Colaboración ítalo-latinoamericana en programas de conservación y estudio, de los recursos genéticos vegetales: el caso del maíz

Autores
Brandolini, Aureliano
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El futuro alimentario y sanitario de la humanidad será asegurado, por variedades agrícolas más y más productivas y, al mismo tiempo, más adaptadas a las diferentes (variables y tal vez erráticas) condiciones ambientales, en especial climáticas y simbióticas, y en equilibrio con agentes patógenos. La solución más oportuna tendrá que fundarse en el uso racional de los sistemas génicos mono- y/o poli-factoriales, ya existentes y accesibles en el amplio panorama de variación creado en los 10 milenios de civilización agrícola, constituidos en diferentes situaciones geográficas, climáticas, orográficas y edáficas, y por diferentes etnias y culturas. Un patrimonio extremamente amplio ha sido localizado en las regiones circum-mediterráneas y en América Latina. Este patrimonio está amenazado por la drástica y dramática reducción de la biodiversidad local, causada por la introducción de variedades altamente productivas, pero muy uniformes, generalmente por su base genética muy restringida. Por tanto surge la exigencia de un programa sistemático y permanente de colección y conservación de recursos genéticos, acompañado por un amplio e inmediato proyecto de evaluación para individuar las secuencias génicas de interés cualitativo, cuantitativo y adaptativo, especificas de cada raza y especie.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Agrarias
recurso vegetal
Cultivos Agrícolas
Genética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29183

id SEDICI_4743d40ad9eb3d1d2dd85714d9c1397d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29183
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Colaboración ítalo-latinoamericana en programas de conservación y estudio, de los recursos genéticos vegetales: el caso del maízBrandolini, AurelianoCiencias Agrariasrecurso vegetalCultivos AgrícolasGenéticaEl futuro alimentario y sanitario de la humanidad será asegurado, por variedades agrícolas más y más productivas y, al mismo tiempo, más adaptadas a las diferentes (variables y tal vez erráticas) condiciones ambientales, en especial climáticas y simbióticas, y en equilibrio con agentes patógenos. La solución más oportuna tendrá que fundarse en el uso racional de los sistemas génicos mono- y/o poli-factoriales, ya existentes y accesibles en el amplio panorama de variación creado en los 10 milenios de civilización agrícola, constituidos en diferentes situaciones geográficas, climáticas, orográficas y edáficas, y por diferentes etnias y culturas. Un patrimonio extremamente amplio ha sido localizado en las regiones circum-mediterráneas y en América Latina. Este patrimonio está amenazado por la drástica y dramática reducción de la biodiversidad local, causada por la introducción de variedades altamente productivas, pero muy uniformes, generalmente por su base genética muy restringida. Por tanto surge la exigencia de un programa sistemático y permanente de colección y conservación de recursos genéticos, acompañado por un amplio e inmediato proyecto de evaluación para individuar las secuencias génicas de interés cualitativo, cuantitativo y adaptativo, especificas de cada raza y especie.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf503-515http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29183spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29183Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:17.98SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Colaboración ítalo-latinoamericana en programas de conservación y estudio, de los recursos genéticos vegetales: el caso del maíz
title Colaboración ítalo-latinoamericana en programas de conservación y estudio, de los recursos genéticos vegetales: el caso del maíz
spellingShingle Colaboración ítalo-latinoamericana en programas de conservación y estudio, de los recursos genéticos vegetales: el caso del maíz
Brandolini, Aureliano
Ciencias Agrarias
recurso vegetal
Cultivos Agrícolas
Genética
title_short Colaboración ítalo-latinoamericana en programas de conservación y estudio, de los recursos genéticos vegetales: el caso del maíz
title_full Colaboración ítalo-latinoamericana en programas de conservación y estudio, de los recursos genéticos vegetales: el caso del maíz
title_fullStr Colaboración ítalo-latinoamericana en programas de conservación y estudio, de los recursos genéticos vegetales: el caso del maíz
title_full_unstemmed Colaboración ítalo-latinoamericana en programas de conservación y estudio, de los recursos genéticos vegetales: el caso del maíz
title_sort Colaboración ítalo-latinoamericana en programas de conservación y estudio, de los recursos genéticos vegetales: el caso del maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Brandolini, Aureliano
author Brandolini, Aureliano
author_facet Brandolini, Aureliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
recurso vegetal
Cultivos Agrícolas
Genética
topic Ciencias Agrarias
recurso vegetal
Cultivos Agrícolas
Genética
dc.description.none.fl_txt_mv El futuro alimentario y sanitario de la humanidad será asegurado, por variedades agrícolas más y más productivas y, al mismo tiempo, más adaptadas a las diferentes (variables y tal vez erráticas) condiciones ambientales, en especial climáticas y simbióticas, y en equilibrio con agentes patógenos. La solución más oportuna tendrá que fundarse en el uso racional de los sistemas génicos mono- y/o poli-factoriales, ya existentes y accesibles en el amplio panorama de variación creado en los 10 milenios de civilización agrícola, constituidos en diferentes situaciones geográficas, climáticas, orográficas y edáficas, y por diferentes etnias y culturas. Un patrimonio extremamente amplio ha sido localizado en las regiones circum-mediterráneas y en América Latina. Este patrimonio está amenazado por la drástica y dramática reducción de la biodiversidad local, causada por la introducción de variedades altamente productivas, pero muy uniformes, generalmente por su base genética muy restringida. Por tanto surge la exigencia de un programa sistemático y permanente de colección y conservación de recursos genéticos, acompañado por un amplio e inmediato proyecto de evaluación para individuar las secuencias génicas de interés cualitativo, cuantitativo y adaptativo, especificas de cada raza y especie.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description El futuro alimentario y sanitario de la humanidad será asegurado, por variedades agrícolas más y más productivas y, al mismo tiempo, más adaptadas a las diferentes (variables y tal vez erráticas) condiciones ambientales, en especial climáticas y simbióticas, y en equilibrio con agentes patógenos. La solución más oportuna tendrá que fundarse en el uso racional de los sistemas génicos mono- y/o poli-factoriales, ya existentes y accesibles en el amplio panorama de variación creado en los 10 milenios de civilización agrícola, constituidos en diferentes situaciones geográficas, climáticas, orográficas y edáficas, y por diferentes etnias y culturas. Un patrimonio extremamente amplio ha sido localizado en las regiones circum-mediterráneas y en América Latina. Este patrimonio está amenazado por la drástica y dramática reducción de la biodiversidad local, causada por la introducción de variedades altamente productivas, pero muy uniformes, generalmente por su base genética muy restringida. Por tanto surge la exigencia de un programa sistemático y permanente de colección y conservación de recursos genéticos, acompañado por un amplio e inmediato proyecto de evaluación para individuar las secuencias génicas de interés cualitativo, cuantitativo y adaptativo, especificas de cada raza y especie.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29183
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
503-515
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615834157187072
score 13.070432