Patologías bucales en cráneos humanos del noreste de Patagonia: tendencias temporales en la dieta y estado de salud de las poblaciones del Holoceno-Tardío del Valle inferior del Rí...

Autores
Menéndez, Lumila Paula
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es contribuir, desde la bioarqueología, a la discusión del modelo de intensificación económica y ampliación de la dieta de las poblaciones cazadoras-recolectoras tardías del noreste de Patagonia propuesto por diferentes autores. El presupuesto subyacente es que dicho proceso habría introducido cambios detectables en la distribución intra e interpoblacional de indicadores de salud y función oral. Para evaluar esta proposición, se analizaron las tendencias temporales en las prevalencias de distintos indicadores dentales y periodontales relevantes (caries, abscesos y pérdidas de dientes antemortem, alteraciones periodontales, dislocación de las piezas dentales y labiación del borde alveolar) en una colección formada por tres submuestras diacrónicas de cráneos procedentes del valle inferior del río Negro que cubren los últimos 3.600 años cal. AP. Los resultados obtenidos muestran que las prevalencias de caries, alteraciones periodontales y labiación tienden a incrementarse a través del tiempo, mientras que las de pérdida de dientes antemortem, abscesos y dislocación tienden a decrecer. Tomadas en conjunto, éstas tendencias temporales son consistentes con la hipótesis de aumento en el consumo de recursos vegetales, particularmente de aquellos con potencial cariogénico (v.g. farináceos ricos en hidratos de carbono), con posterioridad al 1.000 AP.
The aim of this paper is to contribute, from a bioarchaeological perspective, to the discussion about the model of economic intensification and diet broadening of hunter-gatherer populations in northeastern Patagonia previously proposed by different authors. The underlying presuposition is that such process would have detectable effects in the intra-and interpopulational distribution of health and oral function indicators. To test this proposition, we analyzed temporal trends in the prevalence of different dental and periodontal relevant indicators (caries, abscesses and loss of antemortem teeth, periodontitis, tilting and lipping) in a collection formed by three diachronic subsamples of skulls from the río Negro valley covering the last 3.600 years AB 14C. The results show that the prevalence of caries, periodontal disease and lipping tend to increase over time, while those of antemortem tooth loss, abscesses and tilting decrease. Taken together, these temporal trends are consistent with the hypothesis of increased consumption of plant resources, particularly those with cariogenic potential (i.e. high starches content), after 1.000 AB.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Noreste de Patagonia
Cazadores recolectores
Salud Bucal
Sudeste de Pampa
Northeastern Patagonia
Hunter-gatherers
Oral health
Southeastern Pampa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110993

id SEDICI_46d16b10f7f9bb1178e6edb1410f6119
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110993
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Patologías bucales en cráneos humanos del noreste de Patagonia: tendencias temporales en la dieta y estado de salud de las poblaciones del Holoceno-Tardío del Valle inferior del Río NegroOral health in human skulls from north-east Patagonia: temporal trends in diet and health status of human populations during Late Holocene in low Rio Negro valleyMenéndez, Lumila PaulaArqueologíaNoreste de PatagoniaCazadores recolectoresSalud BucalSudeste de PampaNortheastern PatagoniaHunter-gatherersOral healthSoutheastern PampaEl objetivo de este trabajo es contribuir, desde la bioarqueología, a la discusión del modelo de intensificación económica y ampliación de la dieta de las poblaciones cazadoras-recolectoras tardías del noreste de Patagonia propuesto por diferentes autores. El presupuesto subyacente es que dicho proceso habría introducido cambios detectables en la distribución intra e interpoblacional de indicadores de salud y función oral. Para evaluar esta proposición, se analizaron las tendencias temporales en las prevalencias de distintos indicadores dentales y periodontales relevantes (caries, abscesos y pérdidas de dientes antemortem, alteraciones periodontales, dislocación de las piezas dentales y labiación del borde alveolar) en una colección formada por tres submuestras diacrónicas de cráneos procedentes del valle inferior del río Negro que cubren los últimos 3.600 años cal. AP. Los resultados obtenidos muestran que las prevalencias de caries, alteraciones periodontales y labiación tienden a incrementarse a través del tiempo, mientras que las de pérdida de dientes antemortem, abscesos y dislocación tienden a decrecer. Tomadas en conjunto, éstas tendencias temporales son consistentes con la hipótesis de aumento en el consumo de recursos vegetales, particularmente de aquellos con potencial cariogénico (v.g. farináceos ricos en hidratos de carbono), con posterioridad al 1.000 AP.The aim of this paper is to contribute, from a bioarchaeological perspective, to the discussion about the model of economic intensification and diet broadening of hunter-gatherer populations in northeastern Patagonia previously proposed by different authors. The underlying presuposition is that such process would have detectable effects in the intra-and interpopulational distribution of health and oral function indicators. To test this proposition, we analyzed temporal trends in the prevalence of different dental and periodontal relevant indicators (caries, abscesses and loss of antemortem teeth, periodontitis, tilting and lipping) in a collection formed by three diachronic subsamples of skulls from the río Negro valley covering the last 3.600 years AB 14C. The results show that the prevalence of caries, periodontal disease and lipping tend to increase over time, while those of antemortem tooth loss, abscesses and tilting decrease. Taken together, these temporal trends are consistent with the hypothesis of increased consumption of plant resources, particularly those with cariogenic potential (i.e. high starches content), after 1.000 AB.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf115-126http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110993spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/155info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-2244info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:08:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110993Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:08:01.45SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Patologías bucales en cráneos humanos del noreste de Patagonia: tendencias temporales en la dieta y estado de salud de las poblaciones del Holoceno-Tardío del Valle inferior del Río Negro
