Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar de Fernando Ortiz: ¿un ensayo vanguardista?

Autores
Di Benedetto, Matías
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La intención del presente trabajo es realizar un análisis de las compatibilidades formales que supo plasmar en esta obra Fernando Ortiz en relación con los movimientos vanguardistas, y a partir de allí, su presencia efectiva en los programas culturales y políticos de la época que centralizaban la propuesta de un racialismo culturalista. En el seno de una cultura pensada como “dispositivo de homogeneización” según Julio Ramos, Ortiz instrumentaliza los elementos rupturistas que la vanguardia le ofrece. La prosa orticiana y su método de exposición que se plasma en el esquematismo con el que se organiza el ensayo, sus dos secciones puestas a dialogar, devienen operaciones de develamiento históricas diseñadas para realizar una crítica basada en un contraste, un ensayo supeditado a los materiales del acervo cultural, así como un intento de resignificación de un archivo.
Mesa: Literatura cubana del siglo XX
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Fernando Ortiz
Literatura
contrapunteo
vanguardia
Nicolás Guillén
ensayo
archivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29711

id SEDICI_46a83b21ee30db6cecdc771829d01c80
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29711
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar de Fernando Ortiz: ¿un ensayo vanguardista?Di Benedetto, MatíasHumanidadesLetrasFernando OrtizLiteraturacontrapunteovanguardiaNicolás GuillénensayoarchivoLa intención del presente trabajo es realizar un análisis de las compatibilidades formales que supo plasmar en esta obra Fernando Ortiz en relación con los movimientos vanguardistas, y a partir de allí, su presencia efectiva en los programas culturales y políticos de la época que centralizaban la propuesta de un racialismo culturalista. En el seno de una cultura pensada como “dispositivo de homogeneización” según Julio Ramos, Ortiz instrumentaliza los elementos rupturistas que la vanguardia le ofrece. La prosa orticiana y su método de exposición que se plasma en el esquematismo con el que se organiza el ensayo, sus dos secciones puestas a dialogar, devienen operaciones de develamiento históricas diseñadas para realizar una crítica basada en un contraste, un ensayo supeditado a los materiales del acervo cultural, así como un intento de resignificación de un archivo.Mesa: Literatura cubana del siglo XXCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29711spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Di%20Benedetto-%20Matias.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29711Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:09.538SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar de Fernando Ortiz: ¿un ensayo vanguardista?
title Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar de Fernando Ortiz: ¿un ensayo vanguardista?
spellingShingle Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar de Fernando Ortiz: ¿un ensayo vanguardista?
Di Benedetto, Matías
Humanidades
Letras
Fernando Ortiz
Literatura
contrapunteo
vanguardia
Nicolás Guillén
ensayo
archivo
title_short Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar de Fernando Ortiz: ¿un ensayo vanguardista?
title_full Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar de Fernando Ortiz: ¿un ensayo vanguardista?
title_fullStr Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar de Fernando Ortiz: ¿un ensayo vanguardista?
title_full_unstemmed Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar de Fernando Ortiz: ¿un ensayo vanguardista?
title_sort Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar de Fernando Ortiz: ¿un ensayo vanguardista?
dc.creator.none.fl_str_mv Di Benedetto, Matías
author Di Benedetto, Matías
author_facet Di Benedetto, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Fernando Ortiz
Literatura
contrapunteo
vanguardia
Nicolás Guillén
ensayo
archivo
topic Humanidades
Letras
Fernando Ortiz
Literatura
contrapunteo
vanguardia
Nicolás Guillén
ensayo
archivo
dc.description.none.fl_txt_mv La intención del presente trabajo es realizar un análisis de las compatibilidades formales que supo plasmar en esta obra Fernando Ortiz en relación con los movimientos vanguardistas, y a partir de allí, su presencia efectiva en los programas culturales y políticos de la época que centralizaban la propuesta de un racialismo culturalista. En el seno de una cultura pensada como “dispositivo de homogeneización” según Julio Ramos, Ortiz instrumentaliza los elementos rupturistas que la vanguardia le ofrece. La prosa orticiana y su método de exposición que se plasma en el esquematismo con el que se organiza el ensayo, sus dos secciones puestas a dialogar, devienen operaciones de develamiento históricas diseñadas para realizar una crítica basada en un contraste, un ensayo supeditado a los materiales del acervo cultural, así como un intento de resignificación de un archivo.
Mesa: Literatura cubana del siglo XX
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description La intención del presente trabajo es realizar un análisis de las compatibilidades formales que supo plasmar en esta obra Fernando Ortiz en relación con los movimientos vanguardistas, y a partir de allí, su presencia efectiva en los programas culturales y políticos de la época que centralizaban la propuesta de un racialismo culturalista. En el seno de una cultura pensada como “dispositivo de homogeneización” según Julio Ramos, Ortiz instrumentaliza los elementos rupturistas que la vanguardia le ofrece. La prosa orticiana y su método de exposición que se plasma en el esquematismo con el que se organiza el ensayo, sus dos secciones puestas a dialogar, devienen operaciones de develamiento históricas diseñadas para realizar una crítica basada en un contraste, un ensayo supeditado a los materiales del acervo cultural, así como un intento de resignificación de un archivo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29711
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29711
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Di%20Benedetto-%20Matias.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260144453320704
score 13.13397