Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático

Autores
Burriel, Guillermo; Urbieta, Martin; Urbieta, Matias
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Building Information Modeling (BIM) es una metodología para la gestión del ciclo de vida de edificios. La mayoría de las soluciones BIM requieren un modelo digital como base, para por ejemplo, optimizar el mantenimiento, renovación de infraestructura o su demolición. Sin embargo, estos modelos no están siempre disponibles para edificios existentes. Existe una vasta cantidad de planos analógicos de edificios existentes registrados por los diferentes organismos públicos que gestionan los desarrollos urbanos, y que su modelado manual resultaría muy costoso. Dada esta falta de modelos digitales, se presenta una nueva técnica que permite procesar información en planos de instalación eléctrica y obtener un archivo IFC, basada en Aprendizaje Automático utilizando el modelo de segmentación de instancias Cascade Mask R-CNN para extraer tomas y un modelo detección de segmentos de líneas (LSD) DeepLSD para extraer la traza de los cables que captura la información digitalmente, estableciendo la relación semántica de los componentes del circuito. Los planos eléctricos procesados conforman un nuevo dataset IPVBA-ELEC.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Building Information Modeling
BIM
construction
IFC
electrical floorplan
Machine Learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177183

id SEDICI_471faaad66a24f1796aad808f930b49b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177183
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automáticoBurriel, GuillermoUrbieta, MartinUrbieta, MatiasCiencias InformáticasBuilding Information ModelingBIMconstructionIFCelectrical floorplanMachine LearningBuilding Information Modeling (BIM) es una metodología para la gestión del ciclo de vida de edificios. La mayoría de las soluciones BIM requieren un modelo digital como base, para por ejemplo, optimizar el mantenimiento, renovación de infraestructura o su demolición. Sin embargo, estos modelos no están siempre disponibles para edificios existentes. Existe una vasta cantidad de planos analógicos de edificios existentes registrados por los diferentes organismos públicos que gestionan los desarrollos urbanos, y que su modelado manual resultaría muy costoso. Dada esta falta de modelos digitales, se presenta una nueva técnica que permite procesar información en planos de instalación eléctrica y obtener un archivo IFC, basada en Aprendizaje Automático utilizando el modelo de segmentación de instancias Cascade Mask R-CNN para extraer tomas y un modelo detección de segmentos de líneas (LSD) DeepLSD para extraer la traza de los cables que captura la información digitalmente, estableciendo la relación semántica de los componentes del circuito. Los planos eléctricos procesados conforman un nuevo dataset IPVBA-ELEC.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf195-208http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177183spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17909info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177183Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:41.901SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático
title Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático
spellingShingle Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático
Burriel, Guillermo
Ciencias Informáticas
Building Information Modeling
BIM
construction
IFC
electrical floorplan
Machine Learning
title_short Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático
title_full Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático
title_fullStr Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático
title_full_unstemmed Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático
title_sort Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático
dc.creator.none.fl_str_mv Burriel, Guillermo
Urbieta, Martin
Urbieta, Matias
author Burriel, Guillermo
author_facet Burriel, Guillermo
Urbieta, Martin
Urbieta, Matias
author_role author
author2 Urbieta, Martin
Urbieta, Matias
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Building Information Modeling
BIM
construction
IFC
electrical floorplan
Machine Learning
topic Ciencias Informáticas
Building Information Modeling
BIM
construction
IFC
electrical floorplan
Machine Learning
dc.description.none.fl_txt_mv Building Information Modeling (BIM) es una metodología para la gestión del ciclo de vida de edificios. La mayoría de las soluciones BIM requieren un modelo digital como base, para por ejemplo, optimizar el mantenimiento, renovación de infraestructura o su demolición. Sin embargo, estos modelos no están siempre disponibles para edificios existentes. Existe una vasta cantidad de planos analógicos de edificios existentes registrados por los diferentes organismos públicos que gestionan los desarrollos urbanos, y que su modelado manual resultaría muy costoso. Dada esta falta de modelos digitales, se presenta una nueva técnica que permite procesar información en planos de instalación eléctrica y obtener un archivo IFC, basada en Aprendizaje Automático utilizando el modelo de segmentación de instancias Cascade Mask R-CNN para extraer tomas y un modelo detección de segmentos de líneas (LSD) DeepLSD para extraer la traza de los cables que captura la información digitalmente, estableciendo la relación semántica de los componentes del circuito. Los planos eléctricos procesados conforman un nuevo dataset IPVBA-ELEC.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Building Information Modeling (BIM) es una metodología para la gestión del ciclo de vida de edificios. La mayoría de las soluciones BIM requieren un modelo digital como base, para por ejemplo, optimizar el mantenimiento, renovación de infraestructura o su demolición. Sin embargo, estos modelos no están siempre disponibles para edificios existentes. Existe una vasta cantidad de planos analógicos de edificios existentes registrados por los diferentes organismos públicos que gestionan los desarrollos urbanos, y que su modelado manual resultaría muy costoso. Dada esta falta de modelos digitales, se presenta una nueva técnica que permite procesar información en planos de instalación eléctrica y obtener un archivo IFC, basada en Aprendizaje Automático utilizando el modelo de segmentación de instancias Cascade Mask R-CNN para extraer tomas y un modelo detección de segmentos de líneas (LSD) DeepLSD para extraer la traza de los cables que captura la información digitalmente, estableciendo la relación semántica de los componentes del circuito. Los planos eléctricos procesados conforman un nuevo dataset IPVBA-ELEC.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177183
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17909
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
195-208
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260703403048960
score 13.13397