La enseñanza técnica en la Argentina : El caso de la Escuela Industrial Nº 4 "José Menéndez" de la ciudad de Río Gallegos

Autores
Michniuk, Natalia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La provincia de Santa Cruz se constituye como tal en 1957, quedando atrás su carácter de Territorio Nacional. Recordemos que en 1878 Santa Cruz formaba parte de la llamada “Gobernación de la Patagonia”, cuya capital era Viedma. Este territorio Nacional se subdividió en 1884 en los Territorios Nacionales de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En 1955 hubo una política de provincialización de los mismos, quedando solo al margen Santa Cruz y Tierra del Fuego, que conformaban la “Provincia de la Patagonia”. En este mismo año al establecerse la llamada “Revolución Libertadora” anula la provincialización realizada por Perón y le sigue otorgando el status de territorio Nacional. Al cesar este gobierno autoritario en 1957 se provincializa Santa Cruz, sobreviviendo aún como Territorio Nacional solo Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (hasta su provincialización en 1992). [Extraído a modo de resumen]
Trabajo presentado en el Panel 8: Producciones, encuentros y conflictos entre saberes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE)
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias de la Educación
Enseñanza técnica
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115019

id SEDICI_470fd9c918a3d5ef83e2292f29ff870d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115019
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza técnica en la Argentina : El caso de la Escuela Industrial Nº 4 "José Menéndez" de la ciudad de Río GallegosMichniuk, NataliaCiencias de la EducaciónEnseñanza técnicaArgentinaLa provincia de Santa Cruz se constituye como tal en 1957, quedando atrás su carácter de Territorio Nacional. Recordemos que en 1878 Santa Cruz formaba parte de la llamada “Gobernación de la Patagonia”, cuya capital era Viedma. Este territorio Nacional se subdividió en 1884 en los Territorios Nacionales de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En 1955 hubo una política de provincialización de los mismos, quedando solo al margen Santa Cruz y Tierra del Fuego, que conformaban la “Provincia de la Patagonia”. En este mismo año al establecerse la llamada “Revolución Libertadora” anula la provincialización realizada por Perón y le sigue otorgando el status de territorio Nacional. Al cesar este gobierno autoritario en 1957 se provincializa Santa Cruz, sobreviviendo aún como Territorio Nacional solo Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (hasta su provincialización en 1992). <i>[Extraído a modo de resumen]</i>Trabajo presentado en el Panel 8: Producciones, encuentros y conflictos entre saberesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE)2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115019<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13290/ev.13290.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115019Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:15.196SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza técnica en la Argentina : El caso de la Escuela Industrial Nº 4 "José Menéndez" de la ciudad de Río Gallegos
title La enseñanza técnica en la Argentina : El caso de la Escuela Industrial Nº 4 "José Menéndez" de la ciudad de Río Gallegos
spellingShingle La enseñanza técnica en la Argentina : El caso de la Escuela Industrial Nº 4 "José Menéndez" de la ciudad de Río Gallegos
Michniuk, Natalia
Ciencias de la Educación
Enseñanza técnica
Argentina
title_short La enseñanza técnica en la Argentina : El caso de la Escuela Industrial Nº 4 "José Menéndez" de la ciudad de Río Gallegos
title_full La enseñanza técnica en la Argentina : El caso de la Escuela Industrial Nº 4 "José Menéndez" de la ciudad de Río Gallegos
title_fullStr La enseñanza técnica en la Argentina : El caso de la Escuela Industrial Nº 4 "José Menéndez" de la ciudad de Río Gallegos
title_full_unstemmed La enseñanza técnica en la Argentina : El caso de la Escuela Industrial Nº 4 "José Menéndez" de la ciudad de Río Gallegos
title_sort La enseñanza técnica en la Argentina : El caso de la Escuela Industrial Nº 4 "José Menéndez" de la ciudad de Río Gallegos
dc.creator.none.fl_str_mv Michniuk, Natalia
author Michniuk, Natalia
author_facet Michniuk, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Enseñanza técnica
Argentina
topic Ciencias de la Educación
Enseñanza técnica
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La provincia de Santa Cruz se constituye como tal en 1957, quedando atrás su carácter de Territorio Nacional. Recordemos que en 1878 Santa Cruz formaba parte de la llamada “Gobernación de la Patagonia”, cuya capital era Viedma. Este territorio Nacional se subdividió en 1884 en los Territorios Nacionales de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En 1955 hubo una política de provincialización de los mismos, quedando solo al margen Santa Cruz y Tierra del Fuego, que conformaban la “Provincia de la Patagonia”. En este mismo año al establecerse la llamada “Revolución Libertadora” anula la provincialización realizada por Perón y le sigue otorgando el status de territorio Nacional. Al cesar este gobierno autoritario en 1957 se provincializa Santa Cruz, sobreviviendo aún como Territorio Nacional solo Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (hasta su provincialización en 1992). <i>[Extraído a modo de resumen]</i>
Trabajo presentado en el Panel 8: Producciones, encuentros y conflictos entre saberes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE)
description La provincia de Santa Cruz se constituye como tal en 1957, quedando atrás su carácter de Territorio Nacional. Recordemos que en 1878 Santa Cruz formaba parte de la llamada “Gobernación de la Patagonia”, cuya capital era Viedma. Este territorio Nacional se subdividió en 1884 en los Territorios Nacionales de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En 1955 hubo una política de provincialización de los mismos, quedando solo al margen Santa Cruz y Tierra del Fuego, que conformaban la “Provincia de la Patagonia”. En este mismo año al establecerse la llamada “Revolución Libertadora” anula la provincialización realizada por Perón y le sigue otorgando el status de territorio Nacional. Al cesar este gobierno autoritario en 1957 se provincializa Santa Cruz, sobreviviendo aún como Territorio Nacional solo Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (hasta su provincialización en 1992). <i>[Extraído a modo de resumen]</i>
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13290/ev.13290.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616140404293632
score 13.070432