Crítica y emancipación: algunos dilemas de la teoría crítica

Autores
Ipar, Ezequiel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si permanecemos atentos a los pliegues de la historia, todavía podemos comprender de qué modo el diagnóstico de las amenazas y las limitaciones estructurales de la democratización de la vida política, cultural y económica sólo puede hacerse a través de una lectura cuidadosa de las energías transformadoras y revolucionarias del presente. Pero para realizar esto último tenemos que comenzar reconociendo que el desafío de una lectura teórica que tome por objeto a las fuerzas transformadoras del mundo social contemporáneo no aparece en el horizonte político actual ni como algo transparente, ni como algo unívoco. Esta dificultad, que abarca los más diversos motivos, está atravesada por una relación fundamental, la relación entre crítica y emancipación o, para decirlo mejor, entre los distintos modelos de crítica social y los proyectos políticos emancipadores. Según como se conciba esta relación entre crítica y emancipación, se abren horizontes diferentes para pensar la idea de radicalizar la democracia en el actual contexto de dominio del capitalismo global. Plantear este problema es de alguna manera el objetivo de este pequeño trabajo, que intenta esclarecer –por lo pronto, muy esquemáticamente- la relación entre crítica y emancipación que está puesta en juego en muchos análisis, interpretaciones y estrategias de intervención. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de una sociología crítica hoy
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
crítica social
proyectos políticos emancipadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47862

id SEDICI_470201ac85331e9400d723262bc1d2dd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47862
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Crítica y emancipación: algunos dilemas de la teoría críticaIpar, EzequielSociologíacrítica socialproyectos políticos emancipadoresSi permanecemos atentos a los pliegues de la historia, todavía podemos comprender de qué modo el diagnóstico de las amenazas y las limitaciones estructurales de la democratización de la vida política, cultural y económica sólo puede hacerse a través de una lectura cuidadosa de las energías transformadoras y revolucionarias del presente. Pero para realizar esto último tenemos que comenzar reconociendo que el desafío de una lectura teórica que tome por objeto a las fuerzas transformadoras del mundo social contemporáneo no aparece en el horizonte político actual ni como algo transparente, ni como algo unívoco. Esta dificultad, que abarca los más diversos motivos, está atravesada por una relación fundamental, la relación entre crítica y emancipación o, para decirlo mejor, entre los distintos modelos de crítica social y los proyectos políticos emancipadores. Según como se conciba esta relación entre crítica y emancipación, se abren horizontes diferentes para pensar la idea de radicalizar la democracia en el actual contexto de dominio del capitalismo global. Plantear este problema es de alguna manera el objetivo de este pequeño trabajo, que intenta esclarecer –por lo pronto, muy esquemáticamente- la relación entre crítica y emancipación que está puesta en juego en muchos análisis, interpretaciones y estrategias de intervención. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de una sociología crítica hoyFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47862spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa2Ipar.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47862Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:40.399SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crítica y emancipación: algunos dilemas de la teoría crítica
title Crítica y emancipación: algunos dilemas de la teoría crítica
spellingShingle Crítica y emancipación: algunos dilemas de la teoría crítica
Ipar, Ezequiel
Sociología
crítica social
proyectos políticos emancipadores
title_short Crítica y emancipación: algunos dilemas de la teoría crítica
title_full Crítica y emancipación: algunos dilemas de la teoría crítica
title_fullStr Crítica y emancipación: algunos dilemas de la teoría crítica
title_full_unstemmed Crítica y emancipación: algunos dilemas de la teoría crítica
title_sort Crítica y emancipación: algunos dilemas de la teoría crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Ipar, Ezequiel
author Ipar, Ezequiel
author_facet Ipar, Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
crítica social
proyectos políticos emancipadores
topic Sociología
crítica social
proyectos políticos emancipadores
dc.description.none.fl_txt_mv Si permanecemos atentos a los pliegues de la historia, todavía podemos comprender de qué modo el diagnóstico de las amenazas y las limitaciones estructurales de la democratización de la vida política, cultural y económica sólo puede hacerse a través de una lectura cuidadosa de las energías transformadoras y revolucionarias del presente. Pero para realizar esto último tenemos que comenzar reconociendo que el desafío de una lectura teórica que tome por objeto a las fuerzas transformadoras del mundo social contemporáneo no aparece en el horizonte político actual ni como algo transparente, ni como algo unívoco. Esta dificultad, que abarca los más diversos motivos, está atravesada por una relación fundamental, la relación entre crítica y emancipación o, para decirlo mejor, entre los distintos modelos de crítica social y los proyectos políticos emancipadores. Según como se conciba esta relación entre crítica y emancipación, se abren horizontes diferentes para pensar la idea de radicalizar la democracia en el actual contexto de dominio del capitalismo global. Plantear este problema es de alguna manera el objetivo de este pequeño trabajo, que intenta esclarecer –por lo pronto, muy esquemáticamente- la relación entre crítica y emancipación que está puesta en juego en muchos análisis, interpretaciones y estrategias de intervención. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de una sociología crítica hoy
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Si permanecemos atentos a los pliegues de la historia, todavía podemos comprender de qué modo el diagnóstico de las amenazas y las limitaciones estructurales de la democratización de la vida política, cultural y económica sólo puede hacerse a través de una lectura cuidadosa de las energías transformadoras y revolucionarias del presente. Pero para realizar esto último tenemos que comenzar reconociendo que el desafío de una lectura teórica que tome por objeto a las fuerzas transformadoras del mundo social contemporáneo no aparece en el horizonte político actual ni como algo transparente, ni como algo unívoco. Esta dificultad, que abarca los más diversos motivos, está atravesada por una relación fundamental, la relación entre crítica y emancipación o, para decirlo mejor, entre los distintos modelos de crítica social y los proyectos políticos emancipadores. Según como se conciba esta relación entre crítica y emancipación, se abren horizontes diferentes para pensar la idea de radicalizar la democracia en el actual contexto de dominio del capitalismo global. Plantear este problema es de alguna manera el objetivo de este pequeño trabajo, que intenta esclarecer –por lo pronto, muy esquemáticamente- la relación entre crítica y emancipación que está puesta en juego en muchos análisis, interpretaciones y estrategias de intervención. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47862
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47862
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa2Ipar.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063999374852096
score 13.22299