Oral health in human skulls from north-east Patagonia: temporal trends in diet and health status of human populations during Late Holocene in low Rio Negro valley
title Patologías bucales en cráneos humanos del noreste de Patagonia: tendencias temporales en la dieta y estado de salud de las poblaciones del Holoceno-Tardío del Valle inferior del Río Negro
spellingShingle Patologías bucales en cráneos humanos del noreste de Patagonia: tendencias temporales en la dieta y estado de salud de las poblaciones del Holoceno-Tardío del Valle inferior del Río Negro
Menéndez, Lumila Paula
Arqueología
Noreste de Patagonia
Cazadores recolectores
Salud Bucal
Sudeste de Pampa
Northeastern Patagonia
Hunter-gatherers
Oral health
Southeastern Pampa
title_short Patologías bucales en cráneos humanos del noreste de Patagonia: tendencias temporales en la dieta y estado de salud de las poblaciones del Holoceno-Tardío del Valle inferior del Río Negro
title_full Patologías bucales en cráneos humanos del noreste de Patagonia: tendencias temporales en la dieta y estado de salud de las poblaciones del Holoceno-Tardío del Valle inferior del Río Negro
title_fullStr Patologías bucales en cráneos humanos del noreste de Patagonia: tendencias temporales en la dieta y estado de salud de las poblaciones del Holoceno-Tardío del Valle inferior del Río Negro
title_full_unstemmed Patologías bucales en cráneos humanos del noreste de Patagonia: tendencias temporales en la dieta y estado de salud de las poblaciones del Holoceno-Tardío del Valle inferior del Río Negro
title_sort Patologías bucales en cráneos humanos del noreste de Patagonia: tendencias temporales en la dieta y estado de salud de las poblaciones del Holoceno-Tardío del Valle inferior del Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Menéndez, Lumila Paula
author Menéndez, Lumila Paula
author_facet Menéndez, Lumila Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Noreste de Patagonia
Cazadores recolectores
Salud Bucal
Sudeste de Pampa
Northeastern Patagonia
Hunter-gatherers
Oral health
Southeastern Pampa
topic Arqueología
Noreste de Patagonia
Cazadores recolectores
Salud Bucal
Sudeste de Pampa
Northeastern Patagonia
Hunter-gatherers
Oral health
Southeastern Pampa
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es contribuir, desde la bioarqueología, a la discusión del modelo de intensificación económica y ampliación de la dieta de las poblaciones cazadoras-recolectoras tardías del noreste de Patagonia propuesto por diferentes autores. El presupuesto subyacente es que dicho proceso habría introducido cambios detectables en la distribución intra e interpoblacional de indicadores de salud y función oral. Para evaluar esta proposición, se analizaron las tendencias temporales en las prevalencias de distintos indicadores dentales y periodontales relevantes (caries, abscesos y pérdidas de dientes antemortem, alteraciones periodontales, dislocación de las piezas dentales y labiación del borde alveolar) en una colección formada por tres submuestras diacrónicas de cráneos procedentes del valle inferior del río Negro que cubren los últimos 3.600 años cal. AP. Los resultados obtenidos muestran que las prevalencias de caries, alteraciones periodontales y labiación tienden a incrementarse a través del tiempo, mientras que las de pérdida de dientes antemortem, abscesos y dislocación tienden a decrecer. Tomadas en conjunto, éstas tendencias temporales son consistentes con la hipótesis de aumento en el consumo de recursos vegetales, particularmente de aquellos con potencial cariogénico (v.g. farináceos ricos en hidratos de carbono), con posterioridad al 1.000 AP.
The aim of this paper is to contribute, from a bioarchaeological perspective, to the discussion about the model of economic intensification and diet broadening of hunter-gatherer populations in northeastern Patagonia previously proposed by different authors. The underlying presuposition is that such process would have detectable effects in the intra-and interpopulational distribution of health and oral function indicators. To test this proposition, we analyzed temporal trends in the prevalence of different dental and periodontal relevant indicators (caries, abscesses and loss of antemortem teeth, periodontitis, tilting and lipping) in a collection formed by three diachronic subsamples of skulls from the río Negro valley covering the last 3.600 years AB 14C. The results show that the prevalence of caries, periodontal disease and lipping tend to increase over time, while those of antemortem tooth loss, abscesses and tilting decrease. Taken together, these temporal trends are consistent with the hypothesis of increased consumption of plant resources, particularly those with cariogenic potential (i.e. high starches content), after 1.000 AB.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El objetivo de este trabajo es contribuir, desde la bioarqueología, a la discusión del modelo de intensificación económica y ampliación de la dieta de las poblaciones cazadoras-recolectoras tardías del noreste de Patagonia propuesto por diferentes autores. El presupuesto subyacente es que dicho proceso habría introducido cambios detectables en la distribución intra e interpoblacional de indicadores de salud y función oral. Para evaluar esta proposición, se analizaron las tendencias temporales en las prevalencias de distintos indicadores dentales y periodontales relevantes (caries, abscesos y pérdidas de dientes antemortem, alteraciones periodontales, dislocación de las piezas dentales y labiación del borde alveolar) en una colección formada por tres submuestras diacrónicas de cráneos procedentes del valle inferior del río Negro que cubren los últimos 3.600 años cal. AP. Los resultados obtenidos muestran que las prevalencias de caries, alteraciones periodontales y labiación tienden a incrementarse a través del tiempo, mientras que las de pérdida de dientes antemortem, abscesos y dislocación tienden a decrecer. Tomadas en conjunto, éstas tendencias temporales son consistentes con la hipótesis de aumento en el consumo de recursos vegetales, particularmente de aquellos con potencial cariogénico (v.g. farináceos ricos en hidratos de carbono), con posterioridad al 1.000 AP.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110993
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110993
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/155
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-2244
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
115-126
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532649806692352
score 13.001348