Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático
- Autores
- Burriel, Guillermo; Urbieta, Martín; Urbieta, Matías
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Building Information Modeling (BIM) es una metodologíapara la gestión del ciclo de vida de edificios. La mayoría de las solucionesBIM requieren un modelo digital como base, para por ejemplo, optimizarel mantenimiento, renovación de infraestructura o su demolición. Sin em-bargo, estos modelos no están siempre disponibles para edificios existen-tes. Existe una vasta cantidad de planos analógicos de edificios existentesregistrados por los diferentes organismos públicos que gestionan los desa-rrollos urbanos, y que su modelado manual resultaría muy costoso. Dadaesta falta de modelos digitales, se presenta una nueva técnica que per-mite procesar información en planos de instalación eléctrica y obtenerun archivo IFC, basada en Aprendizaje Automático utilizando el modelode segmentación de instancias Cascade Mask R-CNN para extraer to-mas y un modelo detección de segmentos de líneas (LSD) DeepLSD paraextraer la traza de los cables que captura la información digitalmente,estableciendo la relación semántica de los componentes del circuito. Losplanos eléctricos procesados conforman un nuevo dataset IPVBA-ELEC.
- Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
Building Information Modeling
BIM
construction
IFC
electrical floorplan
Machine Learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12322
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_b8ee7e863e89814c77891d27d7f34b5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12322 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automáticoBurriel, GuillermoUrbieta, MartínUrbieta, MatíasCiencias de la Computación e InformaciónBuilding Information ModelingBIMconstructionIFCelectrical floorplanMachine LearningBuilding Information Modeling (BIM) es una metodologíapara la gestión del ciclo de vida de edificios. La mayoría de las solucionesBIM requieren un modelo digital como base, para por ejemplo, optimizarel mantenimiento, renovación de infraestructura o su demolición. Sin em-bargo, estos modelos no están siempre disponibles para edificios existen-tes. Existe una vasta cantidad de planos analógicos de edificios existentesregistrados por los diferentes organismos públicos que gestionan los desa-rrollos urbanos, y que su modelado manual resultaría muy costoso. Dadaesta falta de modelos digitales, se presenta una nueva técnica que per-mite procesar información en planos de instalación eléctrica y obtenerun archivo IFC, basada en Aprendizaje Automático utilizando el modelode segmentación de instancias Cascade Mask R-CNN para extraer to-mas y un modelo detección de segmentos de líneas (LSD) DeepLSD paraextraer la traza de los cables que captura la información digitalmente,estableciendo la relación semántica de los componentes del circuito. Losplanos eléctricos procesados conforman un nuevo dataset IPVBA-ELEC.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12322spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:20Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12322Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:20.893CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático |
title |
Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático |
spellingShingle |
Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático Burriel, Guillermo Ciencias de la Computación e Información Building Information Modeling BIM construction IFC electrical floorplan Machine Learning |
title_short |
Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático |
title_full |
Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático |
title_fullStr |
Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático |
title_full_unstemmed |
Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático |
title_sort |
Detección de circuitos eléctricos en planos de planta mediante aprendizaje automático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burriel, Guillermo Urbieta, Martín Urbieta, Matías |
author |
Burriel, Guillermo |
author_facet |
Burriel, Guillermo Urbieta, Martín Urbieta, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Urbieta, Martín Urbieta, Matías |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información Building Information Modeling BIM construction IFC electrical floorplan Machine Learning |
topic |
Ciencias de la Computación e Información Building Information Modeling BIM construction IFC electrical floorplan Machine Learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Building Information Modeling (BIM) es una metodologíapara la gestión del ciclo de vida de edificios. La mayoría de las solucionesBIM requieren un modelo digital como base, para por ejemplo, optimizarel mantenimiento, renovación de infraestructura o su demolición. Sin em-bargo, estos modelos no están siempre disponibles para edificios existen-tes. Existe una vasta cantidad de planos analógicos de edificios existentesregistrados por los diferentes organismos públicos que gestionan los desa-rrollos urbanos, y que su modelado manual resultaría muy costoso. Dadaesta falta de modelos digitales, se presenta una nueva técnica que per-mite procesar información en planos de instalación eléctrica y obtenerun archivo IFC, basada en Aprendizaje Automático utilizando el modelode segmentación de instancias Cascade Mask R-CNN para extraer to-mas y un modelo detección de segmentos de líneas (LSD) DeepLSD paraextraer la traza de los cables que captura la información digitalmente,estableciendo la relación semántica de los componentes del circuito. Losplanos eléctricos procesados conforman un nuevo dataset IPVBA-ELEC. |
description |
Building Information Modeling (BIM) es una metodologíapara la gestión del ciclo de vida de edificios. La mayoría de las solucionesBIM requieren un modelo digital como base, para por ejemplo, optimizarel mantenimiento, renovación de infraestructura o su demolición. Sin em-bargo, estos modelos no están siempre disponibles para edificios existen-tes. Existe una vasta cantidad de planos analógicos de edificios existentesregistrados por los diferentes organismos públicos que gestionan los desa-rrollos urbanos, y que su modelado manual resultaría muy costoso. Dadaesta falta de modelos digitales, se presenta una nueva técnica que per-mite procesar información en planos de instalación eléctrica y obtenerun archivo IFC, basada en Aprendizaje Automático utilizando el modelode segmentación de instancias Cascade Mask R-CNN para extraer to-mas y un modelo detección de segmentos de líneas (LSD) DeepLSD paraextraer la traza de los cables que captura la información digitalmente,estableciendo la relación semántica de los componentes del circuito. Losplanos eléctricos procesados conforman un nuevo dataset IPVBA-ELEC. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12322 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12322 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340414485430272 |
score |
12.623145 |