Región pampeana

Autores
Cieza, Ramón Isidro; Mendicino, Lorena; Larrañaga, Gustavo Fabián; Seibane, Cecilia Inés
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La región Pampeana abarca las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Comprende aproximadamente el 30% de la superficie continental de nuestro país y más del 55% de la población total del país. Esta región es la más densamente poblada del país, sin embargo, la distribución de la población en este territorio es desigual. Alrededor del 30% de la población argentina, se concentra en el área metropolitana (Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del conurbano bonaerense). La región es una amplia planicie de más de 50 millones de hectáreas con un clima templado y con tierras fértiles valoradas inclusive en el plano internacional, para el cultivo de distintas especies y la crianza de ganado.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Región pampeana
Agricultura
Ganadería
Cereales
Oleaginosas
Horticultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180122

id SEDICI_46cad2cfed4bd5617e2c68ec6478c5bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180122
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Región pampeanaCieza, Ramón IsidroMendicino, LorenaLarrañaga, Gustavo FabiánSeibane, Cecilia InésCiencias AgrariasRegión pampeanaAgriculturaGanaderíaCerealesOleaginosasHorticulturaLa región Pampeana abarca las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Comprende aproximadamente el 30% de la superficie continental de nuestro país y más del 55% de la población total del país. Esta región es la más densamente poblada del país, sin embargo, la distribución de la población en este territorio es desigual. Alrededor del 30% de la población argentina, se concentra en el área metropolitana (Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del conurbano bonaerense). La región es una amplia planicie de más de 50 millones de hectáreas con un clima templado y con tierras fértiles valoradas inclusive en el plano internacional, para el cultivo de distintas especies y la crianza de ganado.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf29-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180122spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2503-9info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178360info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180122Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:13.029SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Región pampeana
title Región pampeana
spellingShingle Región pampeana
Cieza, Ramón Isidro
Ciencias Agrarias
Región pampeana
Agricultura
Ganadería
Cereales
Oleaginosas
Horticultura
title_short Región pampeana
title_full Región pampeana
title_fullStr Región pampeana
title_full_unstemmed Región pampeana
title_sort Región pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Cieza, Ramón Isidro
Mendicino, Lorena
Larrañaga, Gustavo Fabián
Seibane, Cecilia Inés
author Cieza, Ramón Isidro
author_facet Cieza, Ramón Isidro
Mendicino, Lorena
Larrañaga, Gustavo Fabián
Seibane, Cecilia Inés
author_role author
author2 Mendicino, Lorena
Larrañaga, Gustavo Fabián
Seibane, Cecilia Inés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Región pampeana
Agricultura
Ganadería
Cereales
Oleaginosas
Horticultura
topic Ciencias Agrarias
Región pampeana
Agricultura
Ganadería
Cereales
Oleaginosas
Horticultura
dc.description.none.fl_txt_mv La región Pampeana abarca las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Comprende aproximadamente el 30% de la superficie continental de nuestro país y más del 55% de la población total del país. Esta región es la más densamente poblada del país, sin embargo, la distribución de la población en este territorio es desigual. Alrededor del 30% de la población argentina, se concentra en el área metropolitana (Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del conurbano bonaerense). La región es una amplia planicie de más de 50 millones de hectáreas con un clima templado y con tierras fértiles valoradas inclusive en el plano internacional, para el cultivo de distintas especies y la crianza de ganado.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La región Pampeana abarca las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Comprende aproximadamente el 30% de la superficie continental de nuestro país y más del 55% de la población total del país. Esta región es la más densamente poblada del país, sin embargo, la distribución de la población en este territorio es desigual. Alrededor del 30% de la población argentina, se concentra en el área metropolitana (Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del conurbano bonaerense). La región es una amplia planicie de más de 50 millones de hectáreas con un clima templado y con tierras fértiles valoradas inclusive en el plano internacional, para el cultivo de distintas especies y la crianza de ganado.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180122
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2503-9
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178360
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-47
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616352889831424
score 13.070432