caso de la Fundación Pensar
title_full Disputas en torno a la inseguridad: el caso de la Fundación Pensar
title_fullStr Disputas en torno a la inseguridad: el caso de la Fundación Pensar
title_full_unstemmed Disputas en torno a la inseguridad: el caso de la Fundación Pensar
title_sort Disputas en torno a la inseguridad: el caso de la Fundación Pensar
dc.creator.none.fl_str_mv Boetto, Mariel Agustina
author Boetto, Mariel Agustina
author_facet Boetto, Mariel Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Discursos
inseguridad
delito contra las personas
delito contra la propiedad
Fundación Pensar
discurso hegemónico
delito callejero
protección de los bienes
Think Tanks
topic Sociología
Discursos
inseguridad
delito contra las personas
delito contra la propiedad
Fundación Pensar
discurso hegemónico
delito callejero
protección de los bienes
Think Tanks
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de que la seguridad es una cuestión que inquieta a las ciencias sociales desde sus comienzos, hace dos décadas que el binomio seguridad - inseguridad se ha constituido como un tema apremiante y relevante para la agenda pública. Sin embargo, su significado no es unívoco y se encuentra en disputa: el discurso hegemónico relaciona a la inseguridad con el delito callejero y con la protección de los bienes, mientras que otros critican esta concepción. En este escenario, las organizaciones político-sociales se configuran como actores privilegiados en la disputa por la definición del término <i>seguridad</i> y en el planteo de los mecanismos de intervención (legítimos o ilegítimos) para mitigar este problema, con posibilidades de producir propuestas concretas de cambio social. Es aquí cuando el estudio de los <i>Think Tanks</i> adquiere importancia, ya que este tipo de organizaciones producen y transmiten información sobre diversos campos con el objetivo de incidir sobre las acciones y decisiones de actores políticos y sociales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 32: Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos, justicias y control social (Siglos XIX a XXI)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A pesar de que la seguridad es una cuestión que inquieta a las ciencias sociales desde sus comienzos, hace dos décadas que el binomio seguridad - inseguridad se ha constituido como un tema apremiante y relevante para la agenda pública. Sin embargo, su significado no es unívoco y se encuentra en disputa: el discurso hegemónico relaciona a la inseguridad con el delito callejero y con la protección de los bienes, mientras que otros critican esta concepción. En este escenario, las organizaciones político-sociales se configuran como actores privilegiados en la disputa por la definición del término <i>seguridad</i> y en el planteo de los mecanismos de intervención (legítimos o ilegítimos) para mitigar este problema, con posibilidades de producir propuestas concretas de cambio social. Es aquí cuando el estudio de los <i>Think Tanks</i> adquiere importancia, ya que este tipo de organizaciones producen y transmiten información sobre diversos campos con el objetivo de incidir sobre las acciones y decisiones de actores políticos y sociales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53199
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53199
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa32Boetto.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615919015297024
score 13.070